Las cinco películas que aún faltan por estrenarse en 2025

Desde la última historia de terror de los Warren hasta el regreso de la franquicia más taquillera de Hollywood, estas son las películas más anticipadas que se estrenarán antes de que termine el año.
 
Las cinco películas que aún faltan por estrenarse en 2025
Foto: Cortesía de 20th Century Studios / Fotograma de la película Avatar: fuego y ceniza.
POR: 
Pablo Montero Cabrera

Los últimos meses de 2025 han estado marcados por una racha de éxitos sin precedentes, comenzando con la adaptación live-action de Lilo & Stitch, que se convirtió en la única película de Hollywood del año en superar los mil millones de dólares. Luego llegó F1, la película de carreras protagonizada por Brad Pitt, que recaudó más de 500 millones, seguida un mes después por Superman, de James Gunn, con cifras similares. Para cerrar la temporada, Jurassic World: Rebirth alcanzó los 700 millones y Los Cuatro Fantásticos, de Marvel, sumó 200 millones en su primera semana.

En total, estas películas han generado casi 3 mil millones de dólares en poco más de tres meses, sin contar otros éxitos moderados como Cómo entrenar a tu dragón y Exterminio: La evolución.

PUBLICIDAD

Pero si usted es cinéfilo, aún no guarde la billetera. El segundo semestre promete continuar la racha con lo nuevo de la franquicia más taquillera de Hollywood, la secuela de uno de los éxitos más recientes de Disney y el musical que rompió todos los récords. En Diners, le presentamos las cinco películas que dominarán lo que queda de 2025.

5. El Sobreviviente

PUBLICIDAD

En 1987, Arnold Schwarzenegger sumó a su lista de películas icónicas —como Conan el Bárbaro, Terminator y Depredador— el thriller de acción y ciencia ficción El sobreviviente (The Running Man, en inglés), inspirado en la novela homónima de Stephen King.

PUBLICIDAD

La historia se situaba 40 años en el futuro, en una sociedad dominada por un régimen totalitario donde la cultura estaba completamente censurada. Para distraer a la población oprimida, el gobierno ofrecía un brutal programa de televisión en el que los convictos podían jugarse la libertad —o la vida— frente a cazadores letales. En el centro de la trama estaba Ben Richards, un expiloto acusado de la masacre de Bakersfield, quien era obligado a participar en el juego.

En su momento, la película fue recibida con tibieza tanto por la crítica como por el público. Recaudó apenas 40 millones de dólares sobre un presupuesto de 30, y obtuvo calificaciones moderadas en Rotten Tomatoes (63 %) e IMDb (6.7). Medios como Variety la describieron como “poco convincente y llena de contradicciones”.

PUBLICIDAD

Ahora, Paramount Pictures apuesta por una nueva versión de El sobreviviente, con un enfoque contemporáneo. Bajo la dirección de Edgar Wright (Shaun of the Dead) y con Glen Powell (Top Gun: Maverick) como protagonista, la historia se traslada a la actualidad y reinterpreta el concepto del programa, añadiendo el incentivo del dinero como parte del juego.

El sobreviviente se estrena el 21 de noviembre de 2025.

PUBLICIDAD

4. El conjuro: el último rito

Películas 2025
Foto: Cortesía de New Line Cinema / Fotograma de la película El conjuro: el último rito.

Antes de 2013, el cine de terror atravesaba una etapa de sequía creativa. Las icónicas sagas de asesinos como Halloween y Pesadilla en Elm Street habían desaparecido, y solo algunos thrillers psicológicos como American Psycho lograban captar la atención del público. Sin embargo, New Line Cinema y el director James Wan estaban preparando el terreno para una nueva era del terror basada en hechos reales.

PUBLICIDAD

La primera entrega de El conjuro presentó a Ed y Lorraine Warren, renombrados investigadores paranormales, en plena década de 1970, mientras intentaban desentrañar fenómenos inexplicables en una granja de Rhode Island. Con un modesto presupuesto de 20 millones de dólares, la película recaudó más de 300 millones y obtuvo una excelente recepción crítica, con un 85 % en Rotten Tomatoes y un 7.5 en IMDb. El éxito no solo garantizó una secuela, sino que dio pie a todo un universo cinematográfico que continuó con Annabelle en 2014 y El conjuro 2 en 2016.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el entusiasmo fue disminuyendo. Aunque El conjuro 2 repitió los 300 millones de dólares en taquilla, su recepción bajó ligeramente al 80 %. En cambio, El conjuro: El diablo me obligó a hacerlo recaudó solo 200 millones y cayó al 55 % de aprobación.

PUBLICIDAD

Ahora, la cuarta y última entrega del universo de El conjuro promete cerrar la saga enfrentando a los Warren con su caso más aterrador hasta la fecha. Con el regreso de Vera Farmiga y Patrick Wilson, y el presupuesto más alto de la franquicia (50 millones de dólares), la película se estrenará el 31 de octubre, sin competencia a la vista.

3. Zootopia 2

Hoy en día, Disney recibe fuertes críticas por su aparente falta de originalidad, apostando por secuelas como Frozen 3 o adaptaciones en acción real como Moana. Pero hace una década, el panorama era muy distinto. En medio de una racha de historias frescas como Ralph, el demoledor y Grandes héroes, el estudio estrenó Zootopia en 2016.

Ambientada en un mundo habitado por mamíferos antropomórficos, la película seguía a Judy Hopps, una entusiasta conejita decidida a convertirse en la primera oficial de policía de su especie. Aunque sus primeros pasos en Zootrópolis no fueron fáciles, sus instintos y su inesperada alianza con el astuto zorro Nick Wilde resultaron claves para resolver el misterio de por qué algunos depredadores se estaban volviendo salvajes.

(Siga leyendo: 5 miniseries para ver en Prime Video en un fin de semana)

Con un reparto que en ese entonces no tenía el reconocimiento actual —como Jason Bateman o Idris Elba—, la película fue un éxito global. Recaudó más de mil millones de dólares con un presupuesto de 150 millones. The Hollywood Reporter la elogió por tener “un elenco de voces perfecto” y “combinar un ingenio preciso con un mensaje oportuno de inclusión y empoderamiento”, un preludio de su victoria en los Óscar como mejor película animada del año.

Casi una década después, Zootopia 2 reúne nuevamente a Judy y Nick para enfrentar un caso más complejo y peligroso, que comienza con la persecución de Gary, una serpiente con la voz del ganador del Óscar Ke Huy Quan (Everything Everywhere All at Once). Al elenco se suman también Quinta Brunson (Abbott Elementary), como una carismática quokka, y Jean Reno (El código Da Vinci), como un veterano policía cabra.

Zootopia 2 se estrena el 26 de noviembre de 2025.

2. Wicked: para siempre

Películas 2025
Foto: Cortesía de Universal Pictures / Poster de la película Wicked: para siempre.

Después de El Rey León, Wicked es la producción más grande en la historia de Broadway, con más de 8 000 funciones y una recaudación que supera los mil millones de dólares, y su adaptación cinematográfica le hace justicia.

La historia sigue a Elphaba (Cynthia Erivo), una joven incomprendida que llega a la escuela de magia Shiz, donde conoce —y rápidamente se enemista— con la popular Glinda (Ariana Grande). Sin embargo, cuando los animales de Oz comienzan a comportarse de manera salvaje, ambas deberán dejar sus diferencias atrás y emprender un viaje hacia la Ciudad Esmeralda para ver al gran mago.

Estrenada en noviembre de 2024, Wicked rompió múltiples récords para una adaptación de Broadway: mayor recaudación en su primer fin de semana (150 millones de dólares), mejor día de estreno (45 millones) y el debut cinematográfico más exitoso en taquilla para Erivo y Grande. También se convirtió en el tercer mejor estreno para un musical en EE. UU., solo detrás de El Rey León y Frozen 2, y ya es la adaptación teatral más taquillera de todos los tiempos, con más de 700 millones recaudados.

A diferencia de otras franquicias, Wicked: Para siempre llegará solo un año después de la primera parte, el 21 de noviembre, dado que ambas se produjeron en paralelo. En esta segunda parte, Elphaba se separa de Glinda y es oficialmente nombrada la Malvada Bruja del Oeste. La historia retomará el tercer acto de la obra de teatro y dará mayor protagonismo a Dorothy y sus icónicos compañeros: el león cobarde, el hombre de hojalata y el espantapájaros.

1. Avatar: fuego y ceniza

Hoy se ha publicado el primer tráiler de Avatar: Fuego y ceniza, la esperada tercera entrega de la saga de James Cameron.

La primera Avatar introdujo el exuberante mundo de Pandora, donde los Na’vi vivían en armonía con la naturaleza, hasta la llegada de los humanos y sus ambiciones colonizadoras. Sin embargo, sus planes se vieron frustrados por Jake Sully, un exsoldado que, tras cambiar cuerpos con un avatar Na’vi, se enamora de Neytiri y termina uniéndose a los nativos.

Más de una década después, Avatar: El camino del agua expandió ese universo, presentando a las tribus acuáticas de Pandora, así como a los hijos de Jake y Neytiri. Ambas películas superaron los 2 mil millones de dólares en taquilla y ganaron el Óscar a los mejores efectos visuales, consolidando a la franquicia como la más exitosa de todos los tiempos.

Según Cameron, esta nueva entrega se alejará de la visión idealizada de Pandora y “se adentrará en territorios más oscuros que las anteriores”, “evolucionando más allá del paradigma de ‘todos los humanos son malos, todos los Na’vi son buenos’”, con la presentación de la tribu de cenizas.

Avatar: Fuego y ceniza se estrena el 19 de diciembre.

Vea también: Guerreros, misterios y amenazas, lo más esperado de agosto en televisión

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
28 / 2025