X-Men vs. X-Men: ¿Quién lo hizo mejor?
Pablo Ruiz
Para los no iniciados en el universo de los X-Men, es importante empezar por el principio: Magneto y el Profesor X están en el centro de la trama. Sus contrastantes filosofías son lo que inspira el conflicto en los cómics y las películas pues Magneto es partidario de usar la violencia para garantizar la supervivencia de la especie mutante mientras que Charles Xavier quiere alcanzar la convivencia entre humanos y mutantes de manera pacífica.
Cuando los X-Men llegaron por primera vez a la pantalla gigante, en el 2000, estas dos figuras claves fueron interpretadas por los reconocidos Sir Ian McKellen (Magneto) y Sir Patrick Stewart (Xavier). En las tres primeras películas, la lucha entre el bien y el mal estuvo encarnada en estos dos actores.
Pero en el 2011 se estrenó X-Men: Primera generación, una “precuela” que narra el inicio de la mitología X-Men.
En esta entrega, Michael Fassbender (Shame) es Magneto y Xavier es James McAvoy (Atonement). Aprovechando la llegada de X-Men: Días del futuro pasado a las salas de cine en Colombia, es el momento perfecto para debatir quién es el mejor Magneto y Xavier.
La película muestra a los X-Men actuales viajando al pasado para evitar un evento que desencadena una serie de eventos que resulta en la exterminación de la raza mutante. Usando esta idea, el director Bryan Singer y el guionista Simon Kinberg usan la oportunidad para unir a ambos elencos, que además de McKellen, Stewart, Fassbender y McAvoy tienen además a Jennifer Lawrence, Halle Berry, Peter Dinklage, Ellen Page y muchos más.
Sin más preámbulo, vamos al debate de quién es el mejor actor para estos icónicos papeles.
Magneto
Magneto es un mutante increíblemente poderoso que puede controlar el metal. Su nombre real es Erik Lashner y descubrió sus poderes en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue separado de sus padres. Debido a este trauma, Magneto odia a los humanos y teme que los mutantes sean tratados como los judíos en Alemania Nazi. Es por esto que lidera la Hermandad de Mutantes, un grupo dedicado a la supervivencia de los mutantes y a eliminar a aquellos humanos que se presenten como un peligro.
El Magneto de McKellen (X-Men, X2 y X-Men, la batalla final) tiene la ventaja de verse físicamente mucho más parecido al Magneto de los cómics. McKellen hace un excelente papel, dándole un toque de seriedad a las películas y transmitiendo la rabia que el personaje siente hacia los humanos. A pesar de sus extremos y violentos métodos, es imposible no entender el temor de Magneto pues hay amplios sectores de la sociedad que persiguen y discriminan a los mutantes. McKellen es un excelente Magneto, que sin duda alguna volvió al villano aún más popular de lo que era.
Pero Fassbender interpreta a un Magneto que sufrió la pérdida de sus padres más recientemente; está lleno de rabia y una sed de venganza que debe satisfacer. Lleno de enojo y de dudas, es fascinante ver al Magneto de Fassbender tratando de usar los métodos pacíficos de su amigo Xavier hasta cansarse y empezar a descender en espiral hacia una manera de pensar más oscura. El simple hecho de que vemos el origen de Magneto y lo que lo hace pensar como piensa hace que Michael Fassbender sea el ganador entre los dos colosos de la actuación.
Profesor X
Charles Xavier no solo tiene unos poderes telepáticos inigualables; también es heredero de una fortuna que no parece tener límite. Además, su determinación por lograr la paz entre humanos y mutantes es admirable. Xavier dedica su vida a ayudar a los mutantes que encuentra e incluso funda una escuela para ayudar a estos jóvenes con talento. En esta institución, Xavier ayuda a los mutantes a aprender a controlar sus poderes y es de aquí de donde salen la gran mayoría de los X-Men.
Sir Patrick Stewart, el legendario capitán Picard de Viaje a las Estrellas, dio vida al Profesor X en 2000. Como McKellen, tiene la ventaja de verse mucho más como la versión de los cómics. Stewart nos ofrece un Xavier que ya está convencido de su manera de ver el mundo y que es un líder pacífico y calmado. Es la figura que todos admiran y respetan y el contraste de su filosofía con la de Magneto, que cree que los mutantes son el próximo paso en la evolución y por ende deben eliminar a los humanos, es lo que impulsa mucho de la serie.
Pero de nuevo, el triunfador es el actor más joven. Se podría decir que el Xavier que Stewart interpreta es demasiado bueno. Es un personaje que casi no tiene fallas. Es un idealista superpoderoso con control absoluto sobre sus poderes. McAvoy, en cambio, nos da un joven Xavier que apenas está encontrando su sitio en el mundo. Sus poderes todavía lo atormentan y está lleno de dudas sobre sí mismo. Esto hace que verlo adquiriendo confianza y decidiendo la persona que quiere ser sea más cautivante que ver el producto finalizado, por así decirlo.
Para finalizar, vale la pena resaltar que ambos elencos son excelentes y que la mayoría de películas de X-Men son interesantes y se destacan en un mundo lleno de películas de superhéroes. Y también es cierto que Primera Generación se centra mucho más en Xavier y Magneto, mostrando como se convierten en quienes conocíamos de las anteriores películas, en esas representaciones del bien y el mal, respectivamente. Y aunque siempre es entretenido ver la clásica batalla entre la luz y la oscuridad, lo es aún más ver gente que tiene el bien y el mal adentro, como las versiones más jóvenes de estos personajes.
Es por esto que McAvoy y Fassbender son los vencedores. Afortunadamente, si no está de acuerdo, Días del Futuro Pasado nos ofrece a ambas versiones en una película admirable, llena de acción, emoción y que se centra entre la elección que uno tiene entre la violencia y la paz.