Estos son los cinco libros imprescindibles de Giuseppe Caputo

El escritor barranquillero, quien acaba de publicar La frontera encantada —novela lanzada en la FILBo—, le contó a Diners cuáles son sus cinco libros imprescindibles.
 
Estos son los cinco libros imprescindibles de Giuseppe Caputo
Foto: cortesía Giuseppe Caputo / El escritor barranquillero junto a su mascota.
POR: 
Revista Diners

Diners conversó con el escritor barranquillero Giuseppe Caputo, quien recientemente publicó La frontera encantada, un texto que explora los lazos más profundos y las soledades de la vida urbana. Estos son sus libros imprescindibles.

La ligereza

Juan Cárdenas

Leí este libro como una condensación magnífica de muchas de las obsesiones y preocupaciones que han teñido la larga y fértil búsqueda de Juan Cárdenas. Acá, como en todos sus libros, aparece la claridad de que el realismo es confirmatorio de un orden social, económico y político, y en ese sentido, comparte la voluntad de reflejar mal la realidad —de tener otro tipo de contacto con “las fuerzas de la vida”, como leemos en Peregrino transparente—. Cárdenas nos recuerda la utopía con un hermoso y muy afinado pensamiento utópico, al tiempo que plantea tentativas brillantes a preguntas estéticas e históricas.

Frankenstein

Mary W. Shelley

La historia del monstruo tierno. Del monstruo lector. Del monstruo que no quiere ser monstruo, como escribió tan bellamente Stephen Asma, o el relato del huérfano que, sin nadie que le explique el mundo, desarrolla su propia manera de entenderlo. Por esta obra pienso al monstruo como metáfora de los marginados y marginales, y como un concepto que traspapela muchas veces la diferencia física con el retorcimiento moral. El relevo de voces que tiene el libro permite dos momentos altísimos en la historia de la literatura: el monólogo de la criatura (divino y desolador) y el combate dialéctico entre el científico y su monstruo.  

Loco afán

Pedro Lemebel

Con la obra de los clásicos pasa muchas veces que la damos por leída. En el caso específico de Pedro Lemebel, ha sido mi experiencia que cuando enseño o converso sobre sus libros muchos dan por hecho que los conocen porque alguna vez escucharon su muy importante Manifiesto (Hablo por mi diferencia) o porque leyeron entrevistas que concedió en vida. Si dejamos de leer y releer su obra, no solo nos privamos de su fuerza literaria, sino que también podemos contribuir a una posible (y terrible) despolitización de su legado. Lemebel entendió como pocos autores que el poder se inscribe en el lenguaje. Su trabajo nos muestra, nos recuerda que, al torcerle el cuello al lenguaje, también se lo tuerce al poder.

Fervor de tierra 

Andrea Cote

He leído la obra reunida de Andrea Cote, escrita a lo largo de veinte años, como un solo largo poema divino: como un nocturno que, declarado por una voz herida —por una voz preñada por la muerte—, va transformándose en un nuevo e inesperado canto místico. Hacia el final del libro, cuando leí en un verso: “Todo está aquí”, tuve el pensamiento de que aquí, en esta obra, estaba todo. Pero es tan sabia la poeta que en un momento dice: “Mi esperanza es que leasesto / y luego lo derrumbes”. Con los escombros de su escritura nos da el regalo máximo: alzar algo nuevo para que un tiempo nuevo se comience a vislumbrar.

Antologías de cuentos populares

Comparto lo que escribí en La frontera encantada sobre libros como Las mil y una noches, las antologías de los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen.

“Son historias de gente que, por una razón u otra, termina dejando la casa —queriendo irse o sin quererlo: gente ida o expulsada— y que, entonces, con un pánico adolorido o con gran esperanza en su búsqueda, comienza la aventura para siempre histórica de cruzar hacia afuera la puerta original. En el camino que, al ser andado, va haciéndose cada vez más insólito —y tremendo, intermitentemente amable—, toda esa gente termina conociendo, cara a cara, un cálculo depredador —el ofrecimiento de la manzana envenenada—, pero también una bondad cuya sinceridad abre el mundo a un tiempo más feliz, a veces breve y a veces duradero”.

También le puede interesar: Los 10 libros más vendidos en la FILBo 2025 que marcaron a los lectores

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
23 / 2025