Foto: The Ice Stupa Project
septiembre 7, 2017
Tendencias

¿Una pirámide de hielo en medio del desierto?

Un ingeniero indio construyó el primer glaciar artificial en el desierto más grande del Himalaya. Vea para qué funciona.
POR:

Ladakh es una región del estado indio de Cachemira y se encuentra rodeada de las montañas Kunlun y los Himalayas del sur. A primera vista, Ladakh es uno de los desiertos más inhóspitos del mundo.

Aunque la región no está azotada por los inclementes rayos del sol, se puede describir como una extensión despiadada de tierra, casi arena, con algún arbusto aquí y allá. Las mujeres y niños se pasean por la zona con sus cantimploras vacías, buscando algún arbusto con frutos para darle de comer a sus burros que tienen que atravesar la montaña más cercana.

[diners1] Foto:The Ice Stupa Project.[/diners1]

Actualmente los 275 mil habitantes del pueblo tiene problemas para obtener agua pura. Por eso, el reconocido ingeniero Sonam Wangchuk, rock star de los temas ambientales y la sostenibilidad, le dio a la región una ingeniosa idea para combatir la escasez de agua potable con el deshielo de los imponentes Himalayas.

Wangchuk implantó un mecanismo a finales de 2016 que consiste en un tubo de 10 metros de altura que congela el agua del deshielo glacial en pequeños montículos. Bajo el nombre de The Ice Stupa Project, este invento convierte el agua de la montaña en ‘pequeños Himalayas’ que liberan agua lentamente durante la época de sequías.

En cifras, el proyecto, que comenzó a finales de 2016, cuenta con 2,3 kilómetros de tubería para transportar el agua a las aldeas, donde se estima recogió 1,5 millones de litros de agua totalmente apta para el consumo humano.

[diners1][/diners1]

Además de ayudar a los habitantes, la presencia del agua permitió la plantación de 5 mil árboles para convertir el desierto en un bosque.

El nuevo objetivo de Wangchuk es compartir la idea con la comunidad internacional y a su vez conseguir un apoyo monetario para construir 20 glaciares artificiales para acabar con la sequía y levantar un importante programa de plantación de árboles.

Por el momento, el ingeniero empezó a levantar 10 tubos para glaciares gracias al premio Rolex Awards for Enterprise y al Movimiento Educativo y Cultural Estudiantil de Ladakh para incentivar esta solución amigable con el medio ambiente.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Sushi Fans
Estilo de vida

Sushi Fans, el restaurante del auténtico sushi colombiano

Con más de 10 años en el mercado, la popular franquicia ha sido una de las encargadas de democratizar el sushi en la capital colombiana. Esta es su historia.
Doxxis
Cultura

Doxxis, el dúo urbano de Apartadó que sorprendió a la disquera de Yandel

Después de haber recibido negativas en otras disqueras, estos jóvenes de Apartadó no dejaron su sueño musical. Diners conversó con ellos sobre su historia de vida.
Cultura

Ensálsate llega con su show “Viva el carnaval”

El hotel Sheraton, de Bogotá, tiene preparado un espectáculo de baile, colores y mucha energía para este viernes 18 de diciembre.