Interstella 5555, la icónica película animada de Daft Punk, se estrena en versión restaurada

Revista Diners
Pronto se van a cumplir 22 años del estreno de Interstella 5555, la película animada que logró plasmar el segundo álbum de Daft Punk, Discovery, en una historia sobre el oscuro mundo de la industria musical ambientada entre planetas, discotecas y naves espaciales. Luego de dos años de trabajo conjunto entre el dúo francés y la casa de animación japonesa Toei Animation, con la supervisión del conocido artista de manga y de animación Leiji Matsumoto, el largometraje se estrenó en la Quinzaine de Réalisateurs del Festival de Cannes de 2003. La película significó un logro narrativo y musical que marcó a las generaciones que se descubrían en la música de final de siglo XX y en las tecnologías del siglo XXI. Este jueves 12 de diciembre se estrena en salas de cine en Colombia su versión restaurada.
Discovery
En 2001, el legendario dúo francés compuesto por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo lanzó su segundo álbum sin sospechar que se convertiría en un clásico de la música electrónica y pop del siglo XXI. Si en Homework, su primer trabajo largo, demostraron su talento y alcance en las pistas de baile -con icónicas canciones como Around the World o Da Funk-, Discovery aparece como un trabajo que amplía las influencias del house y el IDM para integrar elementos del disco y del funk. Discovery se aleja así de los márgenes de la cultura rave de la cual emerge Daft Punk y se inscribe en las audiencias y en el mercado de la música pop con una propuesta única y un lenguaje propio, del futuro, con cascos, sintetizadores y máquinas que actualizan el pasado con técnicas como el chopping o el sampling.
Dos años después del lanzamiento del álbum, Interstella 5555 aparecería como el resultado del trabajo en equipo entre Daft Punk y Leiji Matsumoto, un artista que la agrupación conocía y admiraba por varios de sus mangas y animes de las décadas de los 70s, 80s y 90s.
(Quiénes son Catriel y Paco Amoroso, que triunfan en Tiny Desk)
Interstella 5555

Interstella 5555 nos cuenta la historia de los Crescendolls, una agrupación de otro planeta que es secuestrada por un magnate que quiere convertirlos en superestrellas. La conocida historia de abusos a los que la industria musical somete al artista sirve aquí como punto de partida para construir un relato en donde los viajes, conflictos y paisajes nos logran transmitir todo sin necesidad de diálogos, palabras o subtítulos. A partir de un impecable trabajo de animación, Matsumoto se sirve de los gestos y las personalidades de cada personaje para sumergirnos en una travesía por el espacio y por la tierra. Es importante resaltar que el hilo conductor que sostiene la narrativa es el álbum y la atmósfera que cada una de las 14 canciones genera. Toda la película parece una traducción animada de la música o una impecable interpretación de la curva que propone el disco.
Desde la presentación del universo del que proviene la banda, una comunidad casi utópica de seres azules que baila al ritmo de “One More Time”, hasta el rapto de la banda en “Aerodynamic” y su llegada al planeta tierra en “Crescendolls”, estos 68 minutos de ciencia ficción plantean travesías y disputas ambientadas en universos lejanos pero que siguen vigentes aquí, hoy. Las animaciones también exploran el amor entre amistades y el romance: “Something About Us”, uno de los himnos cursis de toda una generación, inmortaliza el último encuentro entre Stella y Shep, una declaración de amor en medio de oscuros callejones de una ciudad en diluvio.
Interstella 5555 es una invitación a viajar entre naves espaciales y automóviles, atravesando planicies, calles, pistas de baile y castillos, para descubrir una historia que conjuga perfectamente música y animación. Esperamos que esta nueva versión siga fiel al movimiento de la animación original.