Conozca los mejores cursos gratis de programación en Harvard

Revista Diners
La programación es una de las habilidades con más demanda en los últimos años. Según cifras del Gobierno, para 2022 se espera formar a cerca de 150 mil programadores, que se encargarán de jugar un papel fundamental en la cuarta revolución industrial.
Para cumplir este objetivo, muchas organizaciones se encargan de ofrecer cursos gratuitos de programación online que les permiten obtener nuevas habilidades y conocimientos en diferentes plataformas y temas como seguridad informática, desarrollo de videojuegos, aplicaciones móviles o simplemente introducción a la informática.
Por eso resultan útiles los cursos virtuales que ofrecen universidades como Harvard, que están pensados para personas que quieran profundizar en estos temas, pero también en aquellos que les interese aprender nociones básicas de desarrollo web. También hay que tener en cuenta que los cursos se imparten en inglés.
A continuación vea los cinco cursos gratuitos de programación recomendados por Business Insider que puede hacer en su tiempo libre. También vale recordar que son gratuitos y tiene acceso a toda la información, pero si quiere conseguir el certificado vale entre 90 y 190 dólares.
Introducción a la informática
Con este curso aprenderá a pensar algorítmicamente y solucionar problemas de programación. Conocerá, además, sobre conceptos como abstracción, algoritmos, estructuras de datos, encapsulación, manejo de recursos, seguridad y desarrollo de software, entre otros.
El curso fue desarrollado por David J. Malan, profesor de CS50, un curso introductorio de ciencias informáticas que se imparte en la Universidad de Harvard y que da las bases para entrar en lenguajes de desarrollo como C, PHP, Javascript, SQL, CSS, y HTML.
Dura 11 semanas y estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2020.
Programación web con Python y JavaScript
Este programa es la continuación al curso introductorio CS50. En él podrá ahondar en el diseño e implementación de aplicaciones web con Python, JavaScript y SQL.
Entre los temas que se desarrollan está el diseño de bases de datos, seguridad y experiencias de usuario. También aprenderá a usar repositorios en línea como GitHub y Heroku, sitios en donde las personas comparten códigos para que otras personas puedan hacer otros desarrollos.
La duración es de 12 semanas con una intensidad de 6 a 9 horas.
Introducción al desarrollo de videojuegos
Si usted es un fanático de los juegos de video y quiere aprender a crear sus propias aventuras, este curso le puede dar una guía para aprender a hacer sus propios desarrollos.
Aquí aprenderá el desarrollo de juegos en 2D y 3D, el manejo de los motores de creación Unity y LÖVE 2D y lenguajes como Lua y C#.
El curso le ayudará a analizar las estructuras de juegos como Super Mario Bros, Pong, Flappy Bird, Breakout, Legend of Zelda, Angry Birds y Pokemon, entre otros.
Desarrollo de aplicaciones móviles
Si lo que quiere es entender el desarrollo de aplicaciones móviles para crear la suya, este curso le ayudará a eso. Con él aprenderá a usar React Native, un entorno de trabajo que le permite hacer desarrollo multiplataforma usando lenguajes como JavaScript, Java o Swift.
Al final de este curso tendrá las herramientas y el conocimiento necesario para implementar una aplicación completamente hecha por usted mismo y que se puede publicar en las tiendas de aplicaciones más populares.
Introducción a la Inteligencia Artificial con Python
La AI (Inteligencia Artificial por sus siglas en inglés) es uno de los desarrollos tecnológicos más importantes de los últimos años. Muchas empresas están trabajando en la implementación de esto, como en carros que se manejan solos, sistemas médicos capaces de dar diagnósticos por ellos mismos y casas inteligentes que pueden regular la temperatura o apagar las luces por ellas solas.
Con este curso de Harvard tendrá un acercamiento a diferentes proyectos. Que van desde motores para juegos, programas que reconocen la escritura manual y aplicaciones de traducción automática de varios idiomas.
El curso tiene una duración de 13 semanas con una intensidad de 6 a 9 horas a la semana.
Lea también: 5 cursos virtuales gratuitos de universidades colombianas