El colombiano Master Cicerone que quiere transformar la pola en símbolo nacional

Camilo Rojas es el primer colombiano Master Cicerone, un título que ostentan solo 173 personas en el mundo. Su meta: convertir la cerveza artesanal en una expresión cultural tan relevante como el café o el vino.
 
El colombiano Master Cicerone que quiere transformar la pola en símbolo nacional
Foto: Mladen Mitrinovic/ Shutterstock
POR: 
Revista Diners

En el mundo hay solo 173 personas que pueden llamarse Master Cicerone, el nivel más alto en la certificación profesional de cerveza. Desde 2024, Colombia ya tiene un nombre en esa élite: Camilo Rojas, un ingeniero químico y microbiólogo bogotano que decidió llevar la cultura cervecera nacional a otro nivel.

Vea también: Una guía de cervezas espirituosas

Para alcanzar este logro, Rojas enfrentó uno de los exámenes más exigentes del sector: identificar a ciegas el origen, estilo, composición y perfil sensorial de más de 100 tipos de cerveza. “En cada sorbo hay historia, geografía, ciencia y cultura”, explica. Y eso fue lo que demostró con excelencia ante el jurado de Atlanta, Estados Unidos.

PUBLICIDAD

¿Qué significa ser un colombiano Master Cicerone?

La certificación Cicerone es al mundo de la cerveza lo que los sommeliers son al vino. Tiene cuatro niveles de especialización:

Anfitrión Certificado de Cerveza

PUBLICIDAD

Certified Cicerone

Advanced Cicerone (nivel 3)

PUBLICIDAD

Master Cicerone (nivel 4)

Camilo Rojas es el único colombiano Master Cicerone entre los apenas siete que existen en América Latina. Su nombre ahora se suma a una lista que incluye expertos de México, Brasil y Argentina, países con tradición cervecera consolidada.

PUBLICIDAD

De “guarapo” casero a la élite cervecera mundial

La historia de Camilo comenzó en Alemania, donde en 2007, durante un intercambio académico, descubrió el papel protagónico de la cerveza en la identidad cultural europea. A su regreso, aplicó todo lo aprendido en sus estudios para perfeccionar su propia “chela”.

PUBLICIDAD

Así nació Chelarte, una marca artesanal que se destacó en Colombia por combinar innovación, identidad y calidad. Con nombres como Carmela, Débora, Naari y Tábata, sus cervezas ganaron múltiples premios y posicionaron a Rojas como uno de los pioneros en el movimiento craft nacional.

¿Qué hace un Master Cicerone?

Como colombiano Master Cicerone, Rojas se dedica a asesorar restaurantes, bares y marcas en la creación de cervezas de autor, curaduría de portafolios, importaciones y maridajes gastronómicos. Además, lidera el sitio www.destapemoslacerveza.com, una plataforma educativa sobre cultura cervecera.

PUBLICIDAD

“La causa es crear una cultura de la cerveza en Colombia. Que la gente aprenda a diferenciar una lager industrial de una IPA artesanal, y que sepa con qué alimentos puede acompañarlas. Así como lo hacemos con el vino o el café”, afirma.

La revolución de la pola está en marcha

colombiano Master Cicerone
Foto: Camilo Rojas el primer colombiano Master Cicerone.

Entre 2016 y 2024, la producción de cerveza artesanal en Colombia pasó de 330 a más de 46.000 hectolitros, con un crecimiento anual del 41 %. Sin embargo, la participación en el mercado sigue siendo baja: apenas el 0,45 % frente al dominio casi absoluto de las lager industriales.

PUBLICIDAD

Rojas está convencido de que la clave está en la educación del consumidor. “Los restaurantes deben ampliar su oferta de cervezas y explicar a sus clientes con qué acompañar un pescado o una carne. Solo así podremos formar un paladar crítico”, dice el colombiano Master Cicerone.

Además, decisiones como la de la Corte Constitucional, que abre la libre elección de bebidas alcohólicas en Colombia, son señales de que el camino está listo para más diversidad en la oferta.

Tres claves para saber si está tomando una buena cerveza

Según el colombiano Master Cicerone Camilo Rojas, estas son las tres claves para evaluar la calidad de una cerveza:

Complejidad: Aromas, sabores y texturas diversas que se perciben antes de probarla.

Balance: Armonía entre dulzor, amargor, acidez y alcohol.

Longitud: La duración del sabor en boca y garganta tras cada sorbo.

Un embajador cervecero con causa nacional

Camilo Rojas no solo representa un logro personal. Como primer colombiano Master Cicerone, quiere dejar una huella en la industria nacional: transformar la “pola” en un emblema cultural, gastronómico y turístico, al nivel de lo que significa el vino para Francia o el mezcal para México.

Su historia es espuma que sube con fuerza: una mezcla de pasión, conocimiento y visión de país.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
5 / 2025