Foto:
marzo 14, 2016
Cultura

Come Prima: el reencuentro de dos hermanos en viñetas

Come Prima narra el reencuentro de dos hermanos que deben dejar de lado sus diferencias para rendir un homenaje a su padre muerto.
POR:

Come Prima

Salamandra Graphic

Alfred

230 páginas

$60.000

La historia comienza a principios de los años sesenta, en Francia, cuando Fabio y Giovanni, dos hermanos italianos se reencuentran luego de diez años. Giovanni busca a Fabio para emprender un viaje de vuelta a su pueblo natal con las cenizas de su padre, recién fallecido.

Sin embargo, el reencuentro no será algo sencillo. Fabio se gana la vida como boxeador amateur. No es muy bueno, su especialidad es recibir golpes y aguantar, algo que ha formado su carácter tosco y solitario. Por otro lado Giovanni es el hermano “bueno”, que se quedó trabajando junto a su padre en su pueblo natal, pero que también esconde una historia que lo atormenta.

Giovanni convence a Fabio de regresar a su pueblo y emprenden el viaje en un pequeño Fiat 500. Las personalidades opuestas, las heridas abiertas de tantos años separados y la inevitable cercanía brindada por el carro harán de su viaje una oportunidad para acercarse y tratar de arreglar su relación.

Come Prima parece una road movie, de narración ágil y viñetas muy coloridas, que se combinan con flashbacks de estilo minimalista para darle pistas al lector sobre el trasfondo de los hermanos.

El manejo del color es otro de los puntos fuertes del libro, a medida que la historia avanza va dejando de lado los colores opacos y oscuros de las calles francesas para darle paso a los coloridos y brillantes paisajes de los campos italianos. Los flashbacks y los recuerdos son a tres tintas, lo que también le da dinámica a la novela al combinarlos con las viñetas a todo color del relato principal.

A pesar de sus aciertos narrativos, hay personajes secundarios que aparecen en la historia que no aportan mucho a la trama. Tampoco se le da la importancia a la imagen del padre como promete la contraportada del libro, más bien es la relación y los problemas entre los hermanos lo que le da forma al relato.

Come Prima es una creación de Alfred, el seudónimo del artista francés Lionel Papagalli, que debutó en el mundo del cómic a los 17 años con la editorial Delcourt. Entre sus obras más conocidas se encuentra Por qué maté a Pierre y No moriré cazado, por las que ha ganado varios premios de crítica del cómic. Come Prima ganó el premio a mejor obra en el Festival de Angoulême en 2014, uno de los festivales más importante y con más tradición en el mundo del cómic, un argumento suficiente para darle una oportunidad a la historia de estos hermanos.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

«La indiferencia está matando al arte», Eugenio Viola

El curador jefe del Museo de Arte Moderno de Bogotá, responsable de definir el enfoque cultural y artístico de esta institución, conversó con Diners sobre sus objetivos y los desafíos que enfrenta en su labor, que no ha estado exenta de controversia.
Estilo de vida

Guía de bebidas para celebrar Año Nuevo

Un buen licor, tomado sin excesos, pero con toda la intención de celebrar, es uno de los mejores acompañantes en estos días de final de año.
Estilo de vida

¿Cómo pasear por Cartagena en bicicleta?

Sea astuto al escoger el momento adecuado del día para explorar la ciudad. La mejor hora es entre siete y diez de la mañana.