Con acción y salsa: estas son las películas recomendadas para junio

Revista Diners
Tom Cruise regresa en la que puede ser su última Misión imposible. Además, en un documental se retrata la importancia de la salsa caleña. Estas son las películas recomendadas para el mes de junio.
Bailarina
Por Len Wiseman
Tras cuatro películas, John Wick, el casi inmortal personaje interpretado por Keanu Reeves, ahora le entrega su legado a Eve Macarro, de la Ruska Roma, encarnada por la actriz de origen cubano Ana de Armas en Bailarina. Al igual que Wick, Macarro también está movida por la venganza, pues busca encontrar y juzgar por mano propia a los culpables de la muerte de su padre.
Eve Macarro, la Bailarina, también se mueve en ese oscuro y peligroso universo que acogió a Wick, un ecosistema del crimen cuyos peligrosos integrantes deben seguir un estricto conjunto de reglas y que tiene como núcleo el glamuroso Hotel Continental. En su sangriento camino, Macarro no solo tendrá que derrotar a sus enemigos, sino que se topará con Wick.
De Armas, nominada al premio Óscar a mejor actriz por su retrato de Marilyn Monroe en la película Blonde, ya había dado una degustación de sus habilidades como estrella de acción con su corto papel de Paloma en Sin tiempo para morir, la más reciente entrega de la saga de James Bond.
La salsa vive
Por Juan Carvajal
Henry Fiol, Rubén Blades, Johnny “Dandy” Rodríguez, Alfredo Linares y Luis Eduardo “Mulato” Hernández son, entre otros, algunas de las figuras que, con sus testimonios, le dan vida al documental La salsa vive, dirigido por el cineasta caleño Juan Carvajal.
A lo largo de la producción se explora el vínculo que, gracias al género, desarrollaron las ciudades de Nueva York y Cali. La Gran Manzana fue el epicentro de un boom salsero en la década de los setenta, pero la efervescencia fue disminuyendo y luego Cali se empezó a consolidar como una nueva capital del género.
A partir de las entrevistas con músicos, bailarines y melómanos, así como de imágenes que retratan momentos icónicos e interpretaciones en vivo, en el documental se busca plasmar la energía y la pasión que caracterizan a la salsa y cómo esta se convirtió en una huella digital de la cultura de ambas ciudades.
Misión imposible: la sentencia final
Por Christopher McQuarrie
Una de las pocas franquicias cinematográficas que aún proponen algo refrescante en cada nueva entrega es Misión imposible, tan incombustible como su protagonista, Tom Cruise. La saga de acción adquirió un nuevo oxígeno con la llegada del director Christopher McQuarrie, quien se unió en la quinta parte y también dirigirá la octava, llamada Misión imposible: la sentencia final.
Aunque poco se puede asegurar hoy en día en el cine, parece que esta será la despedida del famoso Ethan Hunt, el temerario agente secreto encarnado por Cruise, que en la nueva película se enfrentará de nuevo al omnipresente poder de la “Entidad”, una inteligencia artificial que puede dominar el planeta.
Además de la típica fórmula de las películas de espías, que le ha funcionado tan bien a esta saga desde que se estrenó hace casi treinta años, esta también tendrá esas secuencias de acción que parecen imposibles y que tienen poco o casi nada de efectos especiales —en la cinta pasada, Cruise se lanzó en una motocicleta desde un altísimo risco, así que ahora cualquier cosa puede pasar—. Son una suerte de acrobacias sobre las que Cruise y McQuarrie han dicho una y otra vez que solo se pueden apreciar plenamente en una pantalla de cine.