Comienza el Festival de la Palabra Caro y Cuervo
Revista Diners
Entre el 7 y el 11 de septiembre, escritores, académicos, músicos e ilustradores nacionales e internacionales, “se tomarán” las instalaciones del Instituto Caro y Cuervo – en su sede de La Candelaria – y del Gimnasio Moderno para hablar, pensar, debatir y reflexionar sobre el estado y los cambios del lenguaje en la prensa, la academia, la música y el ámbito literario.
Cinco días para conocer qué tanto ha cambiado la palabra en su uso diario y en los giros que le han dado a nuestra lengua las nuevas generaciones, así como las palabras que han ido quedado “rezagadas” con el paso del tiempo, las que definitivamente se han despedido del vocabulario del común y las que orgullosamente muestran su nuevo estatus al ser reconocidas y aparecer en los diccionarios.
Entre los invitados están los españoles Javier Moro, Virgilio Ortega, Sebastiá Jovani, Use Lahoz, Eduardo Subirats, Joaquín Müller-Thyssen, Virgilio Ortega y Eduardo Lago, el uruguayo Ricardo Soca, los argentinos Julián Gorodischer, Carolina Bruck y Eduardo Berti, el norteamericano Francisco Goldman y los venezolanos Marcel Ventura y Ednodio Quintero, entre muchos otros. Por Colombia estarán Juan David Correa, Eduardo Arias, Andrea Echeverry, Edilberto Cruz Espejo, Enrique Santos Molano, Juan Vitta, Hugo Chaparro, Melba Escobar, Felipe Cammaert, Juan Gossaín, Roberto Burgos Cantor, Camilo Jiménez, Nahum Montt, José Zuleta, Jorge Verdugo Ponce, Álvaro Robledo, Julio Paredes, Juan Cárdenas, Juan Gabriel Vásquez, Camilo Hoyos, Daniel Samper Pizano, Mauricio Sáenz, Carlos Castillo Cardona, Carmen Millán de Benavides, Andrés Ospina, Alberto Borda, Roberto Palacio, Ricardo Silva Romero, Daniel Samper Ospina, Gonzalo Mallarino Flórez, Federico Díaz-Granados, Margarita Posada y Nicolás París.
Para conocer toda la programación del festival visite www.caroycuervo.gov.co