Foto: Revista Diners
octubre 29, 2025
Música

La historia secreta de Mon Laferte, Te Amo

A propósito de su nominación al Latin Grammy, le contamos la historia detrás de esta historia llena de dolor, amor, música y pasión.
POR:
Revista Diners

El documental Mon Laferte, Te Amo , nominado al Latin Grammy, es una ventana a la intimidad de una creadora que entiende el arte como una forma de resistencia. Dirigido y producido por Jaime Villarreal, el documental acompaña a Mon Laferte en un recorrido emocional por los rincones donde nació su música. La cámara la sigue en medio de giras, talleres de pintura y noches en las que la inspiración se confunde con la vulnerabilidad. Villarreal equilibra ternura y verdad, y logra traducir la fuerza de una mujer que ha hecho de su historia personal un himno para toda una generación. Vea también: Andrés Felipe Acosta, el colombiano que conquista la industria cinematográfica en Los Ángeles Villarreal dice que encontró en ella una especie de Violeta Parra contemporánea, alguien que canta, pinta y escribe con el cuerpo entero. Su relato se sostiene en la honestidad, en ese tire y afloje donde la música y la vida se confunden hasta ser una misma cosa.

El documental, disponible en Netflix, se convirtió en un punto de referencia para el género musical latinoamericano por su grandilocuencia y por la pureza con que retrata la creación artística como una forma de supervivencia. El impulso de una mirada libre con Mon Laferte, Te amo Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Blackstar Content (@blackstar_content) Jaime Villarreal es periodista, documentalista y productor chileno. Con una visión que mezcla rigor periodístico y sensibilidad cinematográfica, ha logrado que sus historias se escuchen en las plataformas más grandes del planeta. Fundador de Blackstar Content, una productora con presencia en Chile, México y Los Ángeles, Villarreal ha construido una filmografía que sigue una convicción profunda, donde contar lo que importa es la ley. En sus palabras, Blackstar es una casa que crea antes de esperar la aprobación de las plataformas.

Esa libertad le ha permitido construir relatos anclados en la identidad latinoamericana, pero con un lenguaje universal que trasciende fronteras. Formado en la Universidad de Nueva York, Villarreal dio un giro en 2017 cuando decidió grabar The Journey of Others , una historia ambientada en un campo de refugiados en Palestina, musicalizada por Roger Waters y producida junto a Benjamín Vicuña. Aquel proyecto lo hizo entender que había un espacio real para una narrativa del sur con voz propia. Historias que conectan con el mundo con Jaime Villarreal Blackstar Content ha logrado estrenar producciones originales en Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video. Ninguna otra productora chilena lo ha conseguido. Entre sus títulos más reconocidos están Breretour para HBO Max y la serie documental Peace, Peace, Now, Now en Disney+, protagonizada por Esther Expósito, Yalitza Aparicio, Daniela Vega y Shirley Manson. En cada historia, Villarreal se adentra en territorios difíciles y los ilumina con la humanidad de sus protagonistas.

El productor asegura que sus proyectos parten siempre de un territorio. Por más internacional que sea la historia, debe tener una raíz clara, un lugar que le dé sentido. Esa filosofía ha convertido su trabajo en una referencia del nuevo cine documental latino. Su trayectoria también incluye In Whose Name , un documental sobre Kanye West estrenado en salas de Estados Unidos, y Hablando Huevadas: De Perú pa’l Mundo , una producción que pronto llegará al cine. En el terreno del humor ha trabajado con Felipe Avello, Alison Mandel y Pedro Ruminot en especiales de stand-up para Amazon Prime Video, consolidando su versatilidad dentro de la industria. El arte de contar lo que duele y lo que salva Para Villarreal, el arte tiene la obligación de incomodar. Cree que los temas difíciles son los que más merecen atención: feminismo, dictadura, identidad, abuso y memoria.

Su apuesta ha sido tocar lo que importa, sin miedo al silencio que viene después de una verdad bien dicha. En tiempos en los que el contenido parece reducirse a la inmediatez, su trabajo defiende la profundidad. “Hay que contar las historias que tienen carne, las que hablan del alma de nuestra región”, afirma con la convicción de quien ha visto el poder transformador de una cámara encendida. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Blackstar Content (@blackstar_content) Hoy, Blackstar Content desarrolla dos nuevos proyectos de ficción centrados en la música y la cultura latinoamericana, además de colaboraciones con productoras de México y Estados Unidos. La trayectoria de Jaime Villarreal es la prueba de que las historias que nacen en este continente pueden conquistar al público global sin perder su raíz. En cada proyecto, hay una búsqueda incansable por la verdad, esa que no se grita, sino que se revela con paciencia, como una canción que se deja escuchar cuando el ruido se apaga.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

El termómetro de Colombiatex 2014

Las transacciones comerciales y los ríos de gente que asiste a la feria de Medellín no son la única manera de medir el impacto de una plataforma que mueve la moda en América Latina.
A Complete Unknown
Cine y TV

A Complete Unknown: Timothée Chalamet canta como Bob Dylan

A Complete Unknown, la biopic de Bob Dylan protagonizada por Timothée Chalamet, demostró la capacidad del actor neoyorquino a la hora de encarnar grandes personajes. 
Mario Hernandez Rio Palenque Militar
Tendencias

Guía de regalos navideños para toda la familia

Conozca catorce opciones de regalos navideños que le permitirán recordar su cariño a los seres queridos durante esta época de amor y festividad.