Conozca a Bot Dylan, la inteligencia artificial que compone música

Las universidades de Kingston y Queen Mary de Londres, desarrollaron una supercomputadora capaz de componer música folk.
 
Conozca a Bot Dylan, la inteligencia artificial que compone música
Foto: Creative Commons
POR: 
Revista Diners

Esta máquina está inspirada en Bob Dylan, referente de la música popular y premio Nobel de Literatura. Promete escribir nuevas canciones de folk, luego de ‘estudiar’ a fondo más de 23 mil canciones de folk, rock, country, rock and roll y blues irlandés.

Los científicos, de las Universidades de Kingston y Queen Mary, aseguraron al Daily Mail que: “el algoritmo es capaz de procesar toda la música folclórica y extraer los elementos básicos de melodía, ritmo y ejecución. La verdad estamos sorprendidos por la calidad de música que crea el sistema”.

[diners1][/diners1]

Ahora la línea de creatividad que dividía a la humanidad y las máquinas está en discusión, pues los científicos pusieron a prueba más de 100 mil canciones compuestas por la máquina frente a críticos y estos no supieron diferenciar entre las melodías hechas por el hombre y las de Bot Dylan.

[diners1][/diners1]

Por otro lado, el doctor Ben Tal, líder de la investigación, mostró que además de componer melodías folk, Bot Dylan también puede terminar el trabajo de una persona. “Bot Dylan es capaz de tomar una melodía hecha por el hombre y continuar la composición por medio de los patrones que aprendió anteriormente”.

Sin embargo, los científicos aseguraron que no hay nada que temer sobre una ‘revolución de las máquinas’, pues este experimento se trata más bien de un sistema que pueda ayudar a los músicos y compositores a encontrar inspiración.

¿Puede distinguir la melodía compuesta por Bot Dylan y la de un compositor humano?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
1 / 2017