El regreso de Gladiador y otros dos estrenos para noviembre

Los estrenos de este mes incluyen el regreso de Gladiador, un clásico moderno de Broadway y la nueva película de suspenso protagonizada por el británico Hugh Grant.
 
El regreso de Gladiador y otros dos estrenos para noviembre
Foto: Cortesía
POR: 
Revista Diners

Estos son algunos de los estrenos que no se puede perder este mes que llegan a la gran pantalla. Desde el regreso de Gladiador, pasando por Hugh Grant en una película de suspense, hasta una historia inspirada en Broadway.

Le contamos.

PUBLICIDAD

Gladiador 2

DIRECTOR: Ridley Scott

Tal vez por haber sido el cerebro detrás de clásicos tan importantes como Blade Runner, Alien y Thelma & Louise, el director británico Ridley Scott se ha ganado un cheque en blanco que ha podido cobrar sin límites durante cuatro décadas. Es poco probable que a otro cineasta se le hubiera permitido grabar una superproducción después de un par de fracasos casi consecutivos en taquilla —Napoleón y El último duelo—, pero Scott generalmente consigue lo que quiere y recientemente se estrenó la segunda parte de Gladiador, su exitosa película de 2000.

PUBLICIDAD

El irlandés Paul Mescal, uno de los actores más cotizados del momento, tendrá la responsabilidad de calzarse las sandalias del nuevo protagonista, Lucio, el sobrino de Maximus, el héroe sacrificado de la primera entrega que le valió su único Óscar al australiano Russell Crowe.  

Este ambicioso proyecto necesitó más de veinte años para llegar a la gran pantalla, no solo por las dimensiones de la producción, que busca recrear la gloria del Coliseo romano y sus sangrientas batallas, sino por su elenco, que reúne a Pedro Pascal, Derek Jacobi, Connie Nielsen, Joseph Quinn, e incluso se da el lujo de tener a Denzel Washington en un papel secundario.

PUBLICIDAD

Hereje

DIRECTORES: Scott Beck y Bryan Woods

PUBLICIDAD

El género de la comedia romántica ha tenido como uno de sus rostros más visibles al actor británico Hugh Grant, que ha sido el protagonista de películas como Bridget Jones, Cuatro bodas y un funeral y Notting Hill. 

Para una de sus nuevas producciones, Hereje, Grant cambia totalmente de registro y entra al mundo del thriller y del suspenso. Todo comienza con una simple visita de dos jóvenes mormonas que buscan contagiar las bondades de su religión a un hombre solitario, el señor Reed. Sin embargo, la sesión religiosa va evolucionando a una especie de tortura psicológica.   

PUBLICIDAD

Luces que se apagan de repente, cuartos oscuros y celulares que se quedan sin señal forman parte de este rompecabezas en el que el señor Reed, que parecía un hombre que solo necesitaba compañía, se va convirtiendo en una especie de psicópata. 

Los directores y guionistas de Hereje son Scott Beck y Bryan Woods, una dupla con una amplia trayectoria en el género del terror, en el que se destaca su trabajo como escritores de la primera parte de Un lugar tranquilo y La casa del terror.

PUBLICIDAD

(Las 7 mejores películas en español según la BBC)

Wicked

DIRECTOR: Jon M. Chu

Han sido muchas las ocasiones en las que Hollywood ha visto en Broadway una fuente de historias que se pueden convertir en éxitos de crítica o de taquilla. West Side Story, Los miserables, Mamma Mia! y Chicago son algunos de los destacados de esa larga lista de ejemplos, a la que ahora se suma Wicked. 

PUBLICIDAD

Este título se ha convertido en una especie de clásico moderno gracias a su historia, que se desarrolla antes de que Dorothy, la protagonista de El mago de Oz, llegue desde Kansas a esta tierra encantada. Así, el musical, inspirado en la novela de Gregory Maguire, con música de Stephen Schwartz y libreto de Winnie Holzman, va contando los orígenes de las brujas de Oz: Elphaba, la bruja mala del oeste, y Glinda, la bruja buena. 

La versión cinematográfica, dirigida por Jon M. Chu, tendrá como protagonistas a Ariana Grande, quien encarnará a Glinda, y a Cynthia Erivo, que le dará vida a Elphaba.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
18 / 2024