Los Magníficos o Brigada A cumple 40 años, ¿qué acabó la exitosa serie? 

La serie de Hannibal, Mario Baracus, Murdock y Faz se estrenó en enero de 1983. Esta es su historia, las peleas que hubo tras cámaras y cómo están los actores hoy.
 
Los Magníficos o Brigada A cumple 40 años, ¿qué acabó la exitosa serie? 
Foto: Mr. T en Los Magníficos (1983). / Foto: IMBD
POR: 
Revista Diners

Cuatro hombres. El líder, John ‘Hannibal’ Smith interpretado por George Peppard. Se le reconocía por ser el estratega del grupo, por ser el más inteligente de los cuatro y por ser un maestro del disfraz. Y físicamente, por su pelo plateado, su cigarro entre sus labios y los guantes de cuero negro. Su apodo, Hannibal, se debe a su gran capacidad para la estrategia, al igual que Hannibal o Aníbal, un estratega cartaginés. 

Mario Baracus, ¿cómo olvidar a Mario Baracus, interpretado por  Laurence Tureaud, más conocido como Mr. T.? El conductor del grupo, malhumorado y extremadamente fuerte. Lo único que lo acobardaba: volar. Para esos momentos estaba el más loco, literalmente, Murdock. Un hombre que vivía en una institución para pacientes psiquiátricos y que era rescatado por sus compañeros cada vez que lo necesitaban. 

(Le puede interesar: Premios Oscar 2023: estas son las películas nominadas)

Y por último, pero no menos importante, el encantador teniente Templeton Arthur Peck o Faz, interpretado por Dirk Benedict. Era el galán del grupo y el que tenía la habilidad de conseguir casi cualquier cosa que necesitaran. 

Cuatro hombres que conformaron uno de los grupos de la televisión más famosos de la historia. Es difícil no recordarlos. Este equipo especial de excombatientes son prófugos de un crimen que no cometieron. Mientras huyen, van resolviendo crímenes. 

“Hace diez años un tribunal militar envío a prisión a un grupo de comandos por un crimen que no cometieron. Estos hombres lograron escaparse del penal militar e instalarse clandestinamente en Los Ángeles. Hoy, aunque son buscados por el gobierno, luchan por la justicia. Si alguien tiene un problema, necesita un problema y logra contactarlos, tal vez pueda contratar a la Brigada A”, rezaba el inicio de cada capítulo. En algunos países de habla hispana la serie se conoció como Los Magníficos, en lugar de Brigada A. Ese es el caso de Colombia. 

(Para seguir leyendo: Estas son las peores películas del año según los Premios Razzie 2023)

Luego de esas palabras empieza la música con un redoblante y un toque de suspenso. Una especie de marcha militar para luego entrar a unas trompetas triunfantes. De fondo se escuchan explosiones y al tiempo aparecen las imágenes de los protagonistas y la presentación de cada uno de ellos. 

La historia

Los Magníficos se estrenó en enero de 1983 después del Super Bowl y durante los primeros tres años se mantuvo en los primeros puestos de las series de televisión más vistas en Estados Unidos. Era una serie de acción, aunque tenía ciertos toques de intriga y misterio, pero sin duda lo que la caracterizaba eran las explosiones, los helicópteros, las luchas, las persecuciones y por supuesto, los carros voladores. 

Esta serie, aunque tenía un guion básico y previsible, se creó en un momento en el que las audiencias querían tener programas reconocibles, fáciles de consumir, recordables y estables. Sin embargo, con el tiempo la gente se terminó aburriendo y su estrategia de guion fácil la terminó condenando. 

Pese a esto, y a que duró poco, solo fue emitida originalmente por la cadena NBC desde el 23 de enero de 1983 hasta el 8 de marzo de 1987, tuvo cinco temporadas, la última apenas vista, ha trascendido en los años. Especialmente la figura de Mario Baracus, que superó en fama al resto de sus compañeros y que una vez finalizó la serie siguió siendo exitoso y reconocido. 

Una vez terminó la serie, los actores sufrieron la maldición de muchos que disfrutan de un gran éxito, y es que no volvieron a encontrar un papel importante. Se quedaron relegados a su fama en Los Magníficos. 

Además, en las grabaciones hubo muchos problemas entre los actores que no se la llevaban bien. Especialmente entre Mr.T y George Peppard, que nunca fue conocido como un actor fácil de llevar. Entre ambos hubo desde un comienzo una distancia, pues el veterano actor sentía celos de la fama de Mr. T., y todo empeoró cuando se enteró que este ganaba bastante más. 

Pero, más allá de esto, fue una serie que marcó una década y que sus personajes serán recordados por muchos con alegría. 

¿En qué están hoy? 

George Peppard murió en 1994 en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) a los 65 años a causa de complicaciones respiratorias. 

Dwight Schultz tiene 75 años y actualmente trabaja como actor de doblaje prestando su voz a varias series de animación y videojuegos. 

Mr. T en abril de 2014/ Foto. Wikipediacommons.

Laurence Tureaud (Mr.T.), poco se sabe de él hoy en día. Su última aparición fue para darle voz a un personaje de Lluvia de hamburguesas (2009). 

Dirk Benedict/ Foto. Wikipediacommons.

Dirk Benedict está retirado, tiene 77 años y realiza algunas apariciones especiales en convenciones de ciencia ficción y cómics.  Su última aparición fue en 2019, en la Winter-Con en la ciudad Nueva York (Estados Unidos).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
24 / 2023