El guitarrista flamenco Tomatito estará en Bogotá

Juliana Muñoz Toro
Tomatito es José Fernández Torres, el guitarrista que le rinde un homenaje a Paco de Lucía cada vez que se presenta en el escenario, el complemento que acompañó por 13 años a Camarón de la Isla (uno de los cantaores más grandes del flamenco) y uno de los mejores concertistas del cante jondo en la actualidad.
Tomatito, porque desde pequeño era el claro sucesor de su abuelo, Miguel el ‘Tomate’, y a los 13 ya había sido contratado por Camarón. Su guitarra es una guitarra gitana, flamenca, tocaora. Y a ella se sumarán canto, baile, segunda guitarra y percusión en su visita a Colombia el 9 de abril, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Su estilo combina la guitarra flamenca y lo clásico. Según él “la música es un idioma”, uno que se entiende cuando hay armonía. Cuando alguien lo escucha, así esté en un gran teatro, puede imaginarlo en sus primeros años de músico, tocando en los tablaos españoles, en lugares íntimos, con escenarios cercanos y bailaoras que encienden la noche.
La primera guitarra que tuvo fue una pequeña que le regaló su padre. Entonces ya sabía tocarla. “No es que se sentaran a enseñarme. Vengo de una dinastía de guitarristas, crecí viéndolos tocar. Fue algo natural. Es como un juego con las notas”. Tomatito nació en Almería y creció en una familia gitana donde el flamenco y el cante eran parte de sus tradiciones.
La dinastía continúa. Ahora son sus hijos quienes empiezan a tocar, a cantar, sin presiones. “Solo les digo que tengan disciplina en lo que decidan hacer. Y que para este trabajo hay que tener respeto, amor”. Cómo no tocar guitarra cuando se vive en una casa con más de 60 que Tomatito ha coleccionado toda su vida. Desde aquella que le dio su padre, hasta una que le regaló Paco de Lucía, o la que heredó de su amigo Camarón.
A este par de músicos estaba tan ligado que sus muertes lo afectaron al punto de hacerlo incapaz de tocar por un tiempo. Cuando se fue Camarón, dejó la guitarra por seis meses y la retomó “porque él quería que yo tocara”. Y el año pasado, después del fallecimiento de Paco de Lucía, canceló varios conciertos. Hoy en día recordar esos momentos tristes le quiebra un poco la voz.
No solo se trataba de sus amigos, sino de sus mentores, sus ídolos. Tomatito explica incluso que el flamenco después de ellos dos es algo diferente a lo que se conocía antes, cuando era tan solo música folclórica. “Gracias a Paco puedo ir a Colombia, los guitarristas de flamenco pueden ir a grandes teatros. Él dignificó el flamenco al mundo”.
Si le preguntan por la clave de su éxito, él hablará más de la disciplina que del talento: “esto hay que tomarlo en serio y dominar la técnica. Es cuestión de afición. Tienes un don, pero si no lo desarrollas no podrás ser bueno”.
***
Cuándo
Jueves 9 de abril, 8 p.m.
Dónde
Teatro Julio Mario Santo Domingo
Calle 170 No. 67-51
Precio
Boletas desde $50.000 hasta $220.000