Lunes: El día más odiado por la gente, según la ciencia

La ciencia encontró que el primer día de la semana, para la mayoría, es de autocrítica y mala percepción del mundo que nos rodea.
 
Lunes: El día más odiado por la gente, según la ciencia
Foto: Walk - Foo Fighters / RCA / 2011
POR: 
Revista Diners

No importa la época del año, el lunes es el día que peor fama tiene. Desde la noche del domingo, cuando se configura la hora del despertador, ya se siente tristeza, ansiedad y baja motivación por madrugar al otro día, pero ¿por qué sucede esto?

¿Qué hay detrás de la percepción del lunes?

Un equipo de investigadores de la Universidad de Flinders, en Australia, quiso encontrar la respuesta midiendo por qué cuesta tanto enfrentarse a los lunes.

PUBLICIDAD

Así que reunieron a 16 personas durante un fin de semana y les pidieron que se acostaran un poco más tarde que de costumbre pero que durmieran dos horas más. Tal y como hace la mayoría de personas en el mundo cuando están disfrutando su fin de semana.

Luego del estudio

Analizaron la saliva y les realizaron pruebas hormonales, allí encontraron que los relojes temporales de los participantes se retrasaron 45 minutos. “Puede que no sea significante, pero quiere decir que al otro día tendrás mucho más sueño”, le dijo Leon Lack, uno de los expertos, al diario The Age.

PUBLICIDAD

La investigación se completó con encuestas que revelaron niveles más altos de cansancio y fatiga. Esto se debe a la alteración en el ritmo cardíaco que disminuye la sensación de alerta. A mitad de semana los niveles vuelven a la normalidad.

De vuelta al horario habitual

lunes
Laura Chouette on Unsplash.

Lo que indicó este estudio fue, básicamente, que esa gran meta de que llegue el fin de semana para descansar y dormir, resulta contraproducente, pues ralentiza la forma en la que comenzamos la semana.

PUBLICIDAD

Pero también estamos predispuestos, sin una aparente razón objetiva, a recibir con negatividad el lunes. La firma internacional de encuestas, Gallup, le preguntó a mil estadounidenses cuál es la percepción que sienten de cada día de la semana, y aunque no se determinaron grandes diferencias en la calidad del trabajo ni el estrés entre ningún día, el lunes gozó de menos popularidad por su relación directa con el fin de semana, pues venimos de descansar.

Lunes, el día de los paros cardiacos y mucho sueño

Por otro lado, un estudio publicado en el American Journal of Preventive Medicine, señala que el lunes es el día que más propensos estamos a sufrir un ataque cardíaco, pues, el fin de semana regularmente está acompañado de excesos, mala alimentación, poco o mucho sueño, lo que lleva a aumentar de peso y a elevar los niveles de tensión.

PUBLICIDAD

La revista Marie Claire también menciona otro estudio donde se explica que los lunes son los días en los que, por ejemplo, el 46% de las mujeres encuestadas en Estados Unidos, se sentían menos atractivas.

Otros estudios indican que la mala fama que tienen los lunes se relacionan con los trabajos, pues, quienes laboran en un sitio que los hace infelices, tienden a “sufrir” más este día de la semana, ya que realizan actividades que no los apasionan y les hace recordar que quisieran estar haciendo otra cosa.

PUBLICIDAD

Otra forma de ver los lunes, según un coach

lunes feliz

El escritor y coach estadounidense Ed Harold escribió una columna en el Huffington Post estudiando por qué el desprecio hacia los lunes, y, además de las razones anteriores, propone verlo desde otra perspectiva:

“Para mí los lunes son emocionantes. Significan una nueva semana de oportunidades, de crecimiento y expansión.

PUBLICIDAD

“¿Qué correo electrónico llegará con algunas noticias emocionantes? ¿Cuántas personas nuevas conoceré? ¿Sobre qué experiencia genial me hablarán mis hijas? ¿Qué tipo de realizaciones y crecimiento me sucederán a nivel personal?

Hay miles de nuevas posibilidades en el camino de la vida que pueden ocurrir y suceden desde el comienzo de los lunes. Pero como puede ver, los lunes pueden significar cosas totalmente diferentes para diferentes personas”.

PUBLICIDAD

Debemos ser dueños de los lunes

“Al final, somos víctimas de nosotros mismos y nuestros pensamientos. El lunes vendrá nuevamente cada siete días, nos guste o no.

La elección se convierte en cambiar la percepción de la representación de los lunes y cambiar los patrones de comportamiento que hemos desarrollado en respuesta a esta percepción”, escribió Harrold.

También le puede interesar: Sábado de descontrol y martes de productividad ¿Cuál es el mejor día para cada cosa?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
20 / 2022