Bar Continental: cinco años del templo del ron y la salsa en Bogotá

Con una playlist curada con los mejores himnos de la salsa y una selección de rones nacionales e internacionales, Bar Continental celebra cinco años. Descubra este lugar para pasar los días fríos de Bogotá.
 
Bar Continental: cinco años del templo del ron y la salsa en Bogotá
Foto: Bar Continental
POR: 
Óscar Mena

Lo que empezó como una apuesta gastronómica y coctelera rodeada de ron y salsa estuvo a punto de no existir por la pandemia. Su fundador Guillermo Rivera tuvo que aguardar a que pasaran las restricciones hasta 2021, año en el que llegaron otros inversionistas y socios como Carla Hernández, quien vio en el Bar Continental un espacio único en Bogotá.

Vea también: Tres rones colombianos entre los mejores tragos del mundo

“Continental nació con una identidad tan clara que hasta hoy sigue siendo la misma: una donde la música latina, el ron como estandarte, la coctelería de autor y una cocina para compartir, lo valen todo”, explica Hernández.

PUBLICIDAD

Y es que basta con cruzar su estrecha puerta para encontrar una cápsula del tiempo con ese aire caribeño que tanto le hace falta a Bogotá. Sus luces amarillentas, los rincones y su barra de lujo se convierten en un escenario digno de convertirse en un templo de la salsa y el ron.

PUBLICIDAD

Entre tanto, sus bocinas están perfectamente distribuidas por el lugar para que todos los invitados puedan cantar y hasta bailar al son de Richie Ray, Joe Cuba o La Lupe. “Aquí la salsa está presente en toda la experiencia de Bar Continental. La decoración, los cuadros y hasta la comida gira en torno a la salsa”, explica Hernández.

De vez en vez, la salsa clásica le da paso al chachachá, el bugalú y el son cubano. Ritmos con swing y con memoria que sin duda piden a gritos que el comensal pida un shot del mejor ron añejo de la casa. “Guillermo creció con la salsa y todos los que trabajamos aquí vivimos por la salsa, por eso es fácil tenerla presente, porque realmente nos representa”, comenta Hernández.

PUBLICIDAD

Qué falte todo, menos el ron en Bar Continental

Bar Continental

Este bar nació con el ron y seguirá con el ron hasta el final de sus días. En Continental no se trata solo de una bebida, sino de uno de los cimientos de esta apuesta gastronómica. “Cada ron que hay tiene una historia, un sabor, una identidad y un carácter”, comenta Hernández, quien en estos cinco años de existencia del bar ha sido testigo de la curaduría, casi religiosa, de cada botella que entra a la barra.

Por ejemplo, uno de los protagonistas es el ron Botrán, que viene de Guatemala y que el equipo de Bar Continental vio de primera mano: “Parte del equipo viajó a conocer su planta de producción. Es una marca con excelentes procesos y muy buena calidad. Tiene un perfil equilibrado que nos encanta”, dice. Pero más allá de la etiqueta, lo que importa es que el cliente quiera escuchar la historia detrás del trago, y eso sucede aquí con frecuencia. “Hoy en día el cliente está muy presto a escuchar y a probar”, asegura.

PUBLICIDAD

Pruebe también el ron Quimbaya Gold, La Hechicera, Parce y Dictador como producto nacional estrella; los rones Flor de Caña, Diplomático y Santa Teresa de Venezuela, además del clásico Domecq 8 años y el viche Bailadores, una combinación de destilados que también saben a salsa y son.

Comida para el centro de la mesa

El Bar Continental no se entiende sin su cocina. Inspirada en sabores latinos y técnicas caseras, el chef Felipe Giraldo, quien ha estado a cargo desde el principio, optó por un menú para compartir. “Así como la música, creemos que la comida también se disfruta más cuando se comparte. Queríamos que venir se sintiera como estar entre amigos, entre familia”.

PUBLICIDAD

El menú se basa en ingredientes familiares y sabrosos, con una fuerte influencia mexicana, pero sin caer en clichés: “No buscamos hacer cocina mexicana tradicional. La usamos como inspiración para fusionarla con otros sabores y hablar en un lenguaje propio”.

De ahí que no se le haga raro encontrar tacos al pastor con piña asada, la torta pibil con ajíes criollos y los generosos nachos con todo que vienen morrillo en cocción lenta.

PUBLICIDAD

Nada es pretencioso. Todo está diseñado para que fluya: que sea fácil pedir algo rico sin complicarse. “La cocina está pensada para que la experiencia sea relajada, muy libre y tranquila”.

Pida también la picada con chicharrón, chorizo, pollo grillado, yucas crocantes, arepas, ají y salsa de la casa; el queso frito con melao casero. Y si quiere algo dulce el Devil’s Chocolate, que es una torta de cuatro capas con relleno de ganache de chocolate terminada obviamente con ron.

PUBLICIDAD

Cocteles con acento local

Bar Continental

En su más reciente menú, llamado Cuchifrito Circuit, la coctelería se rinde a los insumos locales. Rones, biches, aguardientes, ginebras artesanales colombianos y una carta que apuesta por lo hecho aquí. “Queríamos que el cliente tuviera un producto de muy buena calidad y a un precio asequible. Y demostrar que con lo que tenemos en casa se pueden hacer cosas muy buenas”.

Así se ve en el Bauzá Old Fashioned, que viene con el mítico Continental Drift, junto a miel negra y chocolate. A simple vista parece un coctel dulce, pero en realidad es seco con notas amargas del cacao y con un carácter muy agradable en boca. En contraste, puede pedir el Supernatural 1999 con ron agrícola, coco y tepache, que en pocas palabras tiene el espíritu de una piña colada por lo dulce y cremoso que resulta al paladar. En Bar Continental cada coctel cuenta una historia con frutas e ingredientes del Caribe, que invita a tomar más de un trago, para brindar, comer, hablar y bailar. 

Cinco años de fidelidad

Bar Continental

Con ese aire clandestino, Bar Continental se ha convertido en ese lugar reservado que especialistas de la música y la bebida conocen e incluso son celosos en compartir. “Desde el inicio supimos qué queríamos ser y para quién. No hemos buscado ser todo para todos, sino mantenernos fieles a nuestra propuesta”, afirma Hernández. 

Justamente esa apuesta y la fidelidad a su comunidad los ha llevado a mantener el bar en pie a pesar de los retos: “Son cinco años de muchas vivencias, de muchos altos y muchos bajos también, pero seguimos haciendo un gran trabajo”.

Hoy, Bar Continental es un punto de encuentro para quienes quieren buscar calor humano y tragos con carácter y mucha personalidad. “Cuidamos tanto a nuestro personal como a nuestros clientes. Y eso ha hecho que nuestra operación se sostenga en el tiempo”, concluye Hernández.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
22 / 2025