Con esta aplicación puede reservar cenas clandestinas en Bogotá

Las cenas clandestinas han revolucionado la forma de vivir la gastronomía en Bogotá. Conozca cómo ser parte de ellas, ya sea como anfitrión o comensal.
 
Con esta aplicación puede reservar cenas clandestinas en Bogotá
/
POR: 
Revista Diners

La tendencia de las cenas clandestinas está tomando cada vez más fuerza en el mundo gastronómico capitalino y nacional, en donde los comensales quieren vivir una experiencia diferente a la hora de ir cenar los fines de semana.

Sin embargo, no es algo nuevo en el mundo. De hecho en Londres, el chef portugués Nuno Mendes, considerado por The Times como “el cocinero favorito de los críticos de restaurantes”, abrió el restaurante Loft Project, pensado para compartir personalmente con los fanáticos de su cocina.

Su ejemplo lo siguieron otros chefs y cocineros entusiastas en diferentes partes del mundo, incluso en Colombia, en donde Oculto, Perrenque, y otras iniciativas de cenas clandestinas comenzaron a tener popularidad.

Entonces estas propuestas también fueron ejemplo para nuevos chefs que crearon sus propias ideas de cenas clandestinas, y aunque había mercado, demanda, faltaba organización, algo que pudiera reunir las diferentes propuestas que existen para que la gente pudiese escoger y los cocineros pudiesen dar a conocer su trabajo.

Así que dos emprendedores colombianos lanzaron Houspoon, una herramienta digital para conectar de forma fácil y sencilla a los chefs amateurs con comensales ávidos de nuevos sabores.

¿Cómo reservar cenas clandestinas?

Esta aplicación convierte las casas en restaurantes y espacios sociales para conocer nuevas personas, generar dinero y ganar amistades de cocina. Houspoon le permite inscribirse como comensal o como anfitrión de forma gratuita para proponer un plan social que va desde una clase de cómo hacer cerveza artesanal o preparar un asado argentino, hasta disfrutar la sazón de grandes chefs nacionales.

Como comensal puede filtrar en la plataforma las opciones de acuerdo a sus gustos, disponibilidad, fecha y horarios. Puede revisar la biografía de cada anfitrión, ver su calificación de eventos pasados y reservar con su tarjeta de crédito.

Houspoon cuenta con un poco más de 900 anfitriones inscritos, con 6000 usuarios inscritos y más de 3000 que se han motivado a probar toda clase de menús pensados especialmente para una única cena. También es la oportunidad para aquellos chefs novatos que quieren entrar en el mundo de la gastronomía.

Anfitriones

Entre los chefs más destacados de la plataforma se encuentra Carlos Galkiewicz, quien ofrece una experiencia gastronómica por pasos, inspirada en los sabores locales; Beatriz Eugenia Garzón, quien en su restaurante Pan Escondido invita a los comensales a cerrar los ojos, escuchar, entender y saborear cada uno de los platos que prepara, y Felipe González, quien explica la preparación de cada plato y le permite a los comensales conocer directamente a los productores y cultivadores de cada producto en un espacio tranquilo y lleno de armonía.

También podría interesarle: Guía de la ciudad: Así son las cenas clandestinas en Bogotá

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
11 / 2019