12 estrenos musicales para renovar su playlist

Diners le presenta una compilación de lujo con música para todos los gustos. Empiece su fin de semana con algo nuevo para sus oídos.
 
12 estrenos musicales para renovar su playlist
Foto: Turf y Conociendo Rusia
POR: 
Revista Diners

Escuchar música nueva no solo es un placer sensorial, sino también un poderoso estímulo para el cerebro, según diversos estudios científicos. Investigaciones publicadas en Nature revelan que al exponerse a canciones desconocidas, el cerebro libera dopamina, generando sensaciones de placer y recompensa. 

Lea también: Bad Bunny, Pedro Guerra y Clara Schumman: desde Puerto Rico hasta Europa

Esta práctica también contribuye a mantener la plasticidad cerebral, esencial para la adaptación cognitiva, especialmente en la vejez. Expertos de la American Psychological Association destacan que la música nueva reduce el estrés y mejora el estado de ánimo, al tiempo que rompe con la monotonía y fomenta la creatividad. En un mundo donde la rutina y el estrés son moneda corriente, descubrir nuevos ritmos y melodías podría ser la clave para una mente más activa y saludable.

En Diners queremos ayudarle con su salud y su playlist, por eso le traemos estos recomendados recién salidos de las disqueras: 

1. Kchiporros,  Sudamerikal (Ft. Gauchito Club)

Una explosión exótica de música argentina llega a nuestros oídos con lo mejor de la cumbia villera que nos hace agitar las manos al cielo e incluso tomarnos un vino en una botella pet cortada a la mitad. Irónicamente esta banda es del Paraguay, exactamente de Asunción, donde aprendieron a combinar la música del cono sur con sintetizadores e instrumentos orgánicos para dar a conocer estas joyas que deberían estar en su playlist. 

2. Vic Contreras, Idea2

Con una fusión de rock y ritmos afrodominicanos, este artista se labra su camino en el mundo de los solistas con letras que hablan de amor, desamor, el paso del tiempo, crecer y mutar. “Idea.2” no solo es el nombre del EP, sino también es la punta de lanza y el track objetivo para que Vic Contreras pueda llegar a otras audiencias y cautivar al público con su música y sus mensajes que plantean reflexiones muy humanas. Nuestro recomendado para empezar a disfrutar de este EP, es sin duda Treinta y tres. 

3. Artistas colombianos, La Canción del Cero

Galy Galiano, una leyenda de la música popular, se une a Pipe Bueno, uno de los referentes contemporáneos del género, en La Canción del Cero. Pipe, acompañado de su esposa Luisa Fernanda W—una de las creadoras de contenido más influyentes de Colombia y Latinoamérica—aporta un toque familiar y cálido al proyecto.

La participación de Juanita Caicedo, talentosa estudiante de RíoGrande, la escuela de música de Carlos Vives, y del Coro de niños de RíoGrande, refuerza el espíritu de comunidad y esperanza de la canción. Además, el inconfundible sonido de Ricardo Torres y su Mariachi, nominados al Latin GRAMMY en 2019, añade un toque festivo y entrañable a esta pieza destinada a compartir con los más pequeños de la familia.

4. Carlos Vives, El rock de mi pueblo desde Viña del Mar 2025

Siete años después, el samario Carlos Vives regresó al icónico escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, logrando una presentación electrizante que desbordó ritmo y alegría. Con éxitos mundiales como La Bicicleta, Volví a Nacer, Pa’ Mayte y La Gota Fría, Vives conquistó al público con su inigualable carisma y energía desbordante. La ovación de los miles de asistentes no solo se sintió, sino que se materializó en las codiciadas Gaviotas de Plata y de Oro, un tributo especial reservado para aquellos artistas que logran emocionar y conectar profundamente con el festival.

5. Emilia y Luísa Sonza, Bunda

Con un enérgico cóctel de funk brasileño y reguetón pop, Bunda llega con una letra divertida y un ritmo que desafía géneros musicales. Emilia y Luísa Sonza lideran esta propuesta cargada de empoderamiento y autenticidad, invitando a los oyentes a dejar de lado las inhibiciones y abrazar con orgullo su individualidad. Con un mensaje claro: la verdadera fuerza radica en la confianza en uno mismo, Bunda se posiciona como un himno audaz para aquellos que se adueñan sin temor de su presencia y celebran su singularidad.

6. Beto Cuevas, Mentira

Mentira no es solo una de las canciones más icónicas del rock en español, sino un himno generacional que ahora renace con una versión íntima y poderosa junto a Ely Guerra. Beto Cuevas presenta una interpretación cruda y emocional que mantiene la esencia del original, aportándole un nuevo matiz. Este primer sencillo da inicio a Beto Cuevas Acústico, un álbum en vivo donde el artista revisita su legado con La Ley y su carrera solista, ofreciendo una experiencia más visceral. En colaboración con ONErpm y su sello BlackElbow, el proyecto revitaliza las canciones que definieron su trayectoria, mostrando una faceta renovada de su música.

7. Estelares, Las Arañas

“Vos te acordás de las arañas en el techo? Yo te recuerdo que cantábamos deshechos…”, reza Las Arañas, el más reciente éxito de Estelares. La banda argentina, que sigue cosechando éxitos tras el lanzamiento de Un mar de soles rojos, se prepara para estrenar un nuevo álbum que promete celebrar su prolífica trayectoria musical. Con letras que capturan la nostalgia y un sonido inconfundible, Estelares continúa escribiendo su historia con melodías que resuenan en el corazón de sus seguidores.

8. ÄSTRA, Either

La banda de rock alternativo de Los Ángeles, ÄSTRA, arranca el 2025 con Either, un tema que explora la tensión entre la acción y la vacilación, la libertad y la gravedad, el movimiento y el miedo. La canción invita al oyente a sumergirse en el dilema de las elecciones cruciales: avanzar o quedarse quieto, sabiendo que cada decisión conlleva sus propias consecuencias. Con una mezcla de sintetizadores, bajos profundos y guitarras envolventes, Either fusiona melancolía y poder, dejando al oyente en la inquietante comodidad de la indecisión. Más allá de las relaciones, la canción reflexiona sobre la vida misma, sin ofrecer respuestas fáciles, pero sí una experiencia sonora memorable.

9. Los Tipitos y No Te Va Gustar, Campanas en la noche

La colaboración entre Los Tipitos y No Te Va Gustar (NTVG) en Campanas en la noche da como resultado una versión folkie con una fusión impecable entre ambos estilos. Los vientos característicos de NTVG, la voz de Emiliano Brancciari y los coros de Los Tipitos se entrelazan con guitarras acústicas y una base rítmica relajada, logrando un equilibrio perfecto. Esta versión reinventa el tema original, ofreciendo a los fanáticos una mezcla fresca y profundamente emotiva.

10. Avionica, Laura

Con una producción impecable, letras conmovedoras y un estribillo que invita a cantar a todo pulmón, Laura reafirma el talento de Avionica y su habilidad para cautivar a la audiencia. “Laura me recuerda a un amor de verano, un amor de infancia, un amor tan especial que deja huella para toda la vida”, comparte Mrochek, capturando la esencia de la canción. La mezcla de emoción y nostalgia convierte a Laura en un tema que trasciende el tiempo, evocando esas conexiones profundas que permanecen vivas incluso con el paso de los años.

11. Enrique Bunbury, Cuentas Pendientes

Cuentas Pendientes es un viaje musical que inicia en el mar Mediterráneo y se extiende hasta Latinoamérica, fusionando la guitarra portuguesa con el acordeón en un diálogo sonoro entre pasado y presente. Grabado en el paradisiaco Desierto de los Leones en México, un parque natural convertido en un oasis creativo, el nuevo álbum de Bunbury refleja su constante evolución artística. Acompañado por Sebastián Aracena y los Santos Inocentes, la canción despliega un abanico de sonidos que enriquecen su propuesta y confirman su vigencia en la escena musical.

12. Turf, Magia Blanca

Turf se une a Conociendo Rusia para presentar Magia Blanca, un tema que refleja la conexión natural entre ambas bandas. Esta colaboración representa el cruce ideal entre dos exponentes de la escena actual, fusionando estilos y reafirmando su presencia en el rock argentino. Magia Blanca es el segundo capítulo de una producción monumental que mantiene a Turf en la cima, con una combinación de clásicos, nuevas versiones y colaboraciones de lujo que demuestran por qué siguen siendo una referencia en la música.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
28 / 2025