Burgerville: el mejor festival de hamburguesas celebra una nueva edición

Alianza Estratégica
Hay pequeños placeres en la vida que resultan muy reconfortantes, como probar una hamburguesa con una carne jugosa, una salsa equilibrada, vegetales frescos, un buen pan artesanal, acompañados de unas papas crujientes y humeantes. Sin duda, es una combinación ganadora. Por eso, todos aquellos que aman la hamburguesa —y quieran probar diversas versiones de este plato— no se pueden perder el festival Burgerville, que este año llega a su cuarta edición y se celebrará los próximos 7, 8 y 9 de marzo en el Parque Museo El Chicó, en Bogotá.
“Burgerville se ha posicionado como uno de los festivales gastronómicos más importantes del país gracias a su capacidad hamburguesas El universo para reunir a chefs y restaurantes de renombre en un solo lugar. Es una plataforma para que los chefs experimenten con nuevas creaciones y lleguen a públicos diversos”, afirma Alejandro Escallón, cofundador de The Gula Group, organizador de este evento. Con la curaduría de Bogotá Eats (@B.eats), en esta edición participarán 35 restaurantes.
De estos, 11 estarán por primera vez, como el italiano Storia d’Amore, el francés Le Roi, Verano, con influencias mediterráneas, y Aliento de Dragón, especializado en pollo picante. También estarán presentes otros espacios gastronómicos que han crecido junto al festival y que tienen una propuesta de hamburguesas relevante en la ciudad, como El Libanés, Juan Burgers y Los Valientes.
Todos crearán una hamburguesa y un acompañamiento exclusivo para el festival. Burgerville mantendrá su sello característico: presentar una oferta gastronómica rica en variedad, calidad e innovación. A lo largo del festival, los asistentes podrán saborear desde hamburguesas clásicas y gourmet con toques únicos, hasta las propuestas creadas por cada restaurante.
(Le puede interesar: La ruta de la pizza artesanal en Bogotá)
Burgerville llega a Medellín
Una de las grandes novedades en este 2025 es que Burgerville se llevará a cabo en la capital antioqueña entre el 22 y el 24 de marzo, más precisamente en el aeroparque Juan Pablo II.
“La expansión a Medellín es un paso gigante para el festival, que nace de la sinergia entre The Gula Group y Breakfast Live. Queremos que esta edición sea un puente entre ambas ciudades, con participación de chefs y restaurantes de Bogotá y Medellín, con platos únicos que solo se podrán disfrutar durante la gira”, afirma Laura Sánchez, cofundadora de The Gula Group.
Uno de los invitados especiales en Medellín es Sambombi, liderado por el chef John Zárate y reconocido por la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants como uno de los restaurantes para descubrir nuevas experiencias gastronómicas en Colombia. El chef, además, participará en Bogotá con el restaurante Sexto, incentivando así la interacción entre el público de ambas ciudades donde se llevará a cabo Burgerville.
Tema retrofuturista
El festival nació en abril de 2022, con el objetivo de rendir homenaje al universo de las hamburguesas. Por esta razón, el primer Burgerville estuvo inspirado en las décadas de los cincuenta y sesenta, años dorados en los que este plato se puso de moda en Estados Unidos. En la siguiente edición, el tema central fue la época disco, entre los sesenta y setenta, y posteriormente, fueron los años noventa y dos mil.
En este 2025 decidieron pensar en ese futuro que ya está aquí, con imágenes que veíamos lejanas, como la gente hablando a través de las pantallas o relojes inteligentes, al mejor estilo de la serie animada Los Supersónicos. La escenografía futurista del festival acompañará esta nueva temática para seguir sorprendiendo a los asistentes.

Además de experiencias inmersivas y más sorpresas que en las ediciones anteriores, el festival contará con la participación de artistas emergentes en tarima.
En Burgerville 2025 se celebrará, sin duda, la unión de una comunidad que disfruta de la gastronomía como un estilo de vida, gracias al incansable esfuerzo de The Gula Group, una empresa que ha revolucionado la forma en que se viven los eventos gastronómicos por medio de sus diez festivales.
“Nosotros no solo nos enfocamos en ofrecer experiencias gastronómicas de calidad, sino en apoyar el desarrollo de la industria restaurantera de nuestra ciudad. Apostamos por la buena comida, el talento de los grandes chefs y la calidad de los restaurantes, siempre con mucha creatividad e innovación en cada edición”, aseguran los directores de Burgerville 2025, Laura Sánchez y Alejandro Escallón.
Consiga sus entradas aquí.
*Alianza Estratégica