Un libro de Nariño censurado y una primera edición de García Márquez: la subasta en Bogotá Auctions que ningún coleccionista querrá perderse

El 30 de enero, Bogotá Auctions subastará piezas únicas de gran valor histórico y cultural, incluyendo una primera edición de Cien años de soledad, mapas de Humboldt y un libro censurado por la administración española en 1812. Descubra los objetos más curiosos y cómo participar en la subasta.
 
Un libro de Nariño censurado y una primera edición de García Márquez: la subasta en Bogotá Auctions que ningún coleccionista querrá perderse
Foto: La pieza principal: una primera edición de Cien años de soledad que perteneció a la biblioteca de María Mercedes Carranza (lote 155). /
POR: 
Revista Diners

El próximo 30 de enero, en la sede de Bogotá Auctions, se llevará a cabo una subasta que no solo promete piezas de gran valor histórico, sino también algunos de los objetos más inusuales y curiosos que han pasado por el mercado de coleccionismo en Colombia. Entre libros, mapas y documentos de incalculable valor, hay también piezas que destacan por su rareza y la historia singular que encierran.

Uno de los lotes más llamativos es el Libro contable de Cartagena de 1799 y 1800 (lote 130), un registro meticuloso de todo lo que entraba y salía del puerto en aquella época. Este documento permite asomarse a la vida comercial y cotidiana de una de las ciudades más importantes de la colonia, revelando detalles sobre los productos que se comerciaban y las transacciones que marcaban el ritmo de la economía.

Otra joya de la subasta es un manuscrito sobre el incendio de Panamá en 1756 (lote 127), un testimonio escrito de primera mano sobre un evento que marcó la historia de la región. Este documento transporta al lector a una época de desastres y reconstrucción, ofreciendo una perspectiva poco conocida sobre la historia de la ciudad.

Entre las piezas visuales, resalta un conjunto de diez fotografías de gran tamaño del Estudio Courret en Lima (lote 180). Estas imágenes capturan con gran detalle la vida y el paisaje del siglo XIX en Perú, y su calidad las convierte en una de las joyas para coleccionistas de fotografía histórica.

Los mapas y grabados también tienen un espacio privilegiado en esta subasta, destacando el famoso grabado del Paseo del Quindío de Alexander von Humboldt (lote 185), una representación detallada del paisaje colombiano en la era de las exploraciones. Junto a este, se encuentra el rarisimo mapa del Río Grande de la Magdalena (lote 200), también de Humboldt, acompañado de la única carta publicada por Francisco José de Caldas, un documento de incalculable valor histórico y científico.

(Le puede interesar: García Márquez, antes de la fama del Premio Nobel)

Los amantes de la literatura también encontrarán piezas de interés, como una primera edición de Cien años de soledad que perteneciera a la biblioteca de la poeta María Mercedes Carranza (lote 155). Esta edición no solo tiene un valor literario, sino también simbólico, al haber estado en manos de una de las figuras más relevantes de la poesía colombiana.

Para los entusiastas de la historia de la independencia, un libro extraordinario publicado por Antonio Nariño en 1812 (lote 79) incluye una página censurada por la administración española, un testimonio del poder de la palabra impresa en tiempos de lucha por la libertad.

Estos son solo algunos de los objetos que estarán a disposición del público en la subasta de Bogotá Auctions, un evento que ofrece la oportunidad única de poseer un fragmento tangible de la historia. La exposición está abierta al público, con entrada libre, en la sede de la casa de subastas en la Calle 70 # 10 A – 59, de lunes a sábado, y también se pueden consultar los lotes en línea a través de su página web.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
29 / 2025