Foto: Pexels.com / CC0 License
octubre 25, 2018
Estilo de vida Salud y Fitness

Meditar en el trabajo nos hace más inteligentes

Según un estudio, meditar podría traer beneficios para la inteligencia emocional.
POR:

Es evidente que el estrés afecta la rutina laboral, la productividad de las personas y contribuye a las enfermedades físicas y mentales. Si bien durante años se ha intentado encontrar ayudas para que los trabajadores reduzcan los niveles de estrés, la inteligencia emocional es otro aspecto al que los investigadores han comenzado a ponerle atención.

Gracias a ello se ha demostrado que la inteligencia emocional está vinculada a la capacidad de percibir emociones en uno mismo y en los demás, lo que conlleva a asociarse positivamente con la capacidad de liderazgo y rendimiento en el trabajo.

En un estudio publicado en The Permanent Journal, 96 personas del distrito escolar de San Francisco, California, practicaron técnicas de meditación durante cuatro meses. Después del tiempo de prueba, los individuos mostraron respuestas positivas en su inteligencia emocional y el estrés que percibían.

Según Laurent Valosek, líder del estudio, los empleados de este sector están bajo gran cantidad de estrés en su rutina diaria, por lo que trabajan con estudiantes a los que deben ayudar a encontrar soluciones a los problemas diarios. “Este estudio demuestra los beneficios de la meditación en el lugar de trabajo. Y con un creciente cuerpo de investigación sobre el valor de la inteligencia emocional y los efectos dañinos del estrés psicológico, las organizaciones buscan brindar a sus empleados herramientas para reducir el estrés y desarrollar competencias relacionadas con la autoconciencia y la empatía”, argumenta Valosek.

Los resultados de este estudio indicaron una disminución considerable del estrés percibido y una mejor inteligencia emocional en las personas que practicaron la meditación durante los cuatro meses. También se observó que las escalas que miden el coeficiente intelectual, el manejo del estrés, estado de ánimo general, intrapersonal y la adaptabilidad a diferentes situaciones mejoraron significativamente en el grupo que meditaba, en comparación con el grupo control.

¿Cree que sería bueno adaptar tiempos para meditar en su lugar de trabajo? Participe en nuestra sección de comentarios.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Dua Lipa Maygel coronel
Cultura

Tres álbumes nuevos que usted debería escuchar según Laura Galindo

Laura Galindo nos recomienda los estrenos musicales de tres mujeres: Dua Lipa, Sia y Lili Boulanger.
Cultura

Juan Gabriel Vásquez, nominado a un importante premio internacional de literatura

Después de obtener el Premio Alfaguara de Novela con su obra «El ruido de las cosas al caer», ahora el escritor colombiano podría ser el primer ganador latinoamericano del premio Impac, en Irlanda.
canciones para dar gracias
Cultura

Diez canciones para dar gracias

Siempre vale la pena escuchar estas canciones para dar gracias. No solo por la fiesta estadounidense de Thanksgiving, sino porque se trata de un acto sanador.