Galería: 150 años de Frank Lloyd Wright

POR: Óscar Mena
 / junio 8 2017
POR: Óscar Mena

El 8 de junio de 1867 nació Frank Lloyd Wright en Phoenix, Arizona (Estados Unidos) rodeado de pastores británicos y en constante contacto con la naturaleza. Su amor por la arquitectura nació a sus 19 años cuando dejó los estudios de ingeniería en la Universidad de Wisconsin, vendió sus libros y se fue para Chicago, la ciudad por excelencia para aprender de arquitectura.

Allí estudió la técnica de arquitectura convencional de Joseph Lyman Silsbee y la osadía de Louis Sullivan, conocido como también como uno de los padres de la Escuela de Chicago, dedicada a los rascacielos.

La relación de Wright y Sullivan le ayudó al arquitecto para comprar un terreno en Oak Park y construir la casa en donde vivió con su primera esposa Catherine, hasta 1893 cuando Sullivan despidió a Wright por aceptar contratos a sus espaldas.

Sin contractuales y con buena reputación, Wright viajó a Europa en 1909 para participar en una exposición de arquitectura en Berlín, Alemania, donde sus diseños fueron tan bien recibidos que sirvieron de influencia a las nuevas generaciones de arquitectos europeos.

El arquitecto volvió a Estados Unidos para construir y experimentar con las casas de sus clientes y de allí nacieron obras como la casa de Frederick C. Robie (Chicago, Illinois); Casa de Mr. Thomas Gale (Oak Park, Illinois)); Casa de juegos de A. Coonley (Riverside, Illinois) y la Casa Francis W. Little (Wayzata, Minnesota).

El estadounidense alcanzó a construir alrededor de 40 casas y edificios entre los que están el Museo Guggenheim de Nueva York, Hotel Imperial en Tokio, Casa Walker en California, el Edificio Johnson Wax de Wisconsin y el Edificio National Insurance de Chicago, entre otros.

Wright falleció a los 91 años el 9 de abril de 1959 pero, no sin antes recordarle a su gremio su simpatía por los diseños horizontales, su armonía con la naturaleza, los diseños inmobiliarios y hasta vitrales artísticos y sus numerosas charlas en Universidades de Estados Unidos, en las que compartía la autoría de sus obras con el arquitecto y mentor Louis Sullivan.

INSCRIBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DIRECTO EN SU EMAIL [contact-form-7 id="115" title="NEWSLETTER"]
junio
8 / 2017