Tras una de las noches más espectaculares de su carrera musical con un concierto sold out en el Soldier Field de Chicago la banda llamada Daisy Jones & The Six toma la decisión de separarse. 20 años después, sus integrantes son parte de un documental que revela qué ocurrió en ese momento y por qué tomaron la decisión.
Esta es la trama de Daisy Jones & The Six, la producción de Prime Video que se estrenó el pasado 3 de marzo y tiene nuevos episodios todos los viernes hasta el 24 de marzo, basada en el libro homónimo del autor Taylor Jenkins Reid, quien a su vez tomó de inspiración el triunfo y la caída de Fleetwood Mac, una de las bandas icónicas de la época de los 70 en Reino Unido.

Uno de los aspectos más interesantes de esta producción está en la música. Siguiendo el lineamiento del libro, en el cual se pueden leer algunas composiciones de la banda, Atlantic Records trabajó con el elenco de la serie la música original de lo que vendría siendo Daisy Jones & The Six.
Además, no se trata de cualquier elenco. Por un lado los protagonistas son Riley Keough (Daisy Jones), quien además de trabajar en otras producciones televisivas también es reconocida por ser la nieta de Elvis Presley y Sam Claflin (Billy Dune), reconocido por participar en películas o series adaptadas de libros.
Adicionalmente, el elenco está conformado por Suki Waterhouse (Karen Sirko), actriz y cantautora británica, Camila Morrone (Camila Dunne), modelo y actriz, Will Harrison (Graham Dunne), Josh Whitehouse (Eddie Roundtree), Sebastian Chacon (Warren Rojas), entre otros.
Del estrellato a la ruina en Daisy Jones & The Six

Además de tratar temas comunes dentro del rock n roll como el consumo de drogas y alcohol, uno de los aspectos más interesantes de esta serie está en la manera en que se desarrolla la relación casi familiar de la banda en general, y aún más el triángulo amoroso entre Daisy, Billy y Camila (aunque esta última ni siquiera sabe que existe dicho triángulo, pues ella está casada con Billy).
Probablemente la diferencia entre esta relación y las muchas más bajo el mismo tinte que hay en las series está en la conexión genuina entre Sam, Camila y Riley, quienes la transmiten perfectamente a la pantalla. A pesar de esta gran actuación, los fanáticos del libro sí han comentado algunas diferencias entre este y la serie, a pesar de que el escritor ha trabajado de la mano de los directores.
Adicionalmente, es interesante la manera en que la serie representa la historia de las mujeres en el rock para esa época, cuando la mayoría de bandas estaban constituidas únicamente por hombres, Daisy Jones y la tecladista Karen Sirko son una parte esencial para la construcción de su música que es muy interesante de explorar. Además, la serie también trata -aunque de una manera muy superficial- el machismo dentro de la industria musical en esa época.
¿Cuál es la relación de la serie con Fleetwood Mac?
Es casi imposible no ver las similitudes que hay entre la banda ficticia y Fleetwood Mac. La banda, además de su éxito musical, fue muy mediática por la salida y llegada de varios miembros a lo largo de los años y los problemas amorosos que resultaron con su separación.
Principalmente y durante los años más exitosos, la banda estuvo compuesta por Mick Fleetwood, John McVie, Christine McVie, Lindsey Buckingham y Stevie Nicks, pero casi todos tuvo una época en la que se salió de la banda por motivos personales que tenían que ver, en su mayoría, con los problemas amorosos.
El hecho es que entre infidelidades, matrimonios rápidos e indirectas en canciones entre los mismos miembros, Fleetwood Mac fue la inspiración perfecta para Daisy Jones & The Six, una banda que retrataba en su música el amor, el desamor, los excesos y la vida de un rockero en los 70.