Para reír, llorar y cantar: 3 estrenos musicales que no podemos dejar de escuchar

Laura Galindo recomienda en septiembre un álbum de Esperanza Spalding y Milton Nascimento, el homenaje póstumo al compositor japonés Ryuichi Sakamoto y lo nuevo de la banda mexicana Camila.
 
Para reír, llorar y cantar: 3 estrenos musicales que no podemos dejar de escuchar
Foto: Milton + Esperanza / Concord Records/ Florencia Viadana en Unsplash
POR: 
Laura Galindo

En Diners le mostramos los estrenos musicales que no se puede perder este mes. Desde el jazz increíble de Esperanza Spalding, hasta las baladas románticas de Camila, sí el mismísimo grupo mexicano que se metió en el corazón de los colombianos a mediados de 2008.

Estas recomendaciones llegan de la mano de Laura Galindo, a quien puede seguir en redes sociales como @lauragalindom.

1. Esperanza Spalding y Milton Nascimento  Milton + Esperanza / Concord Records

Esperanza Spalding es una contrabajista y cantante de jazz estadounidense, formada en Berklee School of Music —una de las mejores del mundo cuando se habla de música popular— y ganadora de cinco premios Grammy. Milton Nascimento es un cantante y guitarrista brasileño, reconocido en la samba, el bossa nova y la música tradicional de su país. Ahora, imagíneselos a los dos sonando juntos.

Milton + Esperanza es un cruce de ritmos, países y voces. Un álbum que incluye dos temas originales de Milton, así como una serie de arreglos y tributos a canciones que hicieron historia.

3. RYUICHI Sakamoto Opus / Milán Records

La música académica parece evolucionar en dirección opuesta al oído popular. Mientras más experimental y contemporáneo es el compositor, menos cercanas parecen sus obras para el público común. Una de las pocas excepciones es Ryuichi Sakamoto, fallecido en marzo del 2023, creador de la banda sonora de El último emperador y Feliz Navidad, Mr. Lawrence.

Opus es un disco póstumo que revive su último concierto, grabado por su hijo, Neo Sora, para un documental que en ese entonces se encontraba en proceso. Ambos, documental y disco, están disponibles desde el 30 de junio.

También le puede interesar: Estos son los artistas del Estéreo Picnic 2025

4. Camila Regresa / Sony Music

Hablar de baladas es hablar de melodramas cantados con voces potentes. Algo que en la década de los ochenta resultaba común, pero ahora, con el auge del género urbano, resulta escaso. Camila es una agrupación fiel a esa esencia, que si bien ha sido permeada por el pop, sigue haciendo baladas.

Regresa es su más reciente disco. Una vuelta a las raíces de sus sonidos y una vuelta, también, de sus tres integrantes originales: Mario Domm, Pablo Hurtado y Samo, quien se había retirado del grupo. 

¿Cuál es su estreno musical favorito del mes? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
1 / 2024