Lanzamientos imperdibles en la pantalla chica

Revista Diners
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón se une a Cate Blanchett para la miniserie Desprecio. Además, se estrena la nueva temporada de La diplomática.
Desprecio/ Apple TV+
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón se tomó un merecido descanso de más de cinco años después de Roma, esa obra maestra rodada en blanco y negro. Para romper esa pausa creativa, Cuarón no regresó al cine, sino que aceptó el llamado de Apple para crear la miniserie Desprecio, protagonizada por la estrella australiana Cate Blanchett.
La actriz encarna a Catherine Ravenscroft, una periodista y documentalista que se especializa en revelar escándalos de grandes instituciones. Este thriller psicológico empieza a jugar con las reglas de la metaficción cuando Catherine recibe una novela de un autor desconocido, en la que ella y sus secretos más oscuros son los protagonistas.
A la relación de la protagonista con su hijo y con su esposo, encarnado por Sacha Baron Cohen, se suman otras líneas argumentales, como una aventura romántica que la protagonista consideraba un simple episodio de euforia erótica.
Desprecio, inspirada en el bestseller de la escritora británica Renée Knight y que se estrenó fuera de concurso en el reciente Festival de Cine de Venecia, también cuenta en su elenco con el británico Kevin Kline, quien encarna a uno de los personajes más inquietantes de la historia: Stephen Brigstocke, el padre del amante pasajero de la protagonista.
La franquicia / Max
El británico Armando Iannucci se ha convertido en sinónimo de la sátira política gracias a series como The Thick of It, en la que retrataba la absurda dinámica de los círculos de poder de su país, y Veep, esa comedia que se desarrollaba en las trincheras del equipo de la vicepresidenta de Estados Unidos. Iannucci llevó ese humor mordaz al cine con resultados inolvidables como La muerte de Stalin, que se atrevió a burlarse del terremoto que significó el fallecimiento del líder soviético.
Ahora, el cineasta británico dirige su mirada al mundo de las películas de superhéroes con La franquicia, cuya historia registra el accidentado rodaje de una de esas grandes producciones sobre personajes indestructibles que intenta ganarse su propio espacio en un popular universo cinematográfico.
La diplomática / Netflix
El complejo mundo de la diplomacia televisiva tiene una nueva amenaza: La diplomática, serie protagonizada por Keri Russell (Felicity). En su primera temporada, que se estrenó el año pasado, la producción preparó el coctel perfecto para este tipo de historias: una crisis internacional, una atrevida protagonista —Kate Wyler— que tiene que enfrentarse a un reto inmenso —ser la embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido— y un esposo que juega en las sombras.
En su regreso, Wyler se enfrenta no solo a las consecuencias de un nuevo atentado, sino a la titánica labor de demostrar quién fue el responsable de ese ataque que desencadenó todos los sucesos de la primera temporada. La creadora de La diplomática, Debora Cahn, tiene una larga experiencia en este tipo de intrigas políticas, pues fue guionista de series como The West Wing y Homeland.