Del tropipop al jazz: lo que más escucha Jorge Villamizar, líder de Bacilos

Revista Diners
Jorge Villamizar, líder de la banda Bacilos, reveló las canciones que má-s ha estado escuchando últimamente, en el marco de su gira mundial con el álbum Pequeños romances.
La colombiana
Juliana
Me parece increíble lo que ha logrado Juliana en estos últimos años, pero se lo merece porque tiene una voz asombrosa; qué artista para encontrar su identidad en el mundo musical. Juliana exalta las raíces de Colombia con una cumbia, y es ahí donde radica su secreto para pegar tan duro.
Catalina
Catalina García (de Monsieur Periné) & Cimafunk
Esta canción es brutal, tiene una energía que te hace mover todo el cuerpo, y la colaboración de Catalina con el artista cubano Cimafunk es algo innovador, que te invita a la fiesta y a pasarla bien.
So What
Miles Davis
Últimamente, he estado molestando a mi hijo para que escuche algo que no sea solamente reguetón y hip-hop. Así que le presenté al gran Miles Davis con este tema tan perfectamente creado que nos recuerda que no nos tenemos que preocupar por sacar muchos hits, sino que debemos esforzarnos por encontrar uno que sea hermoso y perfecto.
Como diciembre a enero
Mercedes Cañas
Qué tremenda artista que es la madrileña. Toca la guitarra y canta de una manera increíble, y sus canciones sirven de bálsamo porque sus letras son precisas y llegan al corazón. Además, es bastante joven, tiene un futuro prometedor y un talento para desarrollar.
911
Rawayana
Esta canción es producto de una colaboración que hice con esta gran banda venezolana. La letra es acerca de un hombre que se siente “loco de amor”, como si le estuvieran robando el corazón. Es para celebrar y también para sentirla en todo el cuerpo.