Alias María: un retrato de los niños en la guerra

Juan Sebastián Alba Torres
Alias María
Estreno: 12 de noviembre
Director: José Luis Rugeles
Poco nos imaginamos, a los que no nos ha tocado vivir en carne propia los horrores de la guerra que este país ha sufrido, lo que sucede dentro de la guerrilla, especialmente a los niños que son reclutados a la fuerza. Lo hemos escuchado o lo hemos leído, pero la situación que ellos tienen que vivir en las filas de la guerrilla es desgarradora, como se ve en Alias María, película dirigida por José Luis Rugeles.
La película narra la historia de María, una niña de 13 años escogida para llevar el hijo recién nacido del comandante de su escuadrón a un pueblo donde el bebé pueda estar seguro. Junto a ella van Byron, Mauricio, y Yuldor, un niño de unos 12 años que recién entra a las filas de la guerrilla.
Durante la travesía, Mauricio se entera de que María está esperando un hijo de él y la obliga a abortar. María, que no quiere hacerlo, se escapa con Yuldor en un intento por alejarse de la guerrilla y de salvarle la vida a su hijo.
[diners1]
[/diners1]
Alias María muestra cómo es la realidad de unos 11.000 niños que, según cifras de Human Rights Watch están en este momento en las filas de la guerrilla, pero se centra en la historia de una niña que representa a muchas mujeres que sufren su misma situación. El proceso de investigación nació con una serie de entrevistas a mujeres desmovilizadas con una historia en común: la guerrilla las reclutó siendo niñas. Muchas quedaron embarazadas y luego sus superiores y compañeros las obligaron a abortar.
Los protagonistas de la película son niños que fueron escogidos luego de realizar talleres de actuación en el programa Más Niños Menos Alias, que se lleva a cabo en zonas con alto riesgo de reclutamiento de diferentes zonas del país. De esos talleres también resultaron varios productos audiovisuales que servirán como elementos pedagógicos para contribuir a la prevención del reclutamiento de niños y jóvenes.
Aparte de la película, la campaña Más Niños Menos Alias (#másniñosmenosalias en redes sociales) es la otra parte fundamental del proyecto. “José Luis Rugeles, el director, nos contó cómo eran los ejercicios que se usaron para el casting de la película, en el que les daban a los niños unos comandos militares que nunca habían escuchado en su vida para ver cuál era su reacción” cuenta Sebastián Mallarino, VP Creativo de Rep/Grey y uno de los responsables de la campaña. A partir de ese formato de testimonios, en el que los niños reaccionan de manera natural e ingenua a comandos desconocidos para ellos, se busca reflexionar y de cierta forma imaginar cómo reaccionarían en una situación similar.
[diners1]
[/diners1]
Alias María es una película que le muestra sin anestesia lo que tienen que vivir los niños en medio de un conflicto de tantos años, que mantiene al espectador pendiente de lo que va a pasar con sus personajes, pero aún más importante, que deja un mensaje de reflexión sobre la realidad del país y de la importancia de encontrar una salida a un conflicto que tiene injustamente a los niños como de sus protagonistas.