De superhéroes a parodias: películas para disfrutar el mes de julio

Revista Diners
Llore, ría y agárrese de su asiento. Julio trae una tríada de películas que lo llevará desde una nueva aventura de superhéroes, que recuerda a los inicios del universo Marvel, hasta un documental histórico que dialoga con el presente, pasando por el remake de una de las parodias más icónicas del siglo XX. Diners lo invita a disfrutar con estos tres imperdibles estrenos.
Los cuatro fantásticos: primeros pasos
DIRECTOR Matt Shakman

Pese a haber tenido que soportar un par de decepcionantes adaptaciones cinematográficas, Los cuatro fantásticos, cuyo primer cómic lo publicó Marvel en 1961, continúan siendo un atractivo patrimonio para la industria de Hollywood. El grupo conformado por el Sr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Mole regresa a la gran pantalla con una adaptación que se plantea como el inicio de una nueva era del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), aunque esta fórmula de esperanza ya se ha esgrimido varias veces en los últimos años.
Lo que distingue a esta nueva versión es su elenco, liderado por el omnipresente Pedro Pascal, en el papel del elástico Sr. Fantástico. Al actor chileno se suman tres talentos que han alcanzado gran popularidad: la actriz británica Vanessa Kirby; Ebon Moss-Bachrach, reconocido por su papel del primo Richie de la serie The Bear, y Joseph Quinn, quien desde que apareció en la serie Stranger Things viene progresando vertiginosamente en su carrera.
¿Y dónde está el policía?
DIRECTOR Akiva Schaffer
En las décadas de los setenta y ochenta, la comedia física (slapstick) alcanzó una nueva cima de calidad y de exquisitez gracias a figuras como el director Mel Brooks y los actores Gene Wilder y Leslie Nielsen. Herederos de pioneros como Charles Chaplin y Buster Keaton, estos artistas añadieron a sus películas unas desatadas parodias de las fórmulas de los géneros más populares.
Así nacieron producciones inolvidables como El joven Frankenstein, Locura en el oeste (Blazing Saddles), ambas dirigidas por Brooks y protagonizadas por Wilder, ¿Y dónde está el piloto? e ¿Y dónde está el policía?, con Leslie Nielsen en el papel principal.
(Siga leyendo: ¿Cuáles son las mejores películas del siglo XXI?)
Con un intento de devolver calidad a este subgénero, que había caído en un abismo preocupante por un cúmulo de películas que rayaban en el mal gusto, el actor Liam Neeson protagoniza una nueva versión de ¿Y dónde está el policía?, en la que encarna a Frank Drebin Jr., el hijo del célebre personaje que interpretó Nielsen.
No Other Land
DIRECTORES Yuval Abraham, Basel Adra y Hamdan Ballal

Doce aldeas palestinas conforman Masafer Yatta, una zona del sur de Cisjordania que está bajo el control militar y administrativo de Israel. En esta región creció el cineasta palestino Basel Adra, uno de los directores de No Other Land, la producción que en marzo pasado ganó el premio Óscar a mejor documental.
Entre 2019 y 2023, Adra documentó los ataques del ejército israelí a la población palestina de Masafer Yatta, concentrados especialmente en la demolición de la infraestructura de esta comunidad. La situación la investigó Amnistía Internacional, organización no gubernamental que en febrero pasado denunció que Shib al Butum, una de las comunidades de Masafer Yatta, corre peligro inminente de traslado forzoso debido a estos ataques.
Durante su registro de la lucha de los palestinos por no abandonar su tierra, Adra formó una alianza casi impensada con Yuval Abraham, un periodista israelí que quería escribir sobre las demoliciones. Es así como No Other Land, además de haberse convertido en un documento sobre los peligros que corre la comunidad palestina, se erige también como una poderosa metáfora sobre la resistencia.