Sushi Fest 2025: descubra las mejores propuestas de sushi en Bogotá

Sushi Fest 2025 llega a Bogotá del 31 de julio al 10 de agosto. Conozca los restaurantes participantes y sus rollos exclusivos desde $22.900.
 
Sushi Fest 2025: descubra las mejores propuestas de sushi en Bogotá
Foto: YARUNIV Studio/ Shutterstock
POR: 
Revista Diners

Del 31 de julio al 10 de agosto, Bogotá será sede del Sushi Fest 2025, un evento que reunirá a más de 40 restaurantes en Bogotá y Cali para presentar a los fanáticos de este bocado japonés una creación única e innovadora. Cada restaurante competirá con un rollo original diseñado especialmente para el festival.

Vea también: 9 restaurantes para comer sushi en Bogotá 

Por solo $22.900 pesos podrá disfrutar 10 rollos y hacer una exploración gastronómica desde el restaurante o a través de pedidos a domicilio. Los comensales podrán votar por sus favoritos en www.sushifestoficial.com, apoyando directamente a su rollo preferido.

PUBLICIDAD

Los participantes del Sushi Fest 2025

Entre los participantes en Bogotá, Sushi Fans se presenta como una opción popular por su enfoque democrático hacia el sushi con porciones generosas, sabores amigables y una carta pensada para compartir. Su participación en el festival suele combinar texturas crujientes con notas dulces, ideal para quienes se inician en este tipo de cocina. Tavo Izakaya, por su parte, apuesta por una visión más purista, centrada en la tradición japonesa con ligeros toques contemporáneos. Su ambiente íntimo se traduce en preparaciones cuidadosas, donde cada ingrediente conserva su protagonismo.

Origene’s propone una experiencia sensorial basada en técnicas japonesas reinterpretadas con insumos locales. En versiones anteriores del festival, ha destacado por incorporar ingredientes poco convencionales con excelente equilibrio. Este año no es la excepción. Mientras tanto, Nake Sushi Fast Food se perfila como una alternativa eficiente para quienes desean una propuesta de calidad sin prolongadas esperas. Su cocina abierta y dinámica refleja la energía de un público joven que valora la practicidad sin descuidar el sabor.

PUBLICIDAD

Dentro de las opciones más sólidas, Hikari Sushi vuelve con una propuesta que honra la estética japonesa clásica, ofreciendo sabores limpios y balanceados. Es un lugar pensado para quienes valoran la sobriedad y la precisión. Finalmente, Bamboo Sushi, que participa por cuarto año consecutivo, presenta una propuesta inspirada en el washoku: un norimaki elaborado con alga premium, relleno de surimi crujiente en panko y surimi shiromi cremoso, cubierto por anguila flameada, queso crema y cebollín japonés. Cada bocado busca representar equilibrio y respeto por la tradición.

A través de estos establecimientos, el Sushi Fest 2025 promueve la innovación culinaria y apoya la reactivación del sector gastronómico. Esta iniciativa de Restaurantes Unidos y Festival Food Colombia, nacida en plena pandemia, continúa aportando al crecimiento del sector con cada edición.

PUBLICIDAD

Descubra su rollo favorito en el Sushi Fest 2025

1. Hikari Sushi Wok (Calle 24c # 80b-27 – Piso 2)

Una propuesta sobria y sofisticada que honra la esencia del washoku. En esta ocasión presentan el Samurai Crunch que comienza con un lomo de atún sellado a la parrilla, carne firme con bordes acariciados por el fuego. Lo envuelve una mezcla cremosa que juega con lo inesperado: notas cítricas que despiertan, un leve picor que se insinúa y el crujido fugaz de la cebolla tostada. En la parte superior, una ensalada crocante de palmito y maíz dulce se asienta con discreción. La baña una mayonesa japonesa que no satura y remata el cebollín, cortado con precisión.

PUBLICIDAD

2. Sushi Fans (varias sedes)

Con diez sedes repartidas por toda Bogotá y cobertura de domicilios que cruza la ciudad de norte a sur, Sushi Fans se ha ganado un lugar con propuestas frescas, accesibles y bien pensadas. Su enfoque es versátil, con combinaciones que se adaptan tanto al paladar clásico como al curioso. Una de sus apuestas más llamativas es el rollo Bomei, una mezcla jugada que une piel de salmón en tempura y queso crema, coronado con una salsa acevichada que aporta acidez y fuerza, más una capa crujiente de vermicelli y tiras de masa philo. Texturas que se entrelazan sin ruido y un sabor que se sostiene desde el primer bocado.

PUBLICIDAD

3. Tavo (Carrera 75 # 23a-23 Modelia)

Aquí la propuesta no se limita a seguir reglas. Este plato es una conversación entre lo clásico y lo inesperado, una fusión que parte de la técnica japonesa y se aventura a incorporar ingredientes frescos con carácter. Así nace el Niku, un rollo que lleva en su centro kanikama (cangrejo y pastel de pescado procesado) mezclado con mayonesa japonesa y aguacate maduro, envuelto en finas láminas de lomo de res flameadas con mantequilla, lo justo para sellar el sabor sin opacarlo. La cobertura sorprende con un chimichurri japonés, una versión reinterpretada con hierbas locales, pero guiada por la precisión nipona, y una salsa tataki, hecha a partir de soya, cítricos y aceite de ajonjolí.

PUBLICIDAD

4. Origene’s (Cra. 77A #64i 27)

Su cocina japonesa contemporánea brilla por la precisión con la que se construye cada rollo y por una estética que respeta el detalle sin volverse pretenciosa. En esta ocasión presentan un rollo flameado que combina lo mejor del mar con un carácter picante que no se impone, pero sí deja huella. Lleva palmito de cangrejo, camarones bien cocinados, atún fresco bañado en salsa dinamita y un giro inesperado: uchuvas caramelizadas que aportan dulzor, acidez y sorpresa. 

PUBLICIDAD

5. Nare Sushi Fast Food (Calle 45 #20-52)

Pensado para quienes valoran la agilidad sin renunciar al sabor ni a los buenos ingredientes. El Green roll parte de una base vegetal salteada con togarashi, esa mezcla japonesa de especias que aporta calidez y carácter. Lo recubre una capa fresca de ciboulette que aporta color y aroma, pero la sorpresa está en la cima: un gratinado de pulpo, tierno y ligeramente ahumado, servido sobre una cama de rábano encurtido que refresca y equilibra. Ligero, sabroso y preciso.

6. Bamboo Sushi Bar (Calle 8 sur # 38a 35)

Este restaurante rinde homenaje a la tradición japonesa con una creación que interpreta el norimaki, ese clásico rollo de arroz envuelto en alga nori que forma parte del repertorio más popular del sushi. Lo han llamado Sophysu y es un bocado que honra el Washoku, la cocina tradicional japonesa declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por su armonía entre ingredientes, estética y respeto por la estacionalidad. Este rollo comienza con alga nori de calidad superior y guarda en su interior una combinación precisa: surimi crujiente empanizado en panko junto a un surimi shiromi de textura cremosa. Por fuera, una lámina delgada de anguila de agua dulce flameada cubre el arroz y se remata con queso crema y cebollín japonés.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
28 / 2025