‘Frankenstein: cobra vida’: imágenes exclusivas de la nueva película de Guillermo del Toro

El mexicano estrenará esta película de fantasía y terror en Netflix a mediados de noviembre. Vea el nuevo enfoque que tendrá este clásico mundial.
 
‘Frankenstein: cobra vida’: imágenes exclusivas de la nueva película de Guillermo del Toro
Foto: Netflix
POR: 
Revista Diners

El director mexicano Guillermo del Toro, ganador del Óscar por La forma del agua y aclamado por obras como Pinocho y El gabinete de curiosidades, por fin adapta a la pantalla su versión de Frankenstein: cobra vida, el clásico inmortal de Mary Shelley. La historia sigue a Víctor Frankenstein, un científico brillante y arrogante que desafía los límites de la vida y la muerte al crear una criatura en un experimento que termina devorándolo todo. Shelley escribió esta novela con apenas 19 años en 1818, y del Toro, que durante años ha citado esta obra como la raíz de su fascinación por los monstruos, le rindió homenaje incluso en su discurso de aceptación del BAFTA en 2018.

“Esta ha sido, para mí, la culminación de un viaje que ha ocupado la mayor parte de mi vida”, confesó del Toro en el evento de presentación. “Leí por primera vez Frankenstein de niño y vi a Boris Karloff, de 1931, en lo que se convirtió para mí en una experiencia casi religiosa. Los monstruos se han convertido en mi sistema de creencias personal”.

PUBLICIDAD

El actor Oscar Isaac encarna a Víctor Frankenstein, y lo hace como la experiencia de su vida. “La pasión, el amor y la dedicación que todos hemos puesto en esta película se reflejan en cada fotograma”, declaró. Añadió que esta no es simplemente una historia de criaturas, sino un drama emocional, oscuro y elegante, surgido directamente de las páginas de Mary Shelley.

Mia Goth interpreta a Elizabeth Lavenza, prometida de Víctor, y dijo que apenas supo que del Toro adaptaría la novela, quiso estar ahí. “Me encanta este tipo de material, y todo empezó con el libro”, comentó. Jacob Elordi, también parte del reparto, fue contundente: “Guillermo es un genio de la vida real, y estoy inmensamente agradecido de estar en la película y muy orgulloso del trabajo que todos dedicamos”.

PUBLICIDAD

Entre tanto, al elenco se suman Felix Kammerer (Sin novedad en el frente), Lars Mikkelsen (The Witcher, Ahsoka), David Bradley (Harry Potter, Pinocho), Christian Convery (Sweet Tooth), Charles Dance (Juego de Tronos) y Christoph Waltz (Django desencadenado, Bastardos sin gloria). Un reparto que mezcla experiencia, juventud y sobre todo admiración por el director mexicano.

La obsesión de Guillermo del Toro

“Explorar la relación entre la humanidad y los monstruos, entre el creador y la creación, entre el padre y el hijo, ha sido el corazón de mis historias una y otra vez”, afirmó del Toro en el escenario del evento Tudum 2025 de Netflix. “Quería hacer esta película incluso antes de tener una cámara, y llevo 25 años persiguiéndola activamente”.

PUBLICIDAD

Y es literal. Del Toro lleva más de una década preparando su versión de Frankenstein. En 2010, ya lo había dicho en una entrevista con Collider: “Mi novela favorita es Frankenstein. Voy a malinterpretarla terriblemente, pero el monstruo dice: ‘Tengo tanto amor dentro de mí, más del que puedas imaginar. Pero, si no puedo provocarlo, provocaré miedo’”. Esa frase lo marcó. Alimentó su visión, su ternura por los seres rotos y su pasión por lo incomprendido.

Guiños a otras obras de Guillermo del Toro

Los fanáticos más atentos de del Toro no tardarán en notar guiños visuales a sus películas anteriores. Desde Víctor de pie en una escalera desvencijada con un candelabro, reminiscencia directa del horror gótico clásico, hasta una figura roja y angelical envuelta en llamas que recuerda al Ángel de la Muerte en Hellboy II: El Ejército Dorado, pasando por presencias similares al Fauno de El laberinto del fauno, el Duende azul del bosque o la Muerte con forma de esfinge de Pinocho.Después de su tercer Óscar por Pinocho, el cineasta mexicano cumple con esta adaptación de la obra que más lo ha obsesionado. Frankenstein vuelve a la pantalla, pero bajo su mirada amorosa, oscura y profundamente humana. El tráiler ya está disponible y la película llegará a Netflix en noviembre. Abra bien los ojos. Los monstruos, una vez más, están entre nosotros.

PUBLICIDAD

Vea también: A 200 años de “Frankenstein, o el Prometeo moderno”

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
29 / 2025