Cinco películas para recordar a Philip Seymour Hoffman por su cumpleaños

Pablo Montero Cabrera
El 2 de febrero de 2014, The Wall Street Journal fue el primer medio en reportar la muerte de Philip Seymour Hoffman. Se reveló que un amigo del actor había llamado al 911 tras encontrarlo inconsciente en su apartamento en Manhattan. Para cuando llegaron los primeros auxilios, ya era demasiado tarde. El día de ayer, Hoffman habría celebrado su cumpleaños número 57.
¿Quién fue Philip Seymour Hoffman?

Philip Seymour Hoffman nació el 23 de julio de 1967 en Nueva York, hijo de un abogado y una ejecutiva. Su interés por la actuación comenzó en la secundaria, a través del teatro, y se consolidó más tarde en la Tisch School of the Arts, donde obtuvo su primer papel destacado como estudiante en Perfume de mujer (1992). Sin embargo, su verdadero salto a la fama llegó cinco años después con Boogie Nights, dirigida por Paul Thomas Anderson.
Tras Boogie Nights, Hoffman continuó sumando créditos notables en su carrera, incluyendo El gran Lebowski, Magnolia y El talentoso Sr. Ripley. Su participación en grandes superproducciones de Hollywood tampoco fue menor, con papeles en Misión: Imposible III y en la saga de Los juegos del hambre, a partir de la segunda entrega.
De hecho, su última aparición cinematográfica fue en Sinsajo – Parte 2. Para entonces, Hoffman ya había fallecido, por lo que Lionsgate tuvo que reasignar algunos de sus diálogos a otros personajes y utilizar tecnología digital para “traerlo” a la vida en las escenas finales.
Entre sus numerosos reconocimientos, que nada tienen que envidiar, destacan el premio a Mejor Actor en los Óscar, los BAFTA y los Globos de Oro por su papel en Capote (2005). Además, recibió al menos otras tres nominaciones en cada una de estas prestigiosas premiaciones.
A continuación, las cinco mejores películas de su carrera.
5. El hombre más buscado (2014)
Tras casi una década desde su mayor reconocimiento (el Óscar) y con su carrera enfocada en papeles secundarios dentro de grandes franquicias, podría pensarse que la trayectoria de Hoffman se acercaba a su ocaso. Sin embargo, El hombre más buscado, estrenada el mismo año de su fallecimiento, demostró que aún tenía mucho por ofrecer.
Inspirada en la novela de John Le Carré, la historia presenta a Hoffman en el papel de Günther Bachmann, un agente de inteligencia alemán encargado de rastrear a un misterioso inmigrante, sospechoso de haber financiado un atentado terrorista en Hamburgo.
En este thriller de espionaje, Hoffman interpreta a un personaje familiar dentro de su filmografía, pero lo hace con una sutileza que refleja décadas de experiencia. Como señaló Vanity Fair, “su actuación es más discreta, pero el genio de Hoffman sigue siendo inmediatamente visible”.
Con un presupuesto modesto de 15 millones de dólares, la película recaudó más de 35 millones en taquilla. Además, obtuvo más del 70 % de aprobación tanto en Rotten Tomatoes como en Metacritic, y una calificación cercana a 7 en IMDb. Actualmente, se puede ver El hombre más buscado en Prime Video.
4. Boogie Nights (1997)
El salto actoral de Hoffman a la fama no fue cosa menor. The New Yorker destacó su “capacidad para interpretar a perdedores sin límites, y con valentía” en Boogie Nights, una historia que se adentra en el mundo oscuro y tabú de la industria del entretenimiento para adultos.
La historia comienza en el Valle de San Fernando, a finales de los años ochenta, cuando Eddie Adams (interpretado por Mark Wahlberg) es descubierto por Jack Horner, un director de cine para adultos que lo transforma de lavaplatos en la estrella del momento: Dirk Diggler. Si bien Hoffman no protagonizó la película, como señaló Collider, “no solo robó la atención, sino que se convirtió en un símbolo emocional del filme”.
Hoffman interpretó a Scotty J., un operador de micrófono gay secretamente enamorado de Dirk. Una revelación que culmina en lo que Entertainment Weekly describió como “un destrozo emocional que transforma una escena en catarsis universal”.
A pesar de su temática provocadora, la película recibió una excelente acogida: obtuvo un 93 % en Rotten Tomatoes, un 8 en IMDb y 85 en Metacritic. Además, recaudó más de 40 millones de dólares con un presupuesto de apenas 15 millones. Puede encontrarse en Prime Video o Apple TV+.
3. Los Salvajes (2007)

Cualquiera que intente señalar una única época como la edad de oro de Hoffman lo tendrá muy difícil: dejó una huella imborrable al menos una vez por década, y Los salvajes respalda con fuerza este argumento en el caso de los años 2010.
Los hermanos Wendy (Laura Linney) y Jon (Philip Seymour Hoffman) Savage, distanciados por un doloroso trauma familiar, deben dejar atrás el pasado para reencontrarse y cuidar de su padre, diagnosticado con demencia. Ella, una dramaturga sin mayor éxito, y él, un profesor universitario, descubrirán que, a pesar del tiempo y la distancia, tienen más en común —y más motivos para reconectar— de lo que imaginaban.
(Siga leyendo: Estas 5 series dominarán lo que queda de 2025)
Una vez más, la sutil actuación de Hoffman da vida a personajes que trascienden la estructura de la trama y se sienten como humanos de carne y hueso. Como señaló el crítico Roger Ebert, Hoffman “muestra cuántos disfraces esconde su presencia aparentemente inmutable”.
Aunque elogiada por la crítica, la película demuestra que no todas las obras maestras logran captar la atención del gran público. Con un presupuesto de 8 millones de dólares y apenas 10 millones recaudados, representó una pérdida significativa en su momento. Aun así, hoy puedes descubrirla en Apple TV+.
2. El Maestro (2012)
Para este momento, Hoffman ya había aparecido en la franquicia de Misión: Imposible, entrando en el subconsciente del gran público, aunque aún faltaba un año para que su rostro se volviera verdaderamente universal con Los juegos del hambre: En llamas.
Sin embargo, antes de ese segundo salto a la fama, coprotagonizó junto al también ganador del Óscar Joaquin Phoenix un drama psicológico centrado en las organizaciones de culto.
Ambientada en los años cincuenta, la historia sigue a Freddie Quell (Phoenix), un veterano errático marcado por los traumas de la Segunda Guerra Mundial. Un día, al abordar un barco en marcha, conoce a Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman), el carismático líder de un movimiento religioso conocido como La Causa.
Aunque al principio se muestra escéptico, Freddie termina uniéndose al grupo y adoptando con fervor sus extrañas enseñanzas. Sin embargo, su estrecho vínculo con Dodd pronto despierta sospechas entre otros miembros, que comienzan a verlo como una amenaza.
Para ser una película de autor, The Master logró una destacada recaudación de 4,4 millones de dólares y, como era de esperarse, fue aclamada en los principales festivales de cine.
Hoffman recibió la Copa Volpi en el Festival de Venecia, además del premio a Mejor Actor Secundario por parte de la Crítica de Nueva York, la Asociación Cinematográfica de Los Ángeles, la National Society y la Asociación de Críticos de Austin. La película también le valió una de sus cuatro nominaciones al Óscar, aunque no consiguió la estatuilla en esa ocasión.
El maestro está disponible en Prime Video.
1. Capote (2005)
El 5 de marzo de 2006, en la 78.ª edición de los premios Óscar, Hoffman compitió por el galardón a Mejor Actor frente a Heath Ledger por Secreto en la montaña; Joaquin Phoenix por En la cuerda floja; Terrence Howard por Hustle & Flow; y David Strathairn por Buenas noches, y buena suerte.
Excepto Hustle & Flow, todas las películas superaron ampliamente en taquilla a Capote, con Secreto en la montaña y En la cuerda floja rebasando los 100 millones de dólares. A pesar de este contexto desfavorable, la actuación de Hoffman fue impecable y la crítica estuvo de acuerdo. El Óscar se convirtió en la cereza del pastel de una temporada de premios llena de estatuillas para el actor.
La película presenta a Hoffman en el papel de Truman Capote, un novelista en ascenso que, al leer sobre el asesinato de una familia en Kansas, viaja a un pequeño pueblo acompañado de su amiga de la infancia (Catherine Keener), sin imaginar que conectará profundamente con uno de los asesinos y que esa historia lo llevará a escribir la obra más influyente de su carrera.
Capote está disponible en Apple TV+ y Prime Video.