10 libros para entender al papa Francisco y su legado

Revista Diners
El papa Francisco se despide de este mundo para abrazar la gloria eterna como el 266 papa de la Iglesia Católica. El argentino nacido en el humilde barrio de Flores, en Buenos Aires, influyó con frases y apariciones que dieron origen a libros y entrevistas que sirven de motivación en tiempos de crisis.
En Diners hemos reunido los libros más populares e influyentes que sirven para conocer a fondo al hombre que estuvo por 13 años al frente de una de las iglesias más poderosas del mundo.
1. Laudato si’ (2015):
Esta carta enviada por el papa Francisco a todas las iglesias católicas del mundo aborda la crisis ambiental global. Aquí exhorta a todos los curas a redirigir sus enseñanzas en el cuidado de la naturaleza y la empatía entre la humanidad. El argentino busca con este libro despertar la conciencia de las masas y dejar que las cosas comunes sean maravillosas ante sus ojos. En este libro podemos encontrar todo un ecologista, amante de los árboles y ese sentido de justicia social que tanto desarrolló desde su juventud.
2. Dilexit nos (2024):
Esta otra carta del papa Francisco se convirtió en todo un libro, donde profundiza en el amor de Jesús a la humanidad. Aquí explora la relación divina entre la humanidad y Dios, y cómo la Iglesia busca forjar esa alianza bajo su mirada como autoridad del cielo en la tierra. Jorge Mario en esta carta busca que el amor divino se vea en la vida cotidiana y no solamente los domingos en la iglesia.
3. Evangelii Gaudium (2013):
Este libro puede ser perfectamente un regaño del papa Francisco al mundo. Aquí empieza con unas palabras amables sacadas de los evangelios y la misión de llevar las buenas nuevas de la Iglesia católica. Sin embargo, después empieza a realizar una invitación -casi obligación- eclesial, destacando la necesidad de una Iglesia más comprometida con los pobres y los marginados. Aquí se acerca a los principios del cristianismo y aplaude los trabajos de esta rama de la Iglesia de Cristo por su alegría y su servicio a la humanidad.
4. Fratelli tutti (2020):
En este libro el papa Francisco reflexiona sobre la fraternidad y la amistad social basado en la histórica parábola del Buen Samaritano. Con este ejemplo, donde el extranjero ayuda al herido, busca que las personas superen sus divisiones y construyan un mundo basado en la solidaridad, el diálogo y el respeto mutuo.
Claramente el Papa habla de migración, política y economía global como ejes centrales que ayudarían a la humanidad si se preocupan un poco en mejorar la calidad de vida en el mundo.
5. Amoris laetitia (2016):
Este libro se publica justo después de las reuniones entre los máximos representantes de la Iglesia católica para centrar el mensaje en el amor de la familia. Esta publicación se encuentra con una variedad interesante de reflexiones y desafíos contemporáneos, como por ejemplo, el amor conyugal, la educación de los hijos y la importancia de la misericordia de los líderes de la Iglesia con situaciones delicadas entre la familia.
6. El nombre de Dios es… misericordia (2016):
En pocas palabras, esta es una entrevista extensa del papa, donde explica la centralidad de la misericordia en la fe cristiana. Aquí comparte experiencias personales de su juventud y reflexiones bíblicas, donde subraya que la misericordia es el atributo más destacado de Dios y una guía a seguir en la vida de los creyentes.
7. Christus vivit (2019):
Este es un libro perfecto para regalar a los jóvenes. Aquí el Papa muestra a Jesús como un Dios vivo y como fuente de la verdadera juventud y alegría. Francisco explica en detalle los desafíos que enfrentan los jóvenes en medio del mundo actual y los anima a tomar “el toro por los cuernos” y ser protagonistas de su vida. Donde el pecado no tiene poder sobre sus cuerpos.
8. Let Us Dream (2020):
El papa Francisco aprovechó la pandemia para armarse un libro y dar su análisis sobre la crisis global causada por la pandemia de covid19. Aquí se muestra esperanzador e invitó a la humanidad a replantear las estructuras sociales, económicas y culturales, para desarrollar un mundo más justo y sostenible.
9. Gaudete et exsultate (2018):
Este es otro libro donde el papa Francisco regaña a los creyentes pues ve en el mundo cómo la santidad está distorsionada por el pecado. Por eso, da una guía práctica para implementar la santidad en la vida diaria, además de cómo contrarrestar la tentación de la carne y el paganismo moderno, provocado por la tecnología. Finalmente, da alientos al que soporta y le menciona todas las bienaventuranzas que pueden llegar a su vida si tiene disciplina y compasión por los demás.
10. Hope Does Not Disappoint (2024):
En su más reciente libro, el Papa Francisco reflexiona sobre la esperanza cristiana, especialmente en tiempos de incertidumbre. A pesar de sus desafíos de salud, su fe permanece firme, recordando a los creyentes que la verdadera fortaleza proviene de Cristo y que la esperanza es un ancla segura ante cualquier adversidad.