¿Dónde comer en Ibagué? Descúbralo con esta ruta gastronómica

Por reconocimiento de los comensales locales, hemos elegido aquellos restaurantes que están liderando la creatividad gastronómica de Ibagué.
 
¿Dónde comer en Ibagué? Descúbralo con esta ruta gastronómica
Foto: Cortesía El Buen Ojo y C a r t e l
POR: 
Revista Diners

Ibagué, ciudad de músicos y montañas, ha sabido volverse un lugar amable para el que busca buen clima, precios y, últimamente, comida. En sus calles tranquilas y barrios que aún conservan cierta pausa rural, han empezado a florecer restaurantes de lujo. Cocinas que antes eran escasas, hoy se multiplican. Algunas con sabores que evocan la tierra, otras que se atreven con recetas del otro lado del océano. La capital del Tolima modernizó sus platos de lechona y tamal, para darle paso a la robata, el encocao y hasta el chutney de mango.

Los sabores de Ibagué tienen historia de familia. Durante años, el gusto local se formó entre sancochos, pasteles de yuca, arroz con achiote y esos domingos de plaza donde todo sabía mejor porque venía directo del campo. En los hogares tolimenses se cocinaba con calma y la sazón transmitida sin receta. A eso se le sumaron las influencias que llegaron con los viajeros y las familias que migraron desde otras regiones del país, dejando en la ciudad rastros de comino, cilantro y ají dulce. Así se tejió un paladar que, aunque discreto, sabía distinguir lo bueno.

PUBLICIDAD

Vea también Sushi Fest 2025: descubra las mejores propuestas de sushi en Bogotá

Hoy, esa herencia se mezcla con propuestas de autor que no temen al riesgo. Algunos chefs jóvenes han encontrado en Ibagué una plaza fértil para experimentar. Lo hacen desde cocinas que a veces nacen en casas familiares, en esquinas sin cartel o en terrazas que parecen improvisadas pero esconden verdadera técnica. Hay propuestas que viven de las redes sociales y otras que operan como secretos bien guardados, donde el boca a boca sigue siendo la mejor publicidad.

Por eso hemos armado esta ruta, pensada para el que llega con hambre de probar y para el local que aún no sabe que a la vuelta de su casa hay un plato que merece celebración. Esta lista no pretende abrir la conversación sobre lo que ya está ocurriendo y es que en Ibagué se puede comer muy bien, y además, con atenciones de lujo.

PUBLICIDAD

Los restaurantes recomendados para comer en Ibagué

1. María, el mar y el cartel (Calle 40 4c-42, Macarena Parte Alta)

Lo primero que se siente al entrar es que todo está en su lugar. La música acompaña, la decoración se mueve entre lo costeño y lo urbano, y el servicio, amable sin solemnidad, sabe cuándo hablar y cuándo dejar comer. En este restaurante, la experiencia no depende solo del plato, sino del conjunto. Y sin embargo, es la cocina la que se lleva los aplausos. Cada bocado está construido con la intención de quedarse en la memoria con texturas bien pensadas, sabores definidos y un juego que nunca cansa. Se agradece la calidad de los ingredientes y ese equilibrio entre lo simple y lo provocador. Uno sale de ahí con la sensación de haber acertado.

PUBLICIDAD

El restaurante nace de la unión de tres conceptos que alguna vez caminaron por separado. María, el mar y el cartel se funden en un menú fresco, sabroso y amplio, como sus instalaciones. La carta viaja desde el ceviche clásico hasta platos más audaces, con guiños a la cocina peruana que no se sienten prestados, sino apropiados con respeto. Aquí el mar se cocina y el plato se convierte en puente entre la costa pacífica y el altiplano tolimense.

2. Bordo (Carrera 4d #40-39, Macarena Parte Alta)

Este restaurante es una marea que sube desde el Pacífico hasta los platos de Ibagué, llevando con ella música, memoria y sazón. Bordo se construyó sobre una idea clara de rendir tributo a la cocina de mar y hacerlo con honestidad. El resultado es una experiencia que no se parece a nada más en la ciudad.

El menú es poético y marino. Platos como Siete Mujer, En tus Brazos, Alabaoo, El Morro y Mitos llevan nombres que despiertan la curiosidad y que llegan a la mesa como pequeñas celebraciones del Pacífico colombiano. Pescados y mariscos frescos, cocinados con técnica, pero sin perder la rusticidad que le da alma a este tipo de cocina.

PUBLICIDAD

3. La Capilla Restaurante (Variante Ibagué – Armenia, kilómetro 1)

A veces uno no busca un restaurante, sino un lugar para estar bien. La Capilla es eso. Un espacio rodeado de naturaleza, amplio, luminoso, donde el tiempo se alarga sin culpa. La atención es cálida, el ambiente invita a celebrar, y por eso no sorprende que muchos lo escojan para fechas especiales, como un cumpleaños, donde sabe que el servicio es atento, la comida está en su punto y todo funciona sin mayor esfuerzo.

PUBLICIDAD

La carta mezcla herencias. Hay platos del interior del país y otros que rinden homenaje a las costas. El mute santandereano, receta de Doña Helga, llega con arroz, arepa y aguacate, como debe ser. La cazuela de camarones recuerda Buenaventura y el encocao lleva el sello de Guapi. También hay opciones más contemporáneas, como por ejemplo, carpaccios de langostino y lomo, burrata con confitura de mandarina trufada, arroz con vegetales y chicharrón. Es una carta amplia y para compartir.

4. Felo La Serena (Paralela Carrera 5 #79-2)

Aquí mandan las brasas, el humo y la proteína. Felo La Serena es un sitio de carácter, construido alrededor del sabor latino y el buen manejo de la carne. Se nota en cada plato. El lugar tiene presencia, y su cocina, músculo.

Uno de los más recomendados es el Mix Agua y Fuego, que no son más que dos medallones de lomito fino, pechuga empanada al panko, langostinos en brocheta, papas en casco, mazorca dulce y ensalada tipo César. Un festín. También destaca el Salmón Valluno, cocido al vapor y bañado con una reducción de lulo y romero.

5. Kioto Ibagué (Avenida Ambalá, Calle 69 #89 local 128)

Kioto es de esos lugares que desde la entrada prometen algo distinto. Cuatro pisos, cada uno con su propio ambiente, bien diseñados, con una estética moderna que no cae en excesos. Pero lo mejor está en la cocina. Este restaurante exalta la materia prima, busca ingredientes de calidad y los trata con respeto.

Entre los recomendados está el Indu, un arroz salteado con pollo, almendras, plátano y mango, servido con chutney de mango. También el Bibimbap, que llega burbujeante en piedra caliente con lomo, vegetales, huevo y salsas orientales. Para quienes aman los frutos del mar, el Arroz Shifudo combina gambas, calamar, camarón, mejillones, almejas y piel de salmón. Y para los devotos del pescado, el Salmón a la Robata se flamea en mesa, con ponzu de la casa y ensalada asiática.

Vea también: Pueblito tolimense, el nuevo destino para conocer cerca de Ibagué

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
29 / 2025