Foto: Instagram de Coldplay (@coldplay)
mayo 23, 2022
Cultura Música

Coldplay abre segunda fecha en Bogotá de su gira sostenible

La banda británica anunció que hará otro concierto en el Campín, además del que ya se había anunciado. ¿Cuándo va a ser, cuánto cuestan las boletas, a quién traen invitado y cómo es un concierto sostenible? Aquí le contamos.
POR:

Como Guns n’ Roses o Bad Bunny, Coldplay se sumó a la lista de bandas y artistas que anunciaron que repetirán show en Colombia. Esto en un 2022 con un calendario de lujo para el mundo del espectáculo. 

El 27 de mayo se abrirá la boletería para esta segunda fecha que se planeó para no defraudar a los fanáticos que se quedaron sin entradas para el primer concierto.

La nueva presentación será el 16 de septiembre en el estadio el Campín de Bogotá, un día antes del primer concierto que se anunció en diciembre. 

Los precios de las boletas van desde $180.000 hasta $860.000. Entre esos dos topes hay ocho localidades en las que los precios varían según la visibilidad hacia el escenario. 

Por otro lado, a la sorpresa de que se presentarán dos veces en Bogotá se suma otra. La invitada especial de este evento va a ser nada más y nada menos que la cantante estadounidense de raíces cubanas Camila Cabello.  

Estos conciertos se harán en el marco de la gira que está haciendo la banda para promocionar su álbum más reciente, Music of the Spheres. Lo novedoso es que este tour promete ser amigable con el medio ambiente.

¿Cómo es una gira sostenible?

Coldplay no había venido a Colombia desde 2016. Y las esperanzas de que lo hiciera eran escasas. Esto gracias a la pandemia y a que en 2019 dijeron que no iban a hacer más presentaciones internacionales hasta que encontraran la manera de girar de manera sostenible con el medio ambiente. 

Esta decisión se tomó como respuesta al gran impacto que los conciertos generan en el medio ambiente. La razón tiene que ver con las altas cantidades de electricidad que consume en los conciertos. Esto además del transporte aéreo y terrestre de los artistas, productores y asistentes a los espectáculos. 

Un estudio del Tyndall Centre de Manchester indica que solo en Reino Unido los conciertos generan más de 400.000 toneladas de emisiones de gases al año. 

Fue por eso que la banda liderada por Chris Martin buscó la manera de reducir las emisiones de carbono durante esta gira en la que también pasarán por Reino Unido (de donde son originarios), Argentina, Chile, México, Estados Unidos, Polonia, Francia, Bélgica, entre otros países. 

Algunas estrategias sostenibles

Una de las maneras de garantizar la reducción del impacto en el medio ambiente es instalar pistas de baile cinéticas. En estas, es el mismo público el que al moverse ayuda a generar la energía que se necesita para el espectáculo. 

Lo mismo sucederá con unas bicicletas especiales que el público puede usar para contribuír a producir la electricidad que el concierto requiere. 

También usarán una batería recargable que desarrollaron con ayuda de BMW y que funciona con aceite de cocina reciclado y energía solar. El bus de la gira trabajará con biocombustible y las pantallas LED en los conciertos serán de bajo consumo. 

También se promoverá el reciclaje durante los conciertos y se podrá tomar agua gratis para no gastar en botellas de plástico de un solo uso. 

“Somos muy conscientes de que el planeta se enfrenta a una crisis climática. Así que hemos pasado los dos últimos años consultando con expertos en medio ambiente para que esta gira sea lo más sostenible posible y, lo que es igual de importante, para aprovechar el potencial de la gira para impulsar las cosas”, anunció Coldplay en octubre de 2021.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

restaurante en Bogotá, otakus,
Estilo de vida

Restaurante en Bogotá para otakus y otras opciones gastronómicas

Si es fanático de los mangas, animes y figuras de acción visite estos lugares en la capital colombiana.
uncategorized

Amazonas, un paraíso en medio de la tierra

El Amazonas es un lugar cargado de historias, mitos y milagros. De seres que aman la naturaleza, la entienden y la respetan. Crónica de una citadina en medio de la selva.
Cine y TV

Rubén Blades: un desconocido popular

Hoy se estrena el documental ‘Yo no me llamo Rubén Blades’. Hablamos con su director, Abner Benaim, sobre esta película que muestra la vida del cantante panameño.