Conozca a la colombiana que participó en el anuncio mundial de Coca-Cola

Óscar Mena
Un joven artista está a punto de dormirse en la galería principal de un museo. Allí una obra cubista de una figura humana se da cuenta de esto, así que extiende su mano hasta otro cuadro donde aparece una Coca-Cola pintada por Andy Warhol en 1962. La botella pasa de obra en obra hasta llegar a Natural Encounters, la pintura de la colombiana Stefanía Tejada, en la que aparece una mujer vestida en medio de cafetales y cultivo de plátanos, quien se sale del cuadro y lanza la botella a La joven de la perla (1665) de Johannes Vermeer, quien finalmente pone la bebida al lado del joven quien vuelve a tener energía y se pone a dibujar.
Bajo el nombre de Masterpiece, la marca de bebidas mundialmente conocida estrenó su anuncio publicitario en el que aparecen jóvenes promesas de la pintura mundial y grandes referentes globales del arte. “Para mí es un honor ver los frutos de mi esfuerzo y representar no solo a Colombia, sino a toda Latinoamérica en este comercial que me permite poner una de las obras que muestra a la mujer empoderada de Colombia”, comenta Tejada, quien es la única artista colombiana y latinoamericana de la campaña.
Una artista colombiana radicada en París

En el corazón de Tuluá, un municipio central de Valle del Cauca, nació Stefanía Tejada, quien desde su niñez ha estado muy de cerca al arte. Empezó con clase de pintura y dibujo, luego llegó a Bogotá a estudiar diseño de modas y fue allí donde un maestro la guió hasta encontrar su camino.
“Me di cuenta que realmente tenía habilidades para el dibujo en una clase de Felipe Bedoya. Al principio buscaba la perfección de la imagen, pero luego él me llevó a buscar mi propia línea. Luego de eso me mudé a México donde encontré en la pintura un refugio”, cuenta Tejada.
En tierras mexicanas su trabajo recibió el primer elogio y crítica por parte de amigos y conocidos. “Stefanía, tu obra está bien pero, ¿por qué las mujeres tienen miradas tan fuertes?”, fue lo que escuchó la artista colombiana, quien recuerda que: “fue algo sumamente intuitivo y que encontrarán a las mujeres con una mirada agresiva me parecía algo poderoso, porque ellos no están acostumbrados a ver a una wild woman, que no tiene miedo a mirar de frente y mostrarse tal y como es”, explica Tejada.
Una mirada lo cambia todo
Desde entonces las mujeres que miran de frente rodeadas de vegetación y símbolos de su cultura son las protagonistas de Stefanía Tejada, quien con el paso del tiempo fue mejorando su técnica digital y en óleo a tal punto de convertir cada cuadro en una forma de comunicación.
“El arte me ayudó a encontrar mi voz, porque antes era sumamente tímida, pero la pintura me ayudó a entender quién era: una colombiana en tierras extranjeras mostrando un arte de inclusión y empoderamiento femenino”, comenta la nacida en Tuluá.
Justamente esto fue lo que llamó la atención de Coca-Cola quien eligió el arte de Tejada para hacer parte de un selecto grupo de artistas para que aparecieran en este spot en el que se muestra a la mujer como una figura clave. “Natural Encounters representa a la mujer del Génesis en medio de cultivos típicos de Armenia y su cercana conexión con la naturaleza para la producción armónica de la naturaleza y la familia”, comenta Tejada.
De Colombia para el mundo
Stefanía lleva más de dos años trabajando desde París, donde tiene pedidos personalizados de sus obras y frecuentes exposiciones en Europa. Desde allí expresa su feminidad y orgullo como colombiana y Latinoamericana. “Parece que cuando más me alejo de mi país, más cerca estoy de sus costumbres. Desde mi posición he podido explorar la multiculturalidad, generar poder a la mujer y mostrar la naturaleza como otra gran protagonista de nuestro entorno, sobre todo en estos tiempos de cambio climático”, explica.
Por otro lado, Tejada explica que ha aprendido de la racionalidad de los europeos, pero que también ha enseñado sobre lo emocional y pasional que pueden ser los latinos. “Siento que todas estas experiencias me hacen valorar quien soy y de dónde vengo”, comenta.
El próximo reto
En cuanto a la conversación de feminismo, Tejada cree en aquel que busca la igualdad de derechos, como sucede con la mixtura de razas. “Jamás he podido entender por qué algo tan esencial es tan difícil de entender. En mi caso no veo el feminismo como una imposición, sino como una oportunidad de ser iguales en diferentes ámbitos como los salarios justos y la oportunidad de puestos en el mundo. Justamente eso es lo que quiero aportar a través de mis obras”, comenta la colombiana.
De momento, el próximo reto de Stefanía Tejada es agregar más simbología y detalles sutiles a sus obras, pero con la naturaleza y la mujer como grandes protagonistas de la sociedad mundial. “Pasamos desapercibido la importancia de la naturaleza en el mundo, pero en realidad se trata de un actor sumamente importante que no puede perder la batalla ante la deforestación, lo mismo sucede con las mujeres, quiero que mi obra ayude a visibilizar nuestras diferencias y enriquecernos desde la multiculturalidad”, concluye.
También le puede interesar: La colombiana Francesca Bellini-Joseph y su mirada distinta del arte