Privilegios Diners: Social, para los amantes de la gastronomía

El próximo 8 de noviembre, cuatro restaurantes de SOCIAL, un espacio gastronómico que se ha posicionado como uno de los más destacados de la capital, ofrecerán una cena imperdible.
 
Privilegios Diners: Social, para los amantes de la gastronomía
/
POR: 
Revista Diners

El concepto de plazoleta de comida dio un salto hacia adelante. Ahora se concentra en llevar la gastronomía de los mejores chefs a estos espacios, antes dominados por las franquicias y cadenas de comidas rápidas. Mercado Roma, en Ciudad de México, o Gansvoort Market, en Nueva York, son algunas de las iniciativas que ejemplifican mejor esta evolución y que en Colombia lidera SOCIAL, un espacio desarrollado por la firma chilena Parque Arauco, y que se ubica en el tercer piso del Parque la Colina Centro Comercial.

SOCIAL tiene capacidad para 1.500 personas y abarca, entre otras, propuestas árabes, mediterráneas y de autor, que lo han convertido en punto de encuentro de todo tipo de celebraciones, desde cumpleaños hasta grados, fortalecido por las alianzas realizadas con tarjetas de crédito, y por la participación en eventos gastronómicos como Bogotá Food Week. A esta sólida propuesta se le suma la apertura durante el último trimestre del año de dos nuevos restaurantes: León Mozzarella Bar, de comida italiana y Xico, de inspiración mexicana.

En esta ocasión, Privilegios Diners lo invita a conocer este espacio a través de cuatro de sus restaurantes: Gordo, para probar el espíritu neoyorquino; Rausch Energía Gastronómica, una propuesta de autor; Pacific Seafood, para disfrutar los sabores del mar; y Corchos Barcelona, comida mediterránea.

GORDO BROOKLYN BAR & RESTAURANT

El chef Daniel Castaño y su socio, Camilo Giraldo, han hecho de este restaurante uno de los mejor posicionados en los últimos años. Su propuesta de ambiente y comida americana ha sabido ganarse un lugar en la capital desde 2012, cuando abrió el primer punto de Gordo, en la zona G. Incluso, una de sus recetas estrella, la Gordo Burger, elaborada ciento por ciento con carne de res molida en casa y pan brioche hecho artesanalmente, ha sido reconocida como una de las mejores hamburguesas de la ciudad.
Castaño y Giraldo, además, tienen otros reconocidos restaurantes de primera como Julia, de pizzas; Lorenzo, de comida griega; y Emilia Grace, italoamericano. “Cada vez más los centros comerciales quieren tener mejores restaurantes, muchos cuentan con una plazoleta de comidas general y otra más especializada. Colina es una zona de Bogotá con una densidad de población alta y no tiene muchos restaurantes, además, desplazarse hacia otros lugares en una ciudad como esta, es cada vez más difícil”, explica Camilo Giraldo.

RAUSCH ENERGÍA GASTRONÓMICA

La propuesta de “comida casual”, es decir, pizzas, sándwiches, y diferentes opciones de repostería, toman otro significado cuando la firma que está detrás es la de los hermanos Jorge y Mark Rausch, quienes establecieron en Parque la Colina Centro Comercial un nuevo punto.
La creatividad y constante investigación culinaria de los Rausch ha hecho que formen parte de listados como el de Latin America´s 50th Best, que premian lo mejor de la comida de la región. Además, su participación en diferentes programas de cocina ha llevado su reconocimiento a otro nivel.
Rausch recomienda probar la barra de ensaladas con más de veinte ingredientes y hace mención especial de las pizzas, como la de papa al horno con tocineta y queso cheddar. En cuanto a los sándwiches, el de pastrami de pavo o el de jamón serrano con queso manchego sobresalen en el menú.

PACIFIC SEAFOOD

Pacific Seafood es una importadora de comida de mar que inició en 1995 y actualmente distribuye sus productos a destacados grupos gastronómicos nacionales. Tal garantía de calidad llevó el proyecto al siguiente nivel y se desarrolló una propuesta gastronómica en una isla para cuarenta personas, con una barra protagonista que emula el concepto de oyster bar.
La carta está inspirada en la cocina de Boston, donde se realizan eventos como la International Boston Seafood Show. “Tenemos una crema de langosta, clásica de allá y la traemos casi lista, le añadimos un poco de vino para adaptar la receta a lo que nos gusta a nosotros”, explica un representante del restaurante, quien afirma que uno de los atractivos de SOCIAL es la facilidad que dan los centros comerciales en algunos aspectos: “Resuelven problemas como el parqueo, el manejo de basuras, seguridad. Cada vez es más difícil construir locales en la calle, así que cuando está bien planteada la idea, todo eso se convierte en solución”.

CORCHOS BARCELONA

Un bistró mediterráneo con toques latinos. Así resume Jefferson Beltrán, el subgerente del restaurante, el concepto gastronómico que elaboraron el chef creativo Saúl Valdés y el chef ejecutivo Andrés Bastidas. “Hay elementos colombianos, mexicanos, peruanos que se combinan con ideas italianas, españolas, árabes; de esa combinación surgen platos como el hummus Bi Tahina, un puré de garbanzos que viene con croquetas de lentejas, acompañado de tortilla mexicana, o las Bravas corchos, que son la receta española de patatas fritas, pero con una mayo chipotle, un ají mexicano y cuatro variedades de papas nativas colombianas”, añade.
Con un estilo vintage y una cocina abierta para ver el minuto a minuto del trabajo en la cocina, este restaurante le aporta novedad al concepto de restaurantes en plazoletas de comida, “SOCIAL es un lugar diferente a los demás, más reservado, los fines de semana suena música en vivo, es para que vengan a pasar un buen rato, no solo en el momento del almuerzo o una cena rápida. Además, hay grandes marcas de chefs reconocidos que fortalecen la propuesta”, cuenta Beltrán.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
22 / 2018