Luis Tosar: “A los cineastas no nos gusta montar polémica”
Revistadiners.com.co
Uno de los efectos secundarios de las guerras es su influencia en el arte y la cultura popular. Por cada individuo hay una historia que hay que contar, una verdad que alguien quiere defender. Y, aunque no todos están dispuestos a contarlas o a oírlas, en el mundo siguen existiendo personas que buscan darle voz a todos los que tengan una historia para contar.
En el caso de José Crisanto Gómez, el campesino que recibió a Emmanuel Rojas de manos de las Farc, fueron el escritor Antonio Onetti y el director Miguel Courtois, quienes escogieron contar su historia y darle voz.
Aunque la cinta encontró en Colombia una gran oposición, empezando por Clara Rojas, la madre de Emmanuel, quien buscó evitar su proyección en el país, “Operación E” se estrenó finalmente con muchísimo éxito tanto en el Festival Internacional de Cine de Cartagena y posteriormente en las salas de cine de todo Colombia.
Sus protagonistas, Martina García y Luis Tosar, conversaron con revistadiners.com.co sobre la importancia de la película y la polémica que giró a su alrededor.