Agenda de eventos: teatro, música y arte

Revista Diners
¿Buscando planes para este mes? Ya sea con su pareja, su grupo de amigos o con su familia, esta agenda de eventos que recomienda Diners tiene opciones para todos, tanto en Bogotá como en Medellín y Barranquilla.
Batalla de las Flores: 120 años
Barranquilla – Febrero 18
En 1903, con la intención de conmemorar el fin de la guerra de los Mil Días, el general Heriberto Vengoechea orquestó la primera Batalla de Flores, el desfile más antiguo del Carnaval de Barranquilla. Este sábado 18 de febrero, la tradición cumple 120 años y marca el inicio de la fiesta folclórica y cultural más importante del país, que en esta oportunidad presiden los reyes del Carnaval 2023: Natalia de Castro y Sebastián Guzmán, bajo el lema “Ven y vívelo como es”.
La magia de Peter Pan sobre hielo
Medellín – Febrero 23
Veinticuatro patinadores conforman la compañía The Imperial Ice Stars, reconocida en el ámbito internacional por superar los límites de la danza sobre hielo con un atletismo inigualable, una narrativa poderosa y escenarios de ensueño. En 2018, la compañía presentó por primera vez una versión del popular cuento de Peter Pan en Hyde Park, Londres, y luego de un tour por Sudáfrica antes de la pandemia, llega al Coliseo UPB en Medellín con cuatro funciones, del 23 al 26 de febrero. El espectáculo también se presentará en el Movistar Arena de Bogotá el 17 y 18 de febrero.
Leyendas del rock en Colombia
Bogotá – Febrero 25
La unión entre los británicos Def Leppard y los estadounidenses Mötley Crüe en la gira musical The World Tour logró reunir a más de un millón trescientos mil fanáticos del rock y el heavy metal en su paso por Estados Unidos, durante la octava gira más exitosa de 2022 según Billboard. Este sábado 25 de febrero, las dos míticas bandas volverán a unirse en el parque Simón Bolívar como testigo de su llegada a Latinoamérica.
Los dibujos de Luis Caballero
Bogotá – Marzo 4
En la sala de proyectos de la Galería El Museo se expone hasta hoy la diversidad de técnicas que caracterizó la pintura del bogotano Luis Caballero ‒desde carboncillos y plumillas, hasta acuarelas y grafito‒, cada pieza más provocadora que la anterior. Mis dibujitos porno, la manera como el mismo Caballero se refería a sus creaciones es, además, el título de esta muestra enfocada en pinturas de pequeños formatos que, a diferencia de las de mayor tamaño, suelen centrarse en el reposo y el desfallecimiento de las escenas poscoitales.
Lea también: El hip hop palpita en esta exposición del Museo Nacional