Paola Márquez, la pianista que representará a Colombia en el Piano Spheres en Los Ángeles

La pianista Paola Márquez estará presentando su trabajo musical basado en la experiencia de ser migrante en la edición número 30 del Piano Spheres. Conozca su historia y cómo llegó a este importante evento.
 
Paola Márquez, la pianista que representará a Colombia en el Piano Spheres en Los Ángeles
Foto: Foto cortesía Paola Márquez. /
POR: 
Revista Diners

Paola Márquez nunca pensó que debía escoger un solo camino, sino que los unificó. Empezó estudiando psicología en la Universidad Javeriana de Cali; después, recordando su niñez en la que tocaba piano día y noche, se mudó a Bogotá para aprender composición musical y esto la proyectó a recibir una beca en la Universidad de Syracuse, en Estados Unidos, para una maestría.

Desde ese entonces, siempre está buscando la canción que la haga, “pensar y analizar por qué me gustó tanto”, y se la pasa, “cazando canciones”, cuando está en un ascensor, restaurante, en la calle misma, porque, explica ella, aprende más a través de la experiencia.

PUBLICIDAD

Sus referentes musicales van desde el bolero que su abuela escuchaba cuando era pequeña hasta el jazz, el género del que se enamoraría y basaría su carrera de pianista.

No le entusiasmaba estar delante del público y ser famosa, prefería más bien hacer, “música a la medida”. Entender lo que quiere expresar la persona que tiene delante y con cuáles instrumentos prefiere que sea creada la melodía; por eso, decidió enfocarse plenamente en la composición. “Es muy bonito ver todo el proceso y verlo finalmente en un pedazo de papel; eso es lo que me gusta de componer más que todo lo demás”, cuenta Paola.

PUBLICIDAD

Esto la ha llevado a participar en el disco New Music of the Americas con su obra Speaking to silence, que fue nominado para los Latin Grammy en 2022.

Además, ayuda a niños y jóvenes —algunos de ellos migrantes— que sueñan con dedicarse profesionalmente a la música en su cargo como Subdirectora de la Community Music School-Detroit de la Universidad Estatal de Michigan.

PUBLICIDAD

Esto ha sido tan significativo para ella que presentará hoy, martes 21 de enero, en el concierto de Piano Spheres en el Thayer Hall de Los Ángeles, Etudes For Immigrants, una composición en piano que muestra esas vivencias que ha tenido a lo largo de más de diez años en Estados Unidos y las situaciones vistas en otras personas en la misma condición migrante que ella. Este evento musical es relevante porque muestra el talento emergente en este género de Estados Unidos y permite que nuevos pianistas sean reconocidos.

Conozca la historia de la pianista y compositora Paola Márquez

Paola Márquez
Foto cortesía Paola Márquez

Del piano al escenario

Extrañar a su familia, no hablar el mismo idioma que los demás y estar perdida en costumbres ajenas a su vida en Colombia la llevó a entender que la migración era, “un estado en común”. De ahí nació Etudes For Immigrants, una composición en piano que habla de esas etapas por las que pasa una persona cuando se muda definitivamente a otro país.

PUBLICIDAD

Paola explica que en la psiquis hay cinco fases al irse de su país natal: “cuando llegas, todo es lindo y nuevo; después, cuando ya estás quedándote, te da esa nostalgia, y te hace falta la casa, la comida y todo. Luego no tienes documentos, y debes trabajar muy duro para subsistir. El cuarto momento es cuando ya haces tu casa, y estás más cómodo. Y la número cinco es cuando te devuelves a tu lugar de origen y te sientes extranjero”.

Le puede interesar: Las raíces españolas deslumbraron en el Cartagena Festival de Música

PUBLICIDAD

A partir de estos estados encontrados en un estudio psicológico hecho por ella, busca demostrar las necesidades de los nuevos migrantes que llegan a Estados Unidos y cómo el “sueño americano” ha cambiado.

Mientras está leyendo este artículo, Paola y Andrés se encuentran practicando para exponer por primera vez al público esta balada que tomó más de un año para crearse completamente.

PUBLICIDAD

Y sigue con ganas de escribir más canciones: sus planes, según detalló Paola, son escribir otra propuesta que combine el piano e instrumentos de viento como la flauta.

PUBLICIDAD
         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
21 / 2025