Los dorilocos, tostilocos o takilocos es un plato que existe desde los años 90, de cuando los dueños de foodtrucks en Tijuana, México, empezaron a abrir los empaques de botanas por el lado para agregarles tajín, chamoy y hasta picadito de chiles, ralladura de zanahoria, limón y sal. Hoy es común verlos en todas las ciudades de México y hasta en Bogotá, donde han tenido una gran acogida por su combinación de sabores salados, dulces, picantes y ácidos.
Incluso con el paso del tiempo se han convertido en un plato clásico de eventos deportivos, ferias y bares en los que se le agregan carne mechada; pollo y otras proteínas para hacerlo un plato más robusto para el cliente que siempre queda con hambre.
También le puede interesar: La ruta de los restaurantes mexicanos para disfrutar en Bogotá
En Colombia, los gastrónomos se han encargado de darle su toque nacional con chicharrón carnudo, plátano y hasta trocitos de arepa tostada, por lo que se convierte en un plato ideal para compartir en pareja. Sin embargo, en Diners queremos mostrarle los lugares donde los dorilocos son fieles a su origen y le rinde un homenaje especial a los eloteros mexicanos que empezaron con esta tradición hace 30 años.
A continuación, vea dónde comer los mejores dorilocos de Bogotá:
1. Donde Fuya
Con sedes en La Floresta Sur, Castilla y Suba este restaurante es tal vez el único que combina cantidad y calidad a un muy buen precio. Además, al entrar encontrará una estantería con todas las botanas y paquetes disponibles para armar su plato con las proteínas, los vegetales y las salsas que desee.
La rapidez en la preparación también es algo a destacar, pues el comensal elije en el momento las carnes y salsas que desea en cada uno de sus dorilocos, además de tener recomendaciones según su gusto, es decir, si le gusta más el picante o lo quiere más dulce o ácido.
El recomendado de la casa es el Mariachi, que viene con carne mecha de res, de pollo, de cerdo, frijol refrito, maíz tierno, salsas de la casa, queso, tocineta y papa tipo fósforo además de una buena porción de pico de gallo. Y si está buscando un sabor colombiano, pida el que está inspirado en la lechona, que viene con cerdo, aguacate y huevo codorniz.
Disfrute este plato desde $12.000 pesos, todos los días en los horarios de 3 p. m. a 9 p. m.
2. Mr. Doriloco
Con Doritos, Tostacos, Takis y hasta Choclitos, este restaurante de Ciudad Montes ofrece una variedad de dorilocos en Bogotá en la que puede elegir si quiere que su plato sea realmente picante con jalapeños o que venga con doble adición de queso, chicharrón, tocineta y hasta salchicha americana.
Por otro lado, puede elegir si lo quiere en versión personal o familiar los cuales vienen con queso crema, guacamole, pico de gallo, lechuga y maíz dulce. Y al igual que Donde Fuya, Mr. Doriloco ofrece su plato también inspirado en la lechona con un auténtico sabor colombiano.
Vale la pena destacar que su presentación es atractiva y busca preservar el sabor original del paquete que elija, pues una parte sirve de base y otra para coronar el doriloco, ofreciendo así una parte crocante y otra bañada en el caldo de las proteínas.
Encuentre estos dorilocos en Bogotá desde los $16.000 pesos de lunes a jueves de 2 p. m. a 9 p. m. y los fines de semana de 2 p. m. a 8 p. m. Cerrado los martes.
3. Leono Birria
Los fundadores de la taquería Pantera abrieron este restaurante mexicano, cerca al Parque de los Hippies (calle 60 con cra. 9-13), con el fin de experimentar con estos nuevos platos tendencia que han llegado a la capital. En este caso los dorilocos o tostilocos son un plato que hay que probar una y otra vez, pues lo ofrecen con birria y caldo por lo que el sabor es profundo y agradable en boca.
Sin embargo, al igual que los otros restaurantes de dorilocos, le falta picante y las salsas de chamoy y tajín, que hacen de este plato algo tan popular en México.
Leono Birria busca hacer una diferente en su plato llamándolo Tostaco Loco Leono y lo ofrece con cebolla picada, cilantro, queso y guacamole a $23.000 pesos de lunes a sábado de 12 m. a 11 p. m.
4. Oaxaca Taquería
En la calle 150 #19-19, Usaquén, se encuentra este restaurante especializado en comida mexicana callejera. Además de los tostilocos, que vienen con chicharrón carnudo, maíz tierno y birria, también ofrece una variedad de platos que llaman la atención por su presentación, como la birria pizza, que utiliza las tortillas como base para poner una cama de birria cubierta de queso y otra capa de tortillas.
Entre tanto, sus tostilocos son muy parecidos a los de otros restaurantes con los mismos ingredientes. Sin embargo, destacamos el trabajo de Oaxaca Taquería ya que cada plato viene con una buena porción de proteína, lo que lo hace atractivo para aquellos que suelen quedar con hambre después del almuerzo.
Estos dorilocos en su versión grande son a $29.900 y el restaurante está abierto todos los días de 12 m. a 9:30 p. m. y domingos y festivos de 12 m. a 5:30 p. m.
5. Sagrada Taquería
Este restaurante, con sedes en la calle 95 #11a- 67 y en la carrera 26 #71b- 30, asegura tener los dorilocos o los tostilocos más picantes de Bogotá. Seguramente esto viene porque utiliza las botanas Doritos Dinamita o su versión Flaming Hot con pico de gallo y sour cream.
Sin embargo, destacamos que algo que realmente hace que sepan diferente los dorilocos de Sagrada Taquería a los de otros restaurante es el uso de queso cheddar y no doblecrema, además de una buena porción de queso oaxaca con una textura de hebra similar a la mozzarella. A esto se le suma su birria que tiene un caldo con un sabor intenso a su carne sudada. Debe tener en cuenta que este plato sirve más como entrada, pues no es tan grande como se espera.
Su precio es de $16.900 y el restaurante está abierto de domingo a miércoles de 12 m a 8:20 p. m.; los jueves hasta las 8: 45 p. m. y de viernes a sábado extiende su horario hasta las 9: 45 p. m.
Nota
Nos llamó la atención que los lugares consultados no utilizaran todos los ingredientes clásicos de los Dorilocos como lo son el chamoy, el tajín, la variedad de chiles y hasta trocitos de mango. Y la principal razón de esto es que no se vendían, entonces le preguntamos a ustedes: ¿Le gustaría que existiera un lugar donde se vendan los auténticos dorilocos que se pueden probar en México? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista.


