10 fotos que confirman el legado latino en los premios Óscar

Diners y Getty se juntaron para mostrarle las fotografías de los latinos que han dejado en alto a Latinoamérica.
 
10 fotos que confirman el legado latino en los premios Óscar
Foto: Neilson Barnard/Getty Images
POR: 
Revista Diners

Los Premios de la Academia, mejor conocidos como los Óscar, han sido durante décadas un escenario donde se escriben historias y se materializan los sueños de cientos de artistas y es aquí donde el legado latino sale a relucir, porque cada nominación y mención es más que un galardón, es un mensaje directo de representación e inclusión en esta compleja maquinaría de la industria cinematográfica.

Así lo podemos ver a lo largo de la historia gracias a los registros fotográficos que en su mayoría pertenecen a Getty Images, casa fotográfica que ha estado en la alfombra roja, la ceremonia y la fiesta después de la entrega de premios. 

Lea también: “No creo que los Óscar busquen escándalos”, asegura Axel Kuschevatzky, presentador para Latinoamérica de los Premios Óscar 2025

Y es que la historia de los latinos crece y se enriquece a paso lento conforme pasan los años, porque a pesar de que el 4.7% de los actores de Hollywood son de Latinoamérica, según un estudio de la Universidad de Los Ángeles (UCLA), este año encontramos que la brasileña Fernanda Torres compite como Mejor Actriz Principal por su papel en I’m Still Here, cinta nominada también a Mejor película y Mejor película extranjera. A su vez, el músico y productor mexicano Adrián Quesada brilla con su nominación a Mejor Canción Original por Like a Bird de Sing Sing. Estos nombres no solo engrosan la lista de talentos latinos en los Óscar, sino que también reafirman la importancia de una representación auténtica y poderosa.

Un repaso latino por los premios Óscar

Diners y Getty Images lo invitan a realizar un recorrido visual por la evolución de la presencia latina en los Óscar, desde la histórica victoria de Rita Moreno en 1962 —la primera latina en llevarse un premio a Mejor Actriz por Amor sin Barreras— hasta la asistencia del elenco de Maria Full of Grace, una producción colombo estadounidense.

Cada fotografía narra una historia de orgullo, emoción y una muestra de que la representación latina puede inspirar a los más jóvenes: 

1. Catalina Sandino Moreno

Aquí vemos a la nominada a Mejor actriz por su papel en Maria Full of Grace, un hito para el cine nacional. 

Latino, Óscar
Foto: Richard Corkery/NY Daily News Archive via Getty Images.

2. Sebastián Yatra y Encanto

Disney puso a Colombia en el centro del mundo con su Óscar a Mejor película animada por Encanto, que sumado estuvo el cantante Sebastián Yatra y su canción Dos Oruguitas, junto a Carolina Carolina Gaitán y Mauro Castillo en el éxito No se habla de Bruno.

Latino, Óscar
Foto: Neilson Barnard/Getty Images.

3. 1957 año dorado de los latinos

La actriz estadounidense Dorothy Malone y el actor mexicano Anthony Quinn (1915 – 2001) sostienen sus premios Óscar a Mejor actriz de reparto y Mejor actor de reparto, en Los Ángeles, California. Malone ganó por su papel en Written on the Wind y Quinn por Lust for Life. Quinn lleva un esmoquin, mientras que Malone viste un vestido con mangas y guantes.

Latino, Óscar
Foto: Darlene Hammond/Hulton Archive/Getty Image.

4. Hace dos años en la alfombra roja

Salma Hayek y Pedro Pascal en la alfombra roja de la 95.ª edición de los Premios de la Academia de 2023. Hayek coronada como una musa de Hollywood y Pascal en pleno ascenso en la industria. 

Latino, Óscar
Foto: Arturo Holmes/Getty Images.

5. ¡Viva Argentina!

Jack Valenti, entonces presidente de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, se muestra feliz cuando la actriz Norma Aleandro dice que la mejor película extranjera de 1986 fue La historia oficial de Argentina.

Latino, Óscar
Foto: Bettmann / Getty Images.

6. Directores latinos

Alfonso Cuarón, nominado a Mejor guion adaptado y Mejor montaje por Children of Men, Alejandro González Iñárritu, nominado a Mejor película y Mejor director por Babel, y Guillermo del Toro, nominado a Mejor película extranjera por El laberinto del fauno (Pan’s Labyrinth). (Foto por Chris Polk/FilmMagic). La época dorada de los premios Óscar en 2007.

Latino, Óscar
Foto: Chris Polk/FilmMagic/ Getty Images.

7. Ganadora latina

Yvett Merino, de México acepta el premio a la Mejor película de animación por Encanto en el escenario durante la 94.ª edición de los Premios Óscar en el Teatro Dolby en Hollywood, California, el 27 de marzo de 2022.

Latino, Óscar
Foto: Robyn Beck/AFP via Getty Images.

8. Una llamada de felicidad

La actriz Rita Moreno, de Puerto Rico, sonríe mientras hace una llamada telefónica después de ganar el Óscar a la Mejor actriz de reparto por la película West Side Story, en la 39.ª edición de los Premios de la Academia, Los Ángeles, el 9 de abril de 1962. 

Latino, Óscar
Foto: Archive Photos/Getty Images.

9. El equipo de la película Encanto

Clark Spencer, Jared Bush, Yvett Merino y Byron Howard aceptan el premio a la Mejor película de animación por Encanto durante la 94.ª edición de los Premios de la Academia en el Teatro Dolby, el 27 de marzo de 2022 en Hollywood, California.

Latino, Óscar
Foto: Neilson Barnard/Getty Images.

10. María eres llena de Gracia, de Colombia para el mundo

Colombia hizo historia en los premios Óscar en 2004. En esta foto aparecen el guionista y director de Maria Full of Grace, Joshua Marston, Patricia Rae y Catalina Sandino Moreno del elenco y el presidente de HBO -en ese entonces- Colin Callender.

Latino, Óscar
Foto: Rebecca Sapp/WireImage for Fine Line Feature/ Getty Images.
         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
28 / 2025