Receta de arroz con leche de chocolate y peras escalfadas

Tansy Evans
Preparé este arroz con leche de chocolate y peras escalfadas inspirada en mi suegra, pues sus ingredientes predilectos son el chocolate, el arroz con leche y las peras de su jardín. Este pudín también funciona con rodajas de mango o incluso bananos pequeños.
Mi único consejo para este postre es siempre usar los mejores ingredientes, orgánicos cuando sea posible y, por supuesto, chocolate colombiano de la mejor calidad. Espero que disfrute al hornear y compartir estos dulces tanto como yo.
Ingredientes para 4-6 personas
El arroz
1/2 taza de arroz
La cáscara de una naranja
1 taza de agua
2 1/4 tazas de leche entera
1/4 de taza de panela molida
3/4 de taza de chocolate al 70 %, picado.
Las peras
11/2 tazas de vino blanco
1 taza de agua
1/2 taza de azúcar
1 naranja lavada y cortada en cuatro
1 astilla de canela
4 peras lavadas.
Paso a paso del arroz con leche de chocolate
Lave el arroz de 3 a 5 veces o hasta que el agua esté transparente. Vierta en una olla el arroz con el agua y póngalo a fuego medio. Revuelva para evitar que se pegue. Caliente la leche con la cáscara de la naranja en una olla aparte. Cuando el arroz esté casi seco añada dos tazas de leche de coco con la panela y cocine revolviendo de vez en cuando hasta que el arroz esté blandito.
Agregue el chocolate picado y revuelva hasta que quede bien incorporado. Retire del fuego y deje enfriar. Se puede guardar en la nevera tapado por 2-3 días.
Mientras tanto, en una olla aparte caliente sobre fuego medio el vino, el agua, el azúcar, la naranja y la canela hasta que se diluya el azúcar. Mientras tanto, pele las peras. Colóquelas en la olla y cocine por 20 minutos o hasta que se ablanden.
Retire del fuego y deje enfriar. Se puede guardar en la nevera tapado por 2-3 días. Cuando esté listo para servir, mezcle el arroz con la leche que sobra para tener una textura más suave, o si quiere una textura más cremosa se puede adicionar crema de leche al gusto.
Sirva el arroz con leche de chocolate con las peras escalfadas cortadas en trozos al gusto.
Lea también: ¿Quiere aprender de viche y coctelería ancestral en Bogotá?