Llega el fenómeno “Bajo la misma Estrella”

Con el estreno de la adaptación cinematográfica de la novela "Bajo la misma estrella", el autor John Green está a punto de convertirse en un fenómeno internacional.
 
POR: 
Pablo Ruiz

Como apasionado fanático de Bajo la misma estrella, el bestseller en que se basa la película del mismo nombre que estrena este 6 de Junio, siempre me ha costado convencer a la gente de que lea el más popular de los libros escritos por John Green. Y si soy honesto, cuando oí del libro por primera vez a mi tampoco me interesó. Un libro sobre adolescentes con cáncer que se enamoran? Me imaginé una historia manipulativa que se aprovechaba del cáncer como tragedia. Imposible estar más equivocado.

Así que si usted necesita convencer a alguien de leer el libro o ver la película o si necesita ser convencido, es indispensable entender estas tres cosas en particular:

Parte Uno: Nerdfighters

Para entender el fenómeno que es Bajo la misma estrella hay que entender ntender el fenómeno que es su autor, John Green, de 36 años. A pesar de ya haber publicado dos novelas (Buscando a Alaska, ganadora del Premio Printz a mejor Novela para Adultos Jóvenes, y Una abundancia de Katherines) antes del 2007, fue ese año en el que Green se volvió famoso en internet.

Todo empezó a finales del 2006 cuando John y su hermano, Hank Green, decidieron suspender toda forma de comunicación escrita y comunicarse exclusivamente por video blogs, o vlogs, por un año entero. Así nació el canal de Youtube Vlogbrothers, donde los hermanos suben todavía sus videos. Estos vlogs tratan de temas tan diferentes como historias personales, conflictos como el de la República Centroafricana o el odio de Green por los unicornios. Los vlogs están llenos de referencias y chistes internos para aquellos que los han seguido desde el principio y hoy en día en canal tiene más de dos millones de suscriptores.

Pero lo más extraordinario sobre los Vlogbrothers es sin duda la comunidad que se formó alrededor de estos dos hermanos. Los fans de los Green se autodenominan Nerdfighters. Los nerdfighters (incluidos John y Hank) tienen un saludo secreto (“DFTBA”, un acrónimo de “Don’t Forget To Be Awesome” o “No olvides ser increíble”), pueden castigar a Hank y/o John si no cumplen con la cuota de videos de la semana o si los videos duran más de 4 minutos (ejemplos de estos castigos incluyen Hank pasando 15 horas consecutivas en un almacén Target y John comiendo docenas de zanahorias babeadas por su hijo, Henry) y se refieren a Sarah, la esposa de John, como “el Yeti” pues nunca sale en los vídeos.

Pero el aspecto más interesante de los nerdfighters es su dedicación absoluta a hacer del mundo un lugar mejor. A través de los años los nerdfighters han donado millones de dólares a diferentes causas, han establecido la tradición anual del Project for Awesome, una iniciativa para atraer atención a problemas poco conocidos alrededor del mundo y, en asociación con la Harry Potter Alliance, recaudaron suficientes fondos para enviar cinco aviones de carga llenos de comida, ropa y medicina a los damnificados por el terremoto de Haití.
Fue a través de esta comunidad que John Green conoció a la persona que lo inspiraría a cambiar y acabar Bajo la misma estrella después de 10 años de escribir.

Parte dos: Esther Earl y la relación Autor-Lector

“Mi amistad con Esther Earl, como tantas grandes historias de amor, empezó en una convención de fans de Harry Potter” – John Green

Esther Earl era una joven nerdfighter que sufría de cáncer. Durante sus últimos años de vida (Esther murió a sus 16 años en el 2010), John Green y ella fueron amigos cercanos y Green le dedicó Bajo la misma estrella. La influencia de Esther todavía se siente en los nerdfighters pues ella era una persona amable, llena de empatía y un ejemplo a seguir. Su amistad con Esther permitió a Green pintar un retrato genuino y sincero de la vida de un adolescente con cáncer en su libro, algo que miles de personas le han agradecido al autor desde la publicación del libro.

Hace unos días, en un evento promocional de la película de Bajo la misma estrella un joven que perdió una de sus piernas por cáncer le dijo a Green que le agradecía resolver su duda de si quitarse su pierna prostética o no cuando esta a solas con su novia, ya que en la novela el novio de la protagonista también perdió su pierna. Green bajo del escenario y abrazó al joven.

Es esta clase de detalles y el deseo de mostrar a los adolescentes con cáncer como personas normales y no solo como Enfermos lo que hace el libro tan especial. Aunque el cáncer es algo trágico que destruye familias, las personas que lo sufren no dejan de ser personas. Ningún personaje en la novela es definido por su enfermedad y esto es lo que hace el libro tan popular entre las personas con cáncer que le han dicho a Green que están cansadas de que el resto del mundo las vea como Personas con Cáncer y no como Personas. También es por esto que los libros de Green y él mismo son tan populares: Green constantemente le pide a los otros adultos que no subestimen la inteligencia y las emociones de los adolescentes. Escribe para ellos respetándolos y viéndolos y tratándolos como iguales.

Además de todo, la relación entre los lectores y el autor es muy cercana, pues interactúan con él casi a diario a través de Youtube, Twitter y Tumblr. Como prueba de la cercana relación que hay entre Green y sus fans esta el hecho de que el titulo del libro, por ejemplo, fue sugerido por una nerdfighter. Su lealtad a sus lectores llevó a Green a prometer que firmaría todas las 150,000 copias de Bajo la misma estrella que estaban disponibles para pre-ordenar. El libro debutó en el puesto número 1 de la lista de Bestsellers de Amazon seis meses antes de ser publicado y pasó 124 semanas consecutivas en la lista.

Parte tres: Hazel Grace Lancaster y la trama de Bajo la misma estrella

El libro cuenta la historia de Hazel Grace Lancaster, una niña de 16 años que tiene cáncer de tiroides, con metástasis en sus pulmones, lo cual la obliga constantemente a usar una cánula que le suministra oxígeno. Hazel narra el libro en primera persona y su narración esta llena de humor, sinceridad y fatalismo. Eventualmente Hazel conoce a Augustus Waters, un sobreviviente de cáncer de 17 años que perdió una pierna. Ambos se empiezan a enamorar el uno del otro y el libro alterna las risas con las lágrimas con una facilidad asombrosa. Además de todo, es más fácil subrayar las partes que no son citas memorables pues los diálogos entre Hazel y Augustus siempre dejan al lector asombrado.

La enorme popularidad del libro atrajo el interés de Hollywood, a pesar de que Green tenía sus dudas a cerca de vender los derechos de su novela. El autor temía que su esfuerzo por ser auténtico y sincero al mostrar la vida de adolescentes con cáncer se perdiera en la adaptación. Pero los productores de la película le prometieron que Hazel cargaría su tanque de oxigeno todo el tiempo y que no tratarían de hacer una versión más “limpia” de la historia. Green quedó convencido y pronto la película entró en producción con un guión de Scott Neustadter y Michael H. Weber (500 días con ella), dirigida por Josh Boone (Stuck In Love) y protagonizada por Shailene Woodley como Hazel y Ansel Elgort como Augustus Waters. Green estuvo presente durante toda la filmación y ha revelado que la adaptación es leal y que incluso es mejor que su libro en algunos momentos. Vale la pena mencionar que en los eventos publicitarios, los fans gritan y se emocionan mucho más con el autor del libro que las estrellas de cine, un fenómeno similar al que sucedía cada vez que J.K. Rowling iba a las premieres de las películas de Harry Potter.

Después de Los juegos del hambre y Divergente, parece que la próxima moda será la adaptación de libros para adultos jóvenes con historias en el mundo real. Los libros de Green pueden no tener magos o un futuro distópico pero también tienen protagonistas jóvenes, cuentan historias universales con las que todo el mundo se puede identificar y dejan al lector pensando. Además de Bajo la misma estrella, Hollywood ya adquirió los derechos de Paper Towns, la tercera novela que Green publicó, y se rumorea que una película de Buscando a Alaska será anunciada en las próximas semanas.

Es por todas estas razones que vale la pena leer Bajo la misma estrella y/o ver la película. Green no solo escribió un libro honesto y electrizante que captiva a todo aquel que lo lea, sino que creo personajes genuinos y divertidos de los cuales uno se enamora tras un par de páginas. Y si los libros de Green nos son suficiente razón para tener al autor norteamericano en su mira, el hombre esta en el centro de una comunidad única que reparte su tiempo entre donar a diferentes organizaciones de caridad, luchando contra la discriminación, el racismo y el sexismo o discutiendo si los zombies son peores que los unicornios. Realmente no hay nada como ser un nerdfighter.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
6 / 2014