Flyboard
Foto: Morteza F.Shojaei on Unsplash
mayo 17, 2021
Deportes Estilo de vida

Flyboard: la revolución del deporte acuático

El FlyBoard es un deporte en el que a través de unos propulsores podrá volar sobre el agua y regresar de cabeza, como un hombre delfín.
POR:

¿Qué esta haciendo ese loco? ¿Qué es ese aparato? ¿Cómo funciona? ¿Dónde se puede probar? Preguntas típicas ante el Flyboard, un deporte inédito, extraño, moderno y que se quiere descubrir de inmediato.

El FlyBoard reúne todas esas condiciones simplemente por ser el deporte más novedoso que existe en todo el mundo. Tanto es así que sólo un selecto y minúsculo grupo de personas lo practica hasta el momento: entre ellas, por supuesto, su creador.

Franky Zapata es un piloto francés de 32 años nacido en Marsella, Francia, campeón local de Jet Sky, quien en solo 6 meses logró desarrollar y patentar en su taller especializado en motos de agua este artefacto que transformará al usuario en un verdadero “Hombre-Delfín”.

“Es la mejor definición porque la sensación de libertad y ligereza que invade mi cuerpo al elevarse varios metros sobre el agua, para de inmediato lanzarme de cabeza me hace parecer a un delfín; es increíble”, comenta Zapata vía telefónica con un entusiasmo contagioso.

¿Cómo practicar el FlyBoard?

El funcionamiento del FlyBoard depende de una moto acuática conectada al aparato a través de una larga manguera que canaliza la presión del líquido. Además, un par de pequeños propulsores instalados en las botas del piloto absorben el agua para luego expulsarla con una potencia de 100 caballos de fuerza que permite mantenerse suspendido hasta 11 metros de altura.Zapata también pensó en otros dos propulsores que maneja con sus manos, preparados para lanzar potentes chorros de agua con el objetivo de mantener el equilibrio en el aire y permitirle ensayar las piruetas más espectaculares.

“Aunque parezca difícil de practicar, el FlyBoard se aprende en un par de sesiones de entrenamiento intensivo. Solo se necesita una buena condición física, tener mas de 16 años de edad y contar con ganas, muchas ganas de divertirse. Con este invento he logrado combinar absolutamente todas mis pasiones deportivas: buceo, esquí acuático y acrobacias”.

Un deporte para amantes de la adrenalina

Enfundado en su traje negro de neopreno, Franky Zapata decidió mostrar al mundo su nuevo deporte a través de una presentación oficial en la final del campeonato mundial de Jet Sky desarrollado en China, en octubre de 2011. La reacción de los espectadores asiáticos fue tan impactante que alentó a Zapata a montar un video promocional en Internet. En los 10 días siguientes más de 2 millones y medio de personas ya conocían el FlyBoard y la mayoría quería experimentarlo. Expectativa creada, boom publicitario asegurado, negocio fructífero a la vista…

“Este es el momento más determinante del proyecto. Ha llegado la hora de ponerlo en práctica, acercarlo al público para que viva por sí mismo esta experiencia única. La idea es comenzar a presentarlo en las playas de mi país durante el verano europeo y ofrecer una instrucción básica para popularizarlo cada día un poco más. Los pedidos se multiplican pero aún debo organizar una fabricación en serie para venderlo”.

Flyboard en Colombia

Pero antes de concretar sus planes europeos, la onda expansiva de esta impactante disciplina extrema que llegó a Colombia a través de una exhibición que prepara una marca de relojes que patrocina a Franky:

“Estoy muy entusiasmado con presentar el FlyBoard en Latinoamérica. Las negociaciones están muy adelantadas para que el pueblo colombiano sea el primero en probarlo. En principio estamos planeando concretar el espectáculo para comienzos del 2013 en un lago famoso de allí porque si bien se practica con oleaje, las aguas quietas permiten un mayor lucimiento de esta locura que ya es una realidad”.

También le puede interesar: Conozca los mejores parques acuáticos de Latinoamérica

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Los jóvenes clásicos dominan el festival en la Heroica

Haydn, Mozart y Beethoven han sido los principales protagonistas por estos días en Cartagena, y su genialidad solo se puede apreciar a través de intérpretes de muy alto nivel que han sido quienes han descubierto para el público lo mejor de sus obras.
Cine y TV

Vea los nuevos tráilers de las películas de Tom Hardy y Amy Schumer

Hardy en el papel de Venom, el villano de Spider-Man, y Schumer en el de una mujer llena de confianza.
Foto de Julio Reyes
Arte y Libros

Después de 44 años, Ana Victoria se reencontró con su familia en el Cauca gracias a una foto

Esta es la historia de Miriam Paví Escué, una indígena de la comunidad nasa que encontró a su familia en el Cauca, a la cual no veía desde hace más de 40 años, gracias al libro Hijas del agua.