Recorra la galería virtual de Bogotá Auctions, la subasta de arte más importante del momento

Revista Diners
Este jueves 6 de mayo a las 8 p.m. no se pierda la oportunidad de participar de la subasta de arte contemporáneo más importante de Colombia en 2021. La casa de subastas Bogotá Auctions abre sus puertas virtuales para que aprecie las 83 obras de arte moderno y contemporáneo que hablan de la evolución del arte en Colombia y Latinoamérica entre los siglos XX y XXI.
A través de la página web www.bogotaacutions.com encontrará pinturas, bibujos, esculturas y muestras artísticas con un valor histórico y artístico como La Violencia, el grabado del maestro Alejandro Obregón, en el que capturó cómo era la vida en Colombia en los años 40, un óleo de grandes dimensiones de Marco Ospina, conocido como uno de los padres del modernismo colombiano, entre otras piezas valiosas.
“La selección se abre con un conjunto de obras gráficas de artistas cinéticos latinoamericanos como el venezolano Carlos Cruz Diez y los argentinos Julio Le Parc, Antonio Asis y Hugo De Marco. También tendremos un grabado del mexicano Rufino Tamayo y otro de la cubana Carmen Herrera, una de las grandes estrellas del mercado de arte latinoamericano en los Estados Unidos. Cierra el elenco un representativo acrílico sobre papel periódico entelado de Antonio Seguí, uno de los más prominentes artistas argentinos vivientes”, explica Charlotte Pieri, directora de Bogotá Auctions.
¿Cómo ingresar a la subasta virtual?
Debido a la actual situación del país, Bogotá Actions desarrolló una plataforma en la que los usuarios podrán recorrer libremente la casa victoriana (calle 70# 10A- 59) que sirve de galería para estas obras. Para acceder haga clic aquí y aprecie las obras en calidad ultra HD, junto a su debida descripción y fecha.
Vale la pena destacar que hay una importante presencia de obras hechas por mujeres artistas como destaca Pieri: “Tendremos un carboncillo de Julia Acuña, cuya obra es muy escasa y un óleo publicado de la cartagenera Cecilia Porras – artista objeto, dos trabajos sobre papel de Emma Reyes, una exquisita naturaleza muerta de Sofia Urrutia, una pintura de Freda Sargent, un óleo del periodo geométrico de Ana Mercedes Hoyos, una bella escultura tejida de los años setenta realizada por Olga de Amaral junto con su taller, y dos exclusivas piezas de Beatriz González”.
Durante la subasta tendrá la posibilidad de participar en vivo, así como ver y escuchar qué es lo que sucede alrededor. La plataforma ha sido diseñada para que pueda hacer ofertas y pujas, así como pedir más información sobre las dimensiones y características de las obras.
A continuación vea una muestra de las obras que serán subastadas en la plataforma de Bogotá Auctions:
Lote 13. Antonio Caro – Colombia Coca Cola.
Lote 23. Ricardo Gómez Campuzano – Paisaje.
Lote 42. Edgar Negret – Eclipse.
Lote 54. Feliza Bursztyn – Escultura.
Lote 61. Beatriz González – Mueble.
Lote 62. Olga de Amaral – Tapiz.
Lote 70. Ever Astudillo – Homo.
Lote 81. Álvaro Barrios – Dibujo.
También le puede interesar: Galería: Estas son las obras de arte más caras del mundo