Prográmese para Alimentarte: el festival gastronómico para ir con toda la familia en Bogotá

Del 17 al 19 y del 24 al 25 de agosto disfrute de lo mejor de la alta cocina de Latinoamérica en el parque El Virrey.
 
Prográmese para Alimentarte: el festival gastronómico para ir con toda la familia en Bogotá
Foto: Cortesía Alimentarte
POR: 
Revista Diners

Alimentarte Food Festival cumplió 20 años. Lo que nació inspirado en un festival gastronómico de Singapur, hoy se convirtió en un referente de Latinoamérica con más de 3000 asistentes por edición en una reunión de 220 restaurantes nacionales e internacionales con un solo propósito: ayudar a las familias de los policías y jóvenes a través de la Fundación Corazón Verde.

El festival también es la oportunidad para degustar y disfrutar del sabor de los restaurantes más reconocidos del continente. De hecho, el chef Harry Sasson asegura que el festival está diseñado para que el que quiera pueda venir y comer con 30 o 40 mil pesos. “Un día me monté en un taxi y el señor me reconoció y me preguntó que cuándo empezaba Alimentarte, porque era la única vez en el año que podía llevar a su familia a comer comida de alta cocina”, comenta.

Vídeo Publicitario


A este comentario se une el chef vasco Koldo Miranda, del restaurante Cuarto Frío, quien define a Alimentarte como “una forma de tener platos de diferentes restaurantes nacionales e internacionales en un ambiente democrático y con un trasfondo social”.

Novedades del festival

La comida asiática se tomará el primer fin de semana bajo el concepto Mundo con Boca, mientras que el segundo presentará una muestra que mezcla lo típico y lo nuevo de la gastronomía de Barranquilla, bajo el nombre de Colombia Sí Sabe.

Todos los días del festival, de 11 a.m. a 7 p.m., los asistentes podrán disfrutar de clases de cocina con chefs de talla mundial, como por ejemplo, el mexicano Gerardo Vázquez Lugo, chef del Nicos, puesto 37 de los 50 Best Restaurants Latinoamérica, y Christopher Carpentier, reconocido por ser jurado de la pasada edición de Master Chef Colombia.

Por otro lado, también podrá probar lo mejor de los platos nacionales de la mano de los chefs Juan Santiago Gallego (La Chagra, Medellín); Carlos Contreras (Maíz Pelao, Santander), Jorge Rausch (Local, Criterión), Harry Sasson, Koldo Miranda, Alex Salgado (Ocio, Bogotá), Jennifer Rodríguez (Mestizo Cocina de Origen, Mesitas del Colegio), Camilo Ramírez (Horacio Barbato, Bogotá) y la legendaria Negra Maura de Guapi, reconocida por rescatar los sabores ancestrales del Pacífico colombiano, entre otros invitados.

“Cocinar alimenta el alma de todos los chefs. Es lindo saber que a través de la cocina se puede cuidar a la gente que lo necesita. De hecho, este modelo lo están replicando en otras partes del mundo. Por ejemplo, yo estuve en Buenos Aires y Koldo estará en Guatemala haciendo parte de festivales similares”, cuenta Harry Sasson.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Harry Sasson, uno de los grandes de la gastronomía colombiana nos acompaña en “La Tarima Gastronómica” de 📍Alimentarte Food Festival 📍en el parque El Virrey de Bogotá. . Conoce de cerca su historia de vida, secretos y tips de cocina a través de maravillosas recetas y preparaciones que podrás llevar contigo. . ✔Harry Sasson también disfruta EL SABOR DE AYUDAR. . Entrada LIBRE. . 📍Primer fin de semana 17, 18 y 19 de agosto. 📍Segundo fin de semana 24 y 25 de agosto. . #Alimentarte #ElSaborDeAyudar #ayudaralimenta #AlimentarteFoodFestival #LoMejordeColombia #FoodieColombia #GastronomiaColombiana #ColombiaAlaMesa #AyudarAlimenta #FoodFestival #ClasesDeCocina #foodiegram #bogotacolombia #teamobogota #eventosbogota #comidacolombiana #comidaasiatica #comidacaribe #EnVivo #TarimaGastromica #policianacionaldecolombia #policiadecolombia #diosypatria #fundacioncorazonverde

Una publicación compartida de Alimentarte (@alimentartefcv) el

Por último, los visitantes podrán comprar directamente a los representantes de los mercados campesinos y comunidades minoritarias con una oferta de productos. “Lo mejor de este evento es que nadie paga boleta, porque estará abierto al público. Perfecto para llevar a la abuelita, el perro, los niños y disfrutar del ambiente gastronómico de Alimentarte”, comenta Sasson.

Algunos de los logros de la Fundación Corazón Verde han sido: más de 370 soluciones de vivienda; educar a más de 8000 niños huérfanos de policías y brindar acompañamiento psicológico a 7800 familiares de policías que sido víctimas de violencia en Colombia.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
15 / 2019