Foto: Revista Diners
agosto 5, 2025
Autos y motos Tendencias

Estos son los 10 vehículos más vendidos en Colombia hasta la fecha

Toyota, Mazda y Kia lideran la lista de los vehículos más vendidos de Colombia. ¿Son los mejores de la lista? Descúbralo aquí.
POR:
Revista Diners

La venta de vehículos en Colombia presenta señales de mejoría frente a los primeros seis meses de 2025. Según el informe de ANDEMOS (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible) los colombianos han comprado carros que sean económicos, pero que tengan un gran diseño y sean sobre todo confiables para salir a carretera. Vea también: Juan Camilo Vélez, presidente de Renault Sofasa: “Nada se compara a la calidad de la mano de obra colombiana” En ese sentido, no es raro decir que los carros más vendidos en Colombia sean SUV por su diseño compacto y su eficiencia en combustible y buena relación calidad-precio, algo que en esta economía es necesario para los colombianos y sobre todo para la industria automotriz que hace malabares con nuevos modelos y precios accesibles al mercado. Sin embargo, sorprende ver en el primer lugar a la Toyota Corolla Cross, con  1.255 unidades vendidas, seguido de cerca por la Mazda CX-30 y la Kia Sportage, que sorprende con un crecimiento exponencial del 567,2 % respecto al mismo periodo del año anterior. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Toyota Corolla Cross Oficial Clube (@corollacrossclub) Estos números confirman que el consumidor sigue privilegiando vehículos versátiles, con estética contemporánea y soporte postventa confiable. En este escenario, marcas como Kia y Renault continúan siendo protagonistas, con varias referencias dentro del top 10, lo que habla de su posicionamiento sólido en distintos segmentos. Los colombianos compran carros de entrada Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Renault Colombia (@renault_co) Este top 10 también revela que los jóvenes colombianos están aprovechando su suelo pujante para comprar su primer vehículo. Eso se traduce en la compra directa de modelos de entrada como el Picanto de Kia o el Kwid de Renault, que se empezó a producir con mano de obra colombiana. Ambas marcas mantienen cifras buenas de comercialización gracias a su accesibilidad y representan una opción viable para comprar si su salario está por encima de los tres millones de pesos. Ahora si su salario está por encima de los cuatro millones, debe pensar en una Kia K3 Cross, que creció en un 61,1% o un Suzuki Swift Híbrido con un sorprendente 92,1%, porque es un carro pequeño, de gran diseño y con un precio alto ($92.000.000) para sus prestaciones. Estas cifras revelan que el consumidor colombiano quiere estrenar, está atento a las novedades y echa un vistazo a todas las marcas antes de tomar la decisión final. ¿Cuántos carros se han vendido en Colombia? Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Suzuki Autos Colombia (@suzukiautoscol) Durante julio de 2025 se matricularon 23.903 vehículos nuevos en Colombia, una cifra que confirma el dinamismo del mercado automotor nacional pese a las tensiones económicas globales. En ese panorama, la Duster de Renault se mantiene firme como uno de los modelos preferidos por los colombianos. Este SUV, fabricado en la región y con fuerte presencia en el mercado desde hace años, mostró un crecimiento del 44 % frente a julio de 2024, consolidando su posición como uno de los modelos más estables y confiables en el país. Mientras tanto, el Kia Picanto sigue demostrando que la eficiencia no pasa de moda con 693 unidades matriculadas y un crecimiento del 37 %, este modelo se ubicó en el quinto lugar del ranking de ventas, superando incluso al Kia K3 Cross, que ha sido la revelación del año para la marca surcoreana. En la misma lista se encuentra el guerrero Chevrolet Onix. Aunque ya no es una novedad en vitrinas, su desempeño comercial sigue siendo sólido. Solo en julio de 2025 se matricularon 474 unidades, confirmando que, a pesar de su veteranía, continúa siendo una de las joyas más preciadas de Chevrolet. Su combinación de diseño, equipamiento y respaldo de marca mantiene la confianza de miles de conductores en todo el país. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Toyota Colombia (@toyotacolombia) Y si de poder adquisitivo se trata, los colombianos también están dejando claro que están dispuestos a invertir en vehículos de gama más alta. Es el caso de la Toyota Hilux, la pick-up que mantiene su estatus como la más vendida en su categoría. En julio se matricularon 441 unidades, un número superior entre las camionetas robustas, confiables y con un historial probado en todo tipo de terrenos. Vea a continuación el top 10 de los vehículos más vendidos en julio de 2025 en Colombia: 1. Toyota Corolla Cross con 1.255 unidades ( 36,3 %  crecimiento) 2. Mazda CX-30 con 900 unidades ( 50,8 % ) 3. Kia Sportage con 854 unidades ( 567,2 % ) 4. Renault Duster con 772 unidades ( 44 % ) 5. Kia Picanto con 693 unidades ( 37 % ) 6. Kia K3 Cross con 567 unidades ( 61,1 % ) 7. Suzuki Swift con 538 unidades ( 92,1 % ) 8. Chevrolet Onix con 474 unidades ( 19,1 % ) 9. Renault Kwid con 460 unidades ( 62,5 % ) 10. Toyota Hilux con 441 unidades ( 22,8 % )

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

nixta licor méxico
Estilo de vida

Ginebra de flores, brandy de uchuva y licor de maíz: el momento de los destilados locales

Conozca cuatro aventuras de emprendedores que decidieron ser disruptivos y novedosos con destilados locales en un mercado liderado por las multinacionales.
Cine y TV

¿De dónde salió la frase más famosa de Game of Thrones?

¿Se ha preguntado de dónde viene la famosa frase «Winter is coming», de la casa Stark?
Cine y TV

La película nominada al Óscar, Un asunto de familia, se estrenó en Colombia

Aunque no se llevó el premio a la Mejor Película en Lengua Extranjera, esta película japonesa recibió la Palma de Oro, en Cannes, y también estuvo nominada en los Globo de Oro.