Los mejores 8 documentales de viajes para ver en Netflix y Amazon Prime Video

Revista Diners
Estos documentales de viajes llegan en el momento perfecto para quienes aún no quieren subir a un avión a causa del Covid-19. Por eso desde Diners elegimos los largometrajes que muestran los mejores paisajes del mundo con una narrativa impresionante.
Aquí encontrará la historia sobre un comediante que conoce distintos destinos junto a su padre, hasta expediciones del bailoteo original de Cuba y sus alrededores.
A continuación vea los mejores 8 documentales de viajes para ver en Netflix y Amazon Prime Video:
Netflix
Jack Whitehall: Travels with my father
En un esfuerzo por mejorar la relación con su papá, el comediante inglés Jack Whitehall se embarca en una serie de viajes junto a él.
El show tiene tres temporadas. En la primera viajan por el sudeste asiático para conocer países como Tailandia, Vietnam y Cambodia. Para la segunda visitan países europeos como Alemania, Hungría, Turquía, Rumania, Moldavia y Ucrania. En la tercera temporada emprenden un viaje por Estados Unidos.
Lo interesante de esta serie de documentales de viaje es la reticencia del padre por conocer nuevos lugares, mientras Jack trata de convencerlo de hacer parte de ellos.
La tierra de noche
La actriz Samira Wiley (Orange is the new black) es la protagonista de este largometraje en el que narra los acontecimientos terrestres y marinos que suceden cuando cae la noche. De la mano de expertos en animales y vida silvestre vea el fantástico comportamiento de la naturaleza.
De los mejores documentales de viajes que puede encontrar en la plataforma de Netflix.
Rumania Indomable
Rumania puede conocerse como el país donde está el castillo de Drácula o el que vio nacer a Gheorghe Hagi, el Maradona de los Cárpatos, que tanto problema le trajo a la selección Colombia en los noventas. Pero Rumania también es un país con una belleza natural poco explorada que sorprende a sus turistas.
En este documental conocerá esta parte del país que permanece salvaje. Montañas, bosques, pantanos y una cantidad de fauna silvestre que vive lejos del ruido de ciudades como Bucarest.
Andes Mágicos
La cordillera de los Andes es uno de los lugares con más variedad de fauna y flora en el mundo. Esta cadena montañosa atraviesa casi toda Suramérica, por lo que se necesita de una serie documental para hablar de ella.
En cada capítulo se recorre este lugar, comenzando en Argentina, pasando por Chile, Bolivia, Perú, Ecuador hasta llegar a Colombia. Sin duda, un documental imperdible para aprender de la cultura y la herencia de las personas que habitan en estas montañas.
National Parks Adventure
Este documental, narrado por Robert Redford, muestra algunos de los paisajes más bellos de Estados Unidos.
En él podrá conocer algunas de las paredes favoritas de los escaladores de roca del mundo, cavernas congeladas y ríos donde los osos pardos pescan salmones para comer.
Además de los paisajes, la voz de Redford le da un toque especial a este documental.
Amazon Prime Video
One life
Parece que los documentales de viajes narrados por actores reconocidos puede ser una fórmula ganadora. En este, Daniel Craig, reconocido como el último James Bond, habla sobre la riqueza de la Tierra.
Esto lo hace a través de la vivencia de animales de diferentes ecosistemas en el mundo. Zorros del desierto, peces, elefantes, monos capuchinos, son algunos de los protagonistas de este documental.
Objectif Sauvage
Tres cineastas de Suiza quieren llegar a la Laguna de Chaplin, ubicada en el corazón del Amazonas boliviano. De los documentales de viajes este es tal vez uno de los más difíciles de realizar. Resulta que durante años cientos de viajeros y científicos han intentado llegar a este lugar sin éxito por las condiciones climáticas y salvajes.
Sin embargo, estos viajeros sin experiencia con el clima, ¿podrán llegar
Cuba – Isla Salvaje del Caribe
Durante años, Cuba ha sido un lugar llamativo para turistas de todo el mundo. Sobre todo porque el 80% de su fauna y flora son exclusivamente cubanos. De los documentales sobre viajes por Cuba, este se enfoca en mostrarle la vida animal de la isla caribeña la cual suele pasar desapercibida por los habanos, los cocteles y la situación política del país.
Lea también: Documentales de Netflix y HBO sobre manifestaciones y luchas por los derechos civiles