¿Por qué Adam Sandler insiste en incluir a Rob Schneider en todas sus películas?

Pablo Montero Cabrera
La semana pasada, Adam Sandler estrenó en Netflix la secuela de Happy Gilmore, treinta años después del lanzamiento de la película original, que contaba la historia de un don nadie convertido en una inesperada estrella del golf.
Más que una simple continuación —el regreso de Happy a la competencia para financiar los estudios de su hija—, esta nueva entrega funciona como una carta de amor al estilo inconfundible de Sandler y, al mismo tiempo, como una excusa perfecta para reunir a los colegas que lo han acompañado a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran nuevas amistades, como Bad Bunny y Eminem, así como colaboradores de siempre, como Blake Clark y Steve Buscemi.
Sin embargo, entre esta fiesta de cameos, hubo uno que generó dudas: el de Rob Schneider, actor vetado por gran parte de Hollywood debido a sus posturas políticas.
En Diners le contamos por qué la aparición de Rob Schneider en Happy Gilmore 2 es una sorpresa, por qué Adam Sandler insiste en incluirlo en sus proyectos y cuáles han sido las mejores colaboraciones entre ambos.
Una breve sorpresa
El cameo de Rob Schneider en Happy Gilmore 2 es uno de esos momentos que podría perderse si uno pestañea. En la historia, mientras Happy intenta recuperar su magia para el golf, recurre nuevamente a su “lugar feliz”. En la primera película, esa imagen mental incluía un campo de flores, su novia Virginia, su abuela ganando en máquinas de casino y un enano en triciclo.
En la secuela, Happy decide actualizar ese espacio por algo más “apropiado para su edad”. Esta vez, cuando cierra los ojos, se encuentra en medio de un parque, sentado en un inodoro mientras mira un video divertido de una ardilla. Una enfermera le muestra que tiene el colesterol bajo, un pantalón de talla mediana le queda perfecto y, por supuesto, vuelve a aparecer el vaquero enano en triciclo.
(Lea también: ¿Qué enseñará la Universidad de Yale en su curso de Bad Bunny?)
La diferencia es que, en la original, el personaje era interpretado por Jared Van Snellenberg, mientras que en esta nueva versión lo encarna Rob Schneider, quien además lanza su ya clásica frase: “¡Tú puedes!”.
A pesar de su brevedad, el cameo no solo actualiza uno de los chistes más recordados de la película original, sino que también continúa una broma interna que Sandler y Schneider han mantenido desde que compartieron pantalla por primera vez.
Una amistad de años

Como era de esperarse, la amistad entre Adam Sandler y Rob Schneider comenzó cuando coincidieron en El aguador (1998), película escrita y protagonizada por Sandler. En ella, Schneider interpretó al personaje secundario de Townie, un jugador del mismo equipo de fútbol, y pronunció la icónica frase: “¡Tú puedes!”. Un papel que retomaría en Little Nicky (2000), después de volver a cruzar caminos en Un papá genial un año antes.
En 2001 ocurrió una de las pocas ocasiones en que intercambiaron roles: Schneider protagonizó El animal, mientras Sandler apareció en un breve cameo. No fue hasta 50 primeras citas (2004) que las apariciones de Schneider comenzaron a convertirse en un guiño recurrente dentro del universo cinematográfico de Sandler.
A partir de ahí, participó en varias producciones como El clan de los rompehuesos, Cuentos que no son cuento, No te metas con Zohan, Son como niños, Jack y Jill, Sandy Wexler, Los seis ridículos y El Halloween de Hubie.
Las mejores colaboraciones

Entre todas sus colaboraciones, destacan tres películas por su impacto comercial y cultural: El aguador, Un papá genial y 50 primeras citas. Cada una alcanzó los 200 millones de dólares en taquilla y obtuvo cerca del 70 % de aprobación por parte del público en Rotten Tomatoes.
Además, Sandler recibió el MTV Movie Award a Mejor Actuación Cómica por las dos primeras, mientras que 50 primeras citas fue premiada como Mejor Pareja en Pantalla junto a Drew Barrymore. También merecen mención los éxitos taquilleros de Son como niños y No te metas con Zohan, ambas superando también los 200 millones de dólares.
No obstante, hay varios títulos destacados de Sandler en los que Schneider brilló por su ausencia, especialmente durante la década de 2010: Una esposa de mentira, Pixels, la saga Hotel Transylvania, Juegos prohibidos, Hustle y Spaceman. Cabe señalar que estas tres últimas corresponden a algunos de los papeles más serios de Sandler en toda su filmografía, donde un cameo de Schneider podría no haber encajado con el tono.
Un cameo arriesgado

A pesar de su larga lista de colaboraciones con Adam Sandler, la aparición de Rob Schneider en Happy Gilmore 2 no era un hecho. Alrededor de 2024, sus posturas políticas e ideológicas comenzaron a generar una fuerte reacción en redes sociales, lo cual pudo haber afectado su carrera, dado que ese año no estrenó ni una película. La mítica “lista negra” de Hollywood.
Todo se remontó a 2023, cuando Schneider expresó públicamente su apoyo al candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. en las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos. Tras la suspensión de la candidatura de Kennedy, Schneider se inclinó por el entonces candidato republicano Donald Trump. En una entrevista con el Daily Mail, declaró: “Los demócratas dependen de que la gente odie a Donald Trump más de lo que aman a su país”, y agregó: “Amo a mi país más de lo que odio a Donald Trump”.
(Siga leyendo: Los cinco actores más caros y menos rentables)
Más allá de sus afiliaciones políticas, la polémica se intensificó en junio de 2024, cuando fue expulsado de un evento benéfico de la Fundación Hospitales de Regina (Canadá) por realizar chistes subidos de tono sobre vacunas, mujeres y personas transgénero.
No era la primera vez que Schneider causaba controversia por estos temas: en 2014 se opuso públicamente a leyes en California que limitaban las exenciones de vacunación infantil, y en agosto de 2024 participó en una cumbre organizada por el grupo Moms for Liberty, conocido por su postura contraria a los derechos de las personas transgénero.
Todo ello contribuyó a una creciente exposición negativa en redes sociales. Sus posturas conservadoras, su oposición a las vacunas y sus declaraciones sobre temas de género alimentaron una imagen que muchos en la industria consideraron problemática. Como él mismo afirmó en Daily Mail: “Hollywood no quiere ninguna controversia… y si trabajan con alguien como yo, que habla abiertamente, podrían despedirlos”.
Un amigo leal

A pesar de todas las controversias, Rob Schneider habló con la revista People sobre su relación con Adam Sandler con motivo del estreno del especial de comedia Adam Sandler: Love You, en agosto de 2024.
“No ha habido una semana en 30 años en la que no me haya contactado”, aseguró Schneider, destacando la cercanía constante entre ambos. Contó, incluso, que una vez recibió una llamada de Italia a las dos de la mañana, y era Sandler simplemente preguntándole si estaba bien.
En esa misma entrevista, se mostró profundamente agradecido: “Llevamos cinco décadas siendo amigos… y que me haya incluido en todos estos proyectos es simplemente increíble”. Aunque ha estado ausente en las películas más recientes de Sandler, eso no le impidió elogiar su trabajo en títulos como Hustle y Juegos prohibidos, calificándolo como “la estrella de cine más grande del mundo”.